Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Lo más leído

Cauca, De Interés, Lo más leído, Nacionales, popayán

Profesores de Unicauca entre los 10.000 investigadores más influyentes de Latinoamérica

César Alberto Collazos y Francisco Pino Correa adscritos al Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones aparecen en la publicación AD Scientific Index (Alper-Doger Scientific Index), basado en un análisis del desempeño científico y el valor añadido de la productividad científica individual. Después del puesto 10.000 se ubican más docentes de la Universidad del Cauca. De acuerdo con el AD Scientific Index (Alper-Doger Scientific Index), el cual evalúa a las diferentes revistas y Universidades a nivel mundial, y basado en un análisis del desempeño científico y el valor añadido de la productividad científica individual, los profesores César Alberto Collazos y Francisco Pino Correa adscritos al Departamento de Sistemas de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca, aparecen en la lista de los 10.000 investigadores más influyentes en Latinoamérica. Se resalta que en este ranking mundial, la Universidad del Cauca ocupa el puesto 281 con dos investigadores reconocidos. De esta manera, el profesor César Alberto Collazos, aparece en primer lugar a nivel de la Universidad del Cauca, con lo siguientes valores: A nivel Nacional: 216 A nivel Latinoamericano: 3736 A nivel Mundial: 108604 Citaciones: 5344 El profesor Francisco Pino Correa, decano de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, aparece en segundo lugar a nivel de la Universidad del Cauca, con los siguientes valores: A nivel Nacional: 414 A nivel Latinoamericano: 7852 A nivel Mundial: 181602 Citaciones: 2503 Los dos profesores hacen parte del grupo IDIS (Investigación y Desarrollo en Ingeniería del Software), donde lideran investigaciones en temas relacionados con Interacción Humano-Computador, Sistemas Colaborativos, Ingeniería del Software, TIC y Educación, líneas que vienen desarrollando e investigando dentro del Doctorado en Ciencias de la Electrónica. Esto es un reconocimiento al trabajo de investigación que ambos profesores han venido desarrollando y que ha repercutido en el desarrollo de importantes proyectos nacionales e internacionales. Después del puesto 10.000, en la lista también se ubican otros docentes e investigadores de la Universidad del Cauca, quienes vienen liderando procesos de investigación y posicionamiento institucional, información que se dará a conocer por parte de la Vicerrectoría de Investigaciones.

Cauca, Destacados, Lo más leído, popayán

CIER le da a la CEO la más alta calificación por su destacada gestión en recursos humanos

La Comisión de Integración Energética Regional (CIER) y la asociación de empresas del sector eléctrico colombiano (COCIER) exaltaron la gestión de CEO por su buen desempeño y los resultados alcanzados en la Encuesta Regional de Recursos Humanos 2021, destacando su participación entre las 60 empresas de 13 países inscritos. CEO obtuvo el estándar de alta calidad con una calificación superior a 0,80 referente a aspectos como: diversidad generacional y género, nivel de calificación del personal, calidad del diseño organizacional y estrategia de RRHH que incluye modelos de gestión por competencias, procesos de selección, proceso formativo, sistemas de evaluación de desempeño, relaciones laborales, gestión del talento, sucesión, gestión del cambio comunicación, remuneración variable, programas de beneficios, rotación, efectividad de selección y tasa de formación. “Este reconocimiento es el resultado de un trabajo en equipo, no solo de un departamento que considera al colaborador como un recurso, sino que vela por sus intereses, sus relaciones laborales y su satisfacción en el trabajo, lo que demuestra el compromiso de CEO por el bienestar de sus colaboradores”, expresó Juan Carlos Delgado Ortíz, Director Ejecutivo de COCIER.

Cali, De Interés, Lo más leído, Salud, Valle del Cauca

Cali biosegura para eventos de fin de año.

En el marco de las acciones que se realizan en Cali para recibir los eventos deportivos y culturales del último trimestre del año, desde la Secretaría de Salud Pública Distrital se adelantan brigadas y visitas de control a establecimientos, restaurantes, zonas turísticas y hoteles, de cara a garantizar una activación biosegura. El miércoles (06.10.2021), funcionarios de este organismo visitaron 10 hoteles con el propósito de hacer control de la calidad del agua para el consumo humano. “Priorizamos estos establecimientos y los escenarios deportivos, realizando toma de muestras del líquido vital, como parte de la vigilancia que hacemos para que la salud de los deportistas y visitantes de los primeros Juegos Panamericanos Junior no se veaafectada”, indicó María Janeth Díaz Marín, líder del procedimiento. Constantemente se realizan seguimientos y monitoreo a los sistemas de almacenamiento de los establecimientos y la calidad del agua para beber. Las muestras que se toman son analizadas por el laboratorio de Salud Pública Distrital y, posteriormente, remitidas al Departamento para su análisis físico-químico y microbiológico, evaluando si se cumple con los parámetros establecidos en la norma. También se realizan visitas para verificar que se estén cumpliendo los protocolos de desinfección de manos, distanciamiento social y otros que ayudan a mitigar la propagación del covid-19. Cali vela por el bienestar de sus ciudadanos y visitantes.

De Interés, Destacados, Lo más leído, Nacionales

Desarticulada banda delincuencial “los machines” liderada por policías

Después de una investigación, se logró la desarticulación de una banda, integrada por policías activos y en retiro, que se dedicaba a acuerdos monetarios ilegales. La banda fue capturada el pasado domingo en el Cesar, delinquían en los municipios de Aguachica y San Martin, se dedicaba a realizar acuerdos monetarios para permitir el tránsito de cargas extra dimensionadas y extrapesadas por las vías nacionales de Colombia, sin cumplir con los requisitos de ley. El operativo se llevó a cabo por la Fiscalía 12 Seccional de Valledupar, donde se materializaron seis ordenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio, cohecho por dar u ofrecer. Según el ente acusador los procesados son: el teniente Jeorgy Fabían Pabón Pacheco, teniente julieth Paola Ramírez, el intendente Ferneis Flórez Benavides e intendente Fredy José Cabo Ávila, estos últimos en asignación de retiro.

Cauca, De Interés, Lo más leído

Murió, Andrea Velasco Amaya, mujer LGBTI, herida en Santander de Quilichao

En la madrugada del miércoles 6 de octubre fue trasladada a un centro asistencial Andrea Velasco, miembro de la comunidad LGTBI del municipio de Santander de Quilichao. Según la información, Andrea Velasco, había sido herida de gravedad con arma blanca en medio de una riña callejera en el punto conocido como Transquilichao en el municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca. Ante la gravedad de las heridas, Velasco Amaya, tuvo que ser trasladada hasta la Clínica Valle del Lili en Cali, sitio en dónde falleció en las últimas horas como consecuencia de las múltiples heridas y la gravedad de las mismas.

Cauca, Judicial, Lo más leído

capturada por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes

En el barrio Alfonso López de la ciudad de Popayán fue capturada una mujer que transitaba por las calles de este barrio ubicado al sur de la capital del Cauca. En medio de un procedimiento de la policía, en el mencionado barrio, la mujer fue requerida para la consulta de sus antecedentes judiciales. El sistema de verificación encontró que la ciudadana era requerida por un juzgado de la ciudad por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La mujer fue capturada de inmediato y puesta a disposición de la autoridad competente

Destacados, Lo más leído, Nariño

Muere Nariñense que practicaba ritual de yagé

Hay consternación en el municipio de Sibundoy, Alto Putumayo debido al deceso del joven nariñense en medio de un ritual de Yagé. Según el medio de comunicación Prisma Noticia, se trata de Armando Hurtado, quien se desplazó desde la ciudad de Pasto hasta el vecino departamento para participar de esta actividad ancestral. El joven viajo el sábado, 2 de octubre, hasta la vereda Tamabioy, de este municipio para la toma de yagé. Según informaron, se habría presentado su muerte bajo los efectos de la bebida, situación que ha generado consternación en la ciudanía del Valle de Sibundoy, zona de la cual su familia es oriunda. El yagé, es una preparación procedente de la medicina tradicional indígena de este departamento; Por esta razón se adelantará un proceso investigativo para establecer lo sucedido. Por otra parte, su cuerpo fue trasladado hasta la ciudad de Pasto en donde se cumplirá con las exequias.

De Interés, Lo más leído, opinión, Salud

¿SABIAS QUE EL AGUA DE TAMARINDO CONTIENE MUCHOS BENEFICIOS PARA LA SALUD?

El tamarindo es una fruta acida, originaria del África, pero ya se encuentra en muchos países del mundo, la cual contiene dos características importantes que muchas personas desconocen y que logra que esta fruta sea mejor que las pastillas, ayuda mucho a la salud especialmente para los huesos, aquí te contamos como se puede utilizar el tamarindo. La semilla de tamarindo ayuda a bajar el colesterol de las personas usándolo en forma de té esta fruta contiene mucho magnesio y potasio estos dos ingredientes bajan la presión arterial, y mejoran la circulación. También contribuye a restablecer la motilidad intestinal, quitando poco a poco el estreñimiento. El tamarindo es la mejor fruta que se puede consumir contra la osteopenia (osteoporosis), que se da cuando la persona tiene poca densidad ósea, el consumir tamarindo es mejor que la medicina ya que contiene el 29 por ciento de magnesio que se necesita a diario y contiene el 19 por ciento de calcio por día. Esta fruta de igual manera ayuda a reparar las células del cerebro. Cuando hay insuficiencia renal no se debe consumir. La acides que tiene la fruta es excelente para el hígado graso.

De Interés, Internacional, Lo más leído, Nacionales

Pandora Papers la filtración que expone la riqueza secreta de líderes mundiales

Es conocida como Pandora papers y es una de las mayores filtraciones de documentos financieros hasta el momento. Abarca casi 12 millones de documentos y archivos que exponen la riqueza y los tratos secretos de los líderes mundiales, políticos y multimillonarios. Al menos 600 periodistas en 117 países han estado revisando los archivos durante un tiempo, encontrando historias que se publicarán esta semana. Esta información la obtuvo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en Washington DC, que ha estado trabajando con más de 140 organizaciones de medios en su mayor investigación global. Aproximadamente 35 jefes de estado en activo y expresidentes, así como más de 300 funcionarios públicos aparecen en los archivos.

Cali, De Interés, Destacados, Internacional, Lo más leído, Valle del Cauca

Congresista estadounidense visitó Cali y respaldó gestión de la Alcaldía durante las protestas

El congresista demócrata estadounidense James P. McGovern, se entrevistó con el alcalde Jorge Iván Ospina para reiterar su respaldo a las vías de diálogo, en el marco de los hechos asociados al Paro Nacional del 28 de abril de 2021 y conocer, de primera mano, cómo avanza la implementación del Plan de Inclusión Social de Emergencia, iniciativa que integra políticas públicas en beneficio del desarrollo integral de la juventud caleña. “Tuvimos una gran conversación acerca de lo que pasó y de los retos más importantes que afronta la ciudad, posterior a las protestas. Estamos de acuerdo en que la seguridad de un territorio va más allá de la presencia de la fuerza pública, pues es un conjunto de aspectos asociados a la formación y generación de oportunidades para los ciudadanos”, aseguró McGovern. A su vez, el mandatario de los caleños dijo sentirse honrado de que el diálogo adelantado con los manifestantes de la Unión de Resistencias Cali, sea exaltado en el panorama internacional. “Esto demuestra que los temas sociales se resuelven con inversión social y los temas políticos por medio del debate. Nuestra responsabilidad es continuar fortaleciendo el Plan de Inversión Social de Emergencia en beneficio de los jóvenes”, resaltó. Por su parte, Óscar Fernando Marmolejo Roldán, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperación de Cali, agradeció el acompañamiento de la comunidad internacional para que fueran posibles las conversaciones que permitieron el posterior desbloqueo de la ciudad. Al finalizar el encuentro, el representante a la Cámara de Estados Unidos confirmó que seguirá en contacto con el gobierno local y buscará formas de apoyar las iniciativas sociales que se adelanten desde la Alcaldía de Cali, compartiendo un mensaje de diálogo y escuchando a las comunidades para evitar confrontaciones. James P. McGovern, quien ha sido representante a la Cámara de Estados Unidos por el estado de Massachusetts, desde 1996, fue uno de los principales partidarios de la forma en que la Administración Distrital afrontó los meses de protesta. Lo hizo saber durante laComisión de Derechos Humanos del Congreso de su país, realizada el 1 de julio de2021.

Scroll al inicio