jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

La Ley contra el Ruido será una realidad en Colombia

El Congreso de la República de Colombia aprobó la histórica Ley contra el ruido. Un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida y la protección del bienestar de los ciudadanos. Esta nueva legislación tiene como objetivo reducir la contaminación acústica, un problema persistente en las ciudades del país, y establece límites claros para los niveles de ruido en los entornos urbanos y rurales.

La ley, cuenta con 25 artículos y dotará a las autoridades locales y nacionales de las herramientas necesarias para controlar el ruido generado por actividades privadas. Además, incluye estrategias pedagógicas y culturales para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en un entorno sonoro saludable.

 

Objetivos clave de la Ley contra el Ruido

Reducción de la contaminación acústica. Se establecen límites claros para el ruido permitido en diversas áreas.

Herramientas para las autoridades. La ley otorga mayores facultades a las autoridades locales y nacionales para gestionar el control del ruido.

Responsabilidades claras. La legislación organiza y clarifica las normas existentes sobre el ruido, creando una ruta de atención al ciudadano.

Planes de gestión en ciudades grandes. Los municipios con más de 100.000 habitantes deberán implementar un plan de gestión contra el ruido en los próximos 18 meses.

El proyecto fue impulsado por el representante Daniel Carvalho, quien destacó que, durante el próximo año, el Ministerio del Medio Ambiente deberá desarrollar una Política Pública Nacional de Calidad Acústica, que guiará la implementación de la ley a nivel nacional.

Sanciones para quienes excedan los niveles de ruido permitidos

La ley también establece sanciones para aquellos que superen los niveles de ruido permitidos, otorgando a la policía mayores facultades para imponer multas.

Este avance legislativo es aplaudido por expertos en salud pública y urbanismo, quienes consideran que tendrá un impacto positivo en la calidad de vida, especialmente en las zonas densamente pobladas donde el ruido constante ha sido un desafío. Con la Ley contra el ruido, Colombia se une a otros países que ya cuentan con regulaciones estrictas en este ámbito, promoviendo un futuro más tranquilo y saludable para todos.

Te puede interesar:

La Armada neutraliza amenaza terrorista en Nariño
LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio