jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

La Gabarra y Tibú claman por el fin de la guerra

La comunidad de Tibú, en el Catatumbo, realizó una significativa marcha este miércoles en dos eventos distintos pero igualmente reivindicatorios: uno en la comunidad de La Gabarra y otro en la zona central de Tibú.

Ambos actos fueron impulsados por el creciente temor y las amenazas de violencia que azotan a la región. Los manifestantes se unieron para hacer frente a la situación de inseguridad que afecta a la población, e hicieron un llamado al cese de los enfrentamientos armados y las extorsiones que afectan su vida cotidiana.

La Gabarra se levanta por la paz

En La Gabarra, los habitantes de esta zona, que ha vivido constantes enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, se movilizaron pidiendo el fin de la guerra. Vistiendo camisetas, pañuelos y portando banderas blancas, los manifestantes exigieron el cese de las hostilidades y un retorno a la paz en el Catatumbo. La marcha se desarrolló en un ambiente de esperanza, en el que los ciudadanos expresaron su deseo de vivir en tranquilidad, libres de los efectos devastadores de la violencia que ha marcado la historia reciente de esta región.

Por otro lado, en el centro de Tibú, una nueva marcha bajo el lema ‘Marcha por la paz y el progreso de Tibú y el Catatumbo’ reunió a cientos de habitantes de la región, quienes protestaron en contra de las constantes extorsiones que enfrentan comerciantes, productores, transportadores y trabajadores de las plantas extractoras. La movilización partió desde el parque central de Campo Dos, donde los manifestantes vistieron de blanco como símbolo de su lucha por la paz y la seguridad.

En los últimos meses, grupos armados ilegales han amenazado sistemáticamente y extorsionado a la región, afectando el comercio local y los medios de subsistencia de muchas familias. En particular, los transportadores y las plantas recolectoras de la zona se han visto severamente afectados por estas acciones, lo que ha generado un fuerte impacto en la economía local.

 

 

El impacto de la violencia sobre la economía local

Los voceros de la protesta dejaron claro que la situación de violencia y las presiones de los grupos armados afectan directamente a la estabilidad económica de la región.

«Las presiones que hemos venido sufriendo los productores, los transportadores, las plantas extractoras, y en general todos los habitantes de la región comprometen gravemente la estabilidad productiva de la zona y afectan los ingresos y la calidad de vida de miles de familias», indicaron los organizadores.

La marcha no solo fue un reclamo por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, sino también una petición urgente para que las autoridades intervengan en la protección de los derechos económicos de los habitantes.

«Queremos seguir viviendo sin las presiones que hoy amenazan nuestro progreso. Queremos hacerlo en condiciones de paz, convivencia y seguridad», agregaron.

Tanto las autoridades locales como los habitantes de Tibú y La Gabarra hicieron un llamado a las partes involucradas en los enfrentamientos armados para que cesen las hostilidades y permitan que la región avance hacia un futuro de paz. La comunidad de Tibú, que ha sufrido años de violencia, sigue comprometida con la construcción de una convivencia pacífica y un entorno seguro para el desarrollo social y económico. Sin embargo, los ciudadanos piden un apoyo más firme de las autoridades para garantizar la protección de los derechos humanos y la estabilidad de la región.

La marcha también refleja el profundo deseo de la comunidad por la construcción de una paz duradera que permita el progreso, la convivencia y el respeto mutuo en el Catatumbo, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia.

Te puede interesar:

Capturan a dos disidentes de las Farc en el Cauca

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio