Ladrones entraron a robar a la casa del diputado Felipe Acosta El diputado, Acosta dijo que la seguridad del conjunto residencial se encuentra aún con la que la constructora les brinda, nadie se percató de lo sucedido. Nuevamente es víctima de un robo dentro de su residencia, en momentos en que se encontraba de viaje, con su familia. “Nos dimos cuenta que una de las ventanas había sido violentada, y cuando entramos nos percatamos que, en las habitaciones del segundo piso, estaban desordenadas nos robaron de todo” señalo Acosta. De igual manera, dijo que en la vivienda se encontraron algunas huellas de los atracadores, y así mismo, en las cámaras de seguridad quedaron grabadas las personas que cometieron este robo millonario, de donde se llevaron varios computadores, entre los cuales se encontraba uno de la Asamblea departamental. También, denunció que los delincuentes sabían a lo que iban, ya que entraron al sitio especifico donde se encontraban las cosas. Acosta, interpuso la denuncia ante la Fiscalía, quien será el ente encargado de investigar dicho suceso.
Lo más leído
Por secuestro extorsivo en Popayán hombre de 51 años fue capturado
El hombre fue identificado como Rigoberto Delgado quien era solicitado por la Fiscalía 18 Sección para Gaula en la ciudad de Pasto, departamento de Nariño y tenía una orden judicial por los delitos de secuestro extorsivo y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones. la CAPTURA, tuvo lugar en el barrio Modelo, donde funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) verificaron los antecedentes judiciales de este ciudadano, de inmediato, el implicado fue detenido. Rigoberto Delgado, quedo a disposición de la Fiscalía General en las instalaciones de la URI para el debido proceso de judicialización.
Familia fallece en trágico accidente
Este domingo en horas de la mañana, se registró trágico accidente en la vía que comunica a Popayán con el municipio del Tambo, donde perdieron la vida Harold, Brayan y Mayi. Haroldo Montenegro y sus hijos hacían parte de una familia, residente en el barrio Santo Domingo Sabio de la ciudad de Popayán. En el accidente resulto involucrado un camión y una moto en la que se transportaba la familia, con este hecho ya son dos las menores de edad que han fallecido a causa de accidentes de tránsito finalizando la semana en Popayán.
Primera vacuna contra la malaria recibe aprobación de OMS
La primera vacuna contra la malaria, la enfermedad transmitida por mosquitos que cobra la vida de 400.000 personas cada año, se distribuirá más ampliamente después de más de 3 décadas de trabajo y aproximadamente de US $1.000 millones en inversión, gracias al respaldo recibido por primera vez por la Organización Mundical de la Salud (OMS). Este miércoles la vacuna dearrollada por GlaxoSmithKline Plc y sus socios recibió una recomendación de la OMS para su uso en niños de África, subsahariana y otras regiones con niveles de transmisión moderados a altos, lo que marca un punto de inflexión en la batalla contra el parasito que causa la malaria. En el año 2019 se inició un programa piloto en África, con el cual se pretende llegue a más personas. “La recomendación ofrece una luz de esperanza para el continente, que soporta la mayor carga de la enfermedad, y esperamos que muchos más niños africanos estén protegidos de la malaria y se conviertan en adultos sanos”, señalo en un comunicado Matshidiso Moeti, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
4 años estuvo secuestrada religiosa colombiana, Gloria Cecilia Narváez
El 7 de febrero del año 2017 hombres armados del grupo yihadista Al Nusra, rama de Al Qaeda, secuestraron a la Hermana, Gloria Cecilia Narváez, cuando se encontraba desarrollando labores de pedagogía en la aldea Kurangasso, zona desértica de Mali en África. La religiosa pertenece a la congregación de Las Hermanas Franciscanas Misioneras de María Auxiliadora y desde 12 años, antes de su secuestro, venía realizando labores humanitarias en diferentes países africanos. Nacida hace 61 años en Pasto, Nariño, generaba gran expectativa por lo que sucedería con ella al estar en manos de uno de los grupos extremistas más temidos del mundo; aunque la religiosa en Io varias pruebas de supervivencia, su destino era incierto y preocupante. Los pormenores de la liberación aún son desconocidos y no se sabe sobre el estado de salud de la religiosa, sólo se conoce la noticia y las fotografías de la Agence France Press AFP, que a esta hora, le dan la vuelta al mundo a través de medios de comunicación y redes sociales.
Autoridades se pronuncia ante la decisión de enviar a la cárcel a alias «Cucaracho»
La captura de Jeiber David Muñoz Ordóñez, alias «cucaracho» es considerada como un objetivo de alto logro en lo que tiene que ver con la seguridad en la ciudad de Popayán. El sujeto que fue enviado a la cárcel por un juez de control de garantías se había convertido en uno de los factores de más alto riesgo para la seguridad y tranquilidad ciudadana. Es por eso que, de manera conjunta, se pronunciaron las diferentes autoridades de la ciudad de Popayán para dar el parte de lo que significa la captura y encarcelamiento del temido delincuente
Senador indígena se pronuncia frente a comunicado de las disidencias
Recientemente fue conocido un comunicado de los Grupos Armados Organizados – residuales, Columna Móvil Jaime Martinez y Columna Móvil Dagoberto Ramos, en dónde los miembros de estos grupos delincuenciales acusan a las comunidades indígenas de autoamenazarse y realizar autoatentados para, supuestamente, mejorar sus esquemas de seguridad, entre otras acusaciones. Es importante recordar que las comunidades indígenas se han convertido en la «piedra en el zapato» de estos grupos que buscan el control territorial que les permita manejar las rutas del narcotráfico, los cultivos ilícitos y laboratorios de la zona. Los indígenas desde hace un tiempo vienen rechazando la presencia de estos grupos ilegales y lo que generan como inseguridad, drogadicción, desplazamiento, reclutamiento forzado, amenazas y homicidios de líderes indígenas y sociales, entre otros delitos y problemáticas sociales. Esto le ha valido a las comunidades ser blanco de las acciones de estos grupos delincuenciales y recientemente de comunicados y panfletos con los que, estos grupos al margen de la ley, buscan deslegitimar la acción de las comunidades indígenas y sus procesos de control de territorio y defensa de lo que, ellos denominan, armonía territorial. Es así como en las últimas horas, el Senador del República, Feliciano Valencia, rechazó estos comunicados y las acciones de la denominada FARC – EP Coordinadora Suroccidente.
El canino, acompaño a su amigo perruno por más de 24 horas
Un sentimental hecho que involucra a dos caninos quedo registrado en video cuando un perro fue atropellado en una calle de Igatu, Brasil, y posteriormente otro perro se le acercó y no se apartó de su lado durante todo el día mientras esperaba que alguien llegara a ayudarlos. Varias personas que transitaban por el lugar tomaron su registro en video, lo cual se hizo viral en redes sociales. Las imágenes llegaron hasta la enfermera Mariana Assuncao quien afirmó “fui con mi amigo veterinario y lo llevamos a una clínica”. Al llegar al sitio los veterinarios afirman que la reacción del ´guardián ´fue latir e intentar proteger al perro herido, sin embargo, paulatinamente pudieron acercarse y auxiliar al animal que mostraba signos de dolor. Seguidamente fue llevado a un centro asistencial y su compañero no se separó de él en ningún momento, acompañándolos a la veterinaria, señalo Assuncao. El perro fue atendido y se le brindo comida, agua y actualmente se adelantan gestiones con la ONG Adopta Iguatu con el fin de recolectar fondos y así continuar con el proceso de recuperación y los tiramientos del animalito.
Seguimos con tapabocas
En la actualidad a nivel mundial países como Francia, Italia, Reino Unido, Australia, Polonia, España y Alemania no exigen el uso de tapabocas en espacios al aire libre. Colombia, por el momento no entrará a el listado de países que han eliminado el uso del tapabocas. El mandatario, Iván Duque, afirmó que hasta que todos los grupos etarios no estén vacunados no existe una posibilidad de que el gobierno valide esta opción. De igual modo el presidente Duque tampoco contempla la idea de exigir el carné de vacunación para el desarrollo de la vida social o económica del país, él es partidario de agotar hasta el último esfuerzo de persuasión para que los colombianos se vacunen. Señalo el mandatario, que no le parece viable exigir este tipo de acciones, sin embargo, dijo que la misma sociedad y economía irán colocando sus reglas. Finalmente, Duque aseguró que Colombia se prepara para tener un banco de vacunas contra el coronavirus que le permita aplicar refuerzos en el año 2022.
Por fin, alias «Cucaracho», fue enviado a la cárcel
Uno de los delincuentes más temidos en la ciudad de Popayán es Jeiber David Vargas Ordóñez, conocido con el alias de «cucaracho». Este hombre de 27 años se ha convertido en una amenaza latente contra los habitantes de Popayán y su actuar delictivo incluiría casos de sicariato, hurto y microtráfico. Alias «cucaracho» desde hace bastante tiempo venía eludiendo la acción de la justicia, ya que siempre se valía de acciones jurídicas, que le permite la ley, para quedar en libertad después de su captura. Tan solo hace 20 días había sido capturado por un caso de violencia intrafamiliar y dejado en libertad, para volver a ser capturado en las últimas horas después de hurtar una motocicleta a mano armada. En esta ocasión el juez de control de garantías que surtió las audiencias preliminares decidió que alias «cucaracho» debería estar privado de la libertad con medida intramuros y es así como, este hombre, deberá permanecer en el centro penitenciario de mediana y máxima seguridad de la ciudad de Popayán, comúnmente conocido como San Isidro