jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

La siguiente pandemia podría ser la salud mental

De acuerdo con la última encuesta de salud mental de 2015 realizada por el Ministerio de Salud mental en Colombia, el 10% de la población cuenta con un diagnóstico que requiere atención, una situación que empeora si se tiene en cuenta que menos del 10% recibe atención oportuna.

Aunque estas cifras consolidan la estadística oficial, la pandemia causada por el covid-19 aumentó la incidencia y la prevalencia de estos problemas, colocando en evidencia las falencias estructurales para la intervención y, a su vez, presentando otro tipo de dificultades.

Rodrigo Córdoba, médico psiquiatra y expresidente de la Asociación Colombiana de psiquiatría dice “Si el covid-19 dejó en la población una huella de felino, las consecuencias en salud mental dejarán una huella de elefante en toda la sociedad, a tal punto que se puede convertir en la próxima pandemia”.

Recientemente en la revista médica The Lancet, la Organización Panamericana de la Salud (POS) público un informe sobre el efecto devastador de la pandemia covid-19 en el bienestar y la salud mental de la población, cuyas conclusiones ratifican el impacto adverso generalizado en este aspecto.

Renato Oliveira, jefe de la unidad de salud mental y consumo de sustancias de la OPS dijo que, “la salud mental ha sido durante mucho tiempo un área descuidada de la salud pública en las Américas. Los gobiernos deben aprovechar la pandemia como una oportunidad para reforzar sus servicios de salud mental”.

De acuerdo a la información suministrada por Andrea Otero, presidenta de la Asociación Colombiana de Psiquiatría, es que el aislamiento social puede ser caracterizado de trastornos de estrés agudo, irritabilidad, insomnio, angustia, entre otros.

De igual manera la experta señala que la pandemia aumentó los factores de riesgo socioeconómico y psicosocial para padecer enfermedades mentales, sobre todo por las implicaciones de la soledad y el distanciamiento social, en donde los grupos más vulnerables fueron adultos mayores,niños y adolescentes, así como trabajadores de la salud.

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio