En un acto de mediación, la Alcaldía Municipal de Patía logró la liberación de dos funcionarios contratistas de Applus, de la Compañía Energética de Occidente (CEO). Quienes habían sido secuestrados ayer en el sector de Sajandí, La Fonda, en la zona rural de este municipio.
El incidente, que generó gran preocupación en la comunidad, terminó con un desenlace positivo gracias a la intervención de las autoridades locales.
Liberación pacífica y sin contratiempos
La liberación de los dos contratistas secuestrados se desarrolló de manera pacífica y sin incidentes, gracias a la intervención de representantes de la administración local. Los responsables entregaron a los secuestrados a las autoridades municipales en buenas condiciones de salud. Después de que el Frente Carlos Patiño de las FARC los secuestrara mientras realizaban actividades de mantenimiento en la región.
El operativo de liberación se llevó a cabo en un ambiente de calma, con la colaboración de líderes comunitarios y la gestión de los organismos de seguridad. La Alcaldía de Patía destacó la cooperación de las fuerzas militares y policiales que estuvieron al tanto de la situación. Pero subrayó que el proceso de liberación fue guiado por un enfoque de diálogo y negociación.
Durante el proceso de liberación, el Frente Carlos Patiño de las FARC expresó nuevamente su exigencia de que la Compañía Energética de Occidente cumpla con los acuerdos pactados con las comunidades del Patía y del Cauca. Según el grupo armado, la falta de cumplimiento total de los compromisos en materia social y de desarrollo para las comunidades motivó el secuestro de los contratistas como medida de presión.
El Frente Carlos Patiño también destacó que, además del cumplimiento de los acuerdos. Es necesario que se den garantías para la seguridad de los habitantes de la región y se fortalezcan los programas de apoyo a las comunidades rurales.
Compromiso con el diálogo y la estabilidad
La Alcaldía Municipal de Patía reafirmó su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones que garanticen la estabilidad y el bienestar de las comunidades de la región. En este sentido, la administración local subrayó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y trabajar por la resolución pacífica de los conflictos.
La Alcaldía también hizo un llamado a las empresas y actores del desarrollo en la región a que cumplan con sus compromisos sociales. A fin de evitar futuros conflictos y promover un ambiente de paz en el territorio.
Los dos contratistas liberados se encuentran en perfecto estado de salud y están listos para reunirse con sus familias, tras la angustiosa experiencia. El comunicado de la Alcaldía Municipal indicó que el personal médico evaluó a los funcionarios para garantizar su bienestar físico y emocional.
La administración local expresó su satisfacción por el desenlace pacífico de este incidente y destacó la importancia de su mediación en el proceso de liberación. La comunidad de Patía ha mostrado su apoyo a las autoridades y expresó su esperanza de que este tipo de incidentes no se repitan en el futuro.
Además, la Alcaldía aseguró que continuará trabajando de manera activa para mantener la paz en la región, promoviendo el diálogo entre las partes involucradas y fomentando el cumplimiento de acuerdos entre las empresas y las comunidades.
Te puede interesar:
Hallazgo fósil en el desierto de la Tatacoa