jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Libertad sublime: más que un concierto, un abrazo colectivo para la paz del Cauca

Más de 120 músicos en escena, en cabeza del maestro César López, están listos para «Libertad Sublime» un concierto para silenciar las balas y hacer resurgir las voces de resistencia en el Cauca.

El teatro Guillermo Valencia abrirá sus puertas este viernes 27 de septiembre desde las 6:00 p.m. para que los payaneses y caucanos a través del arte, le canten a la paz y se unan en un abrazo colectivo de esperanza.

Además de César López, artista, músico, cantautor y activista por la paz, estará el maestro Carlos René Ordóñez, dirigiendo la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca; también estarán los Coros de la Unicauca y Músicos por la Paz del Cauca, que vienen de varios municipios como Buenos Aires, Suárez y Tunia.

Acciones desde el arte

En diálogo con el artista César López, comenta que esta apuesta por hacer música consciente nace luego de la firma del Acuerdo de Paz con las Farc, y se empiezan a reactivar dinámicas del conflicto en varios territorios del país.

Él, junto a otros artistas empiezan a idear una acción fuerte desde el arte, desde la cultura. Una apuesta a las voces que le cantan a la resistencia desde los territorios, apuestas musicales que han nacido de reflexiones sobre la no violencia.

«Las cosas en los últimos meses han llegado a unos niveles de mucho dolor y de mucha angustia. Se están llevando a los chicos y a las chicas de las puertas de las instituciones educativas. A la gente le están restringiendo su movilidad, su libre movilidad en los territorios. Entonces, dijimos hay que moverse, hay que actuar…Qué más podemos hacer y sabemos hacer, pues desde lo que creemos es muy potente: el arte», explica el maestro López.

Además, agrega que el nombre de Libertad sublime, no solo surge al extraerlo del himno nacional de Colombia, sino que cobra vida porque encierra un sentido profundo de que la gente tiene derecho y necesita experimentar la libertad, no solo de moverse, no solo de expresarse, sino también la libertad individual de elegir una u otra forma de estar en sus territorios.

Te invitamos a ver la siguiente entrevista en exclusiva con César López, donde habla sobre su trabajo en territorios como el Cauca y la apuesta por el arte para abrazar la paz.

 

Este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio del Interior, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, la Fundación PLAN, la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán.

Además del concierto, César López participará, este mismo viernes, en el conversatorio “Cultura de Paz”, a las 11:00 a.m. en la sede alterna de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.

Contenido relacionado: Herencia de Timbiquí, invitado especial en la marcha por la paz

 

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio