Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Lo más leído

De Interés, Lo más leído, Nacionales

Habrá reducción del IVA para tiquetes aéreos

En primer debate de cámara y Senado fue aprobado proyecto que está de acuerdo con la reactivación del sector turístico Los congresistas de las comisiones Sextas de Cámara y Senado el lunes 26 de octubre aprobaron 12 de los más de 30 artículos del proyecto para reactivar el turismo en Colombia, afectado por el covid-19. Uno de los puntos aprobados, se encuentra la reducción del IVA en los tiquetes aéreos, el cual pasará del 19% al 5%. El Gobierno quien defiende la iniciativa, tiene mensajes de urgencia para su pronta discusión y análisis. El ponente del proyecto Horacio José Serpa elogio la decisión y expresó que es una necesidad de aprobar esta iniciativa, pues esto fortalecerá la reactivación en uno de los sectores de más importantes de la economía del País. El proyecto de ley, se enfoca en criterios de sostenibilidad asociada al fortalecimiento de la acometividad de la actividad turística, busca contribuir con la reactivación uno de los sectores más golpeados por la crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus.  

Destacados, Lo más leído

Interferón muestra resultados positivos contra el covid-19 según ensayo clínico

Los resultados hasta ahora provienen de un estudio pequeño con 101 pacientes, pero los científicos dicen que son prometedores. Ante resultados preliminares de un ensayo clínico realizado por el laboratorio británico Synairgen, un medicamento llamado SNG001 reduciría en 79 % el riesgo de desarrollar una forma severa del covid-19. Se trata de un tratamiento inhalado que utiliza el interferón beta, una proteína natural que participa en la respuesta del organismo contra los virus. Tras seguir el caso del 101 paciente, los científicos de la UNIVERSIDAD de Southampton observaron que los pacientes tratados con SNG001 tienen más del doble de posibilidades de curarse en relación con lo que recibieron un placebo. Tres de los pacientes (el 6%), tratados con el placebo murieron, mientras que no hubo ningún fallecido entre los que recibieron el medicamento. Cabe resaltar que, en pacientes con enfermedad más grave al momento del ingreso, el tratamiento aumentó la probabilidad de alta hospitalaria durante el estudio, ya que la diferencia no fue estadísticamente significativa a los seis días, frente a nueve días para aquellos que recibieron el placebo. El estudio se llevó a cabo con una muestra reducida de pacientes y no fue evaluado por un comité de lectura. Sin embargo, según el director general de Synairgen, Richard Marsden, podría tratarse de un GRAN AVANCE y una vez el trabajo sea revisado por pares podría revolucionar la maneara de como se trata el covid-19. “Los resultados confirmar nuestra convicción de que el interferón beta (…) presenta un potencial enorme como tratamiento por inhalación para restaurar la respuesta inmunitaria de los pulmones, mejorando la protección, acelerando la recuperación y combatiendo el impacto del virus SARS- CoV-2” manifestó a través de un comunicado Ton Wilkinson, profesor de medicina en la Universidad de Southampton, que dirige el ensayo. ¿Qué es el interferón? El interferón beta es una PROTEINA natural, comúnmente utilizada para tratar la esclerosis múltiple, y forma parte de la lucha natural del cuerpo contra la infección. Como el nuevo coronavirus suprime su producción en un intento de evadir una respuesta inmune, los expertos sospechan que este medicamento podría tener un efecto positivo. La razón es que el suministro de la proteína directamente a los pulmones de los pacientes está diseñado para desencadenar una respuesta inmune y resistente al virus, incluso en pacientes cuyo sistema inmunitario ya está debilitado por la infección. Estudios previos con pacientes asmáticos ya han demostrado que el medicamento es bien tolerado, mejora las defensas antivirales de los pulmones y mejora la función pulmonar durante la infección por resfriado o gripe.

Cali, De Interés, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Narño

Incautan mas de 3.000 unidades de Ivermectina en la vía Panamericana

En las últimas horas la Policía Fiscal y Aduanera en el departamento de Nariño, incautó un cargamento de medicamentos que no contenía registro de venta y distribución en Tangua, Nariño. Se trata de 3.850 cajas de Ivermectina que fueron avaluadas en 135 millones de pesos y encontradas en el interior de un vehículo de transporte de mercancías. Según los investigadores, los medicamentos que podrían estar adulterados, fueron cargados en Ecuador y tenían como destino final Cali, Valle. Y es que en esta ciudad, la Invermectina fue planteada por las autoridades sanitarias como un posible medicamento para la atención de los pacientes sospechosos de Covid-19.

De Interés, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Sin categoría

Gobierno Nacional aplaza el tercer día sin IVA

Esta mañana el presidente Iván Duque anunció que el tercer día sin IVA, que estaba programado para este domigno, será aplazado. La decisión se toma después de que distintas regiones acordaran nuevas restricciones durante el próximo puente con el propósito de proteger a los ciudadanos de la pandemia que actualmente enfrenta el país. Santander, Antioquia, Bogotá y Cali ya habían anunciado medidas que restringirían la movilidad de los ciudadanos. Por ahora se desconoce cuándo se realizará el tercer día sin IVA, pues se debe esperar el comportamiento de la pandemia en el país.      

Cauca, Destacados, Judicial, Lo más leído

Triple homicidio en la zona rural de Argelia, Cauca

Pobladores del corregimiento de El Plateado, Argelia, confirmaron un triple homicidio, registrado hoy. De acuerdo con los pobladores, tres personas fueron interceptadas cuando se movilizaban por dicha localidad y luego baleadas delante de todo el mundo. «Estas personas primero las detuvieron, después fue que las ultimaron con arma de fuego, desconocemos quiénes son porque nadie los reconoció», denunciaron los campesinos de este corregimiento.    

Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Millonario atraco en el Centro de Popayán: un herido

Delincuentes le robaron a un ciudadano 120 millones de pesos, en medio de este hecho delictivo, este último resultó herido tras ser atacado al parecer con una arma traumática. Los hechos sucedieron alrededor de las 2:00 de la tarde cuando la víctima al parecer se disponía a retirarse del sector en un carro luego de cerrar un negocio en un establecimiento, donde ganó dicha cantidad de dinero. El lesionado fue llevado al hospital Susana López de Valencia, donde recibe la respectiva atención. El afectado, padre de un funcionario de la Policía Metropolitana, fue llevado a un hospital, mientras que los delincuentes huyeron hacia la comuna cinco de Popayán, tomando la calle novena y luego la carrera segunda. «Los manes pasaron delante de ese mundo de vigilantes armados que laboran en este lugar, pero ninguno reaccionó», denunciaron los testigos.

Lo más leído, Sin categoría, Valle del Cauca

Asamblea aprobó Plan de Desarrollo “Valle Invencible”

Después de más de 127 horas de estudio por parte de la Asamblea del Valle, la corporación aprobó en tercer debate el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ 2020-2023, que será la hoja de ruta para encaminar al departamento hacia el progreso y la prosperidad. La gobernadora Clara Luz Roldán agradeció el estudio juicioso de los 137 artículos que conforman el Plan de Desarrollo por parte de los diputados. “Fueron días en la Asamblea hasta la medianoche, todos trabajando, eso hace que se muestre el compromiso y la unión con los que vamos a trabajar el gobierno departamental y mi junta directiva, como siempre le he dicho a la Asamblea”, aseguró. La mandataria de los vallecaucanos explicó que el Plan de Desarrollo está valorado en $8.3 billones y se enfocará en cinco ejes principales: Emprendimiento, seguridad, turismo, medio ambiente y deporte, recreación y cultura. “Es un presupuesto que nos hace aplazar algunas metas, pero que seguimos con esos sueños por los que tenemos que trabajar muy duro”, indicó. La Gobernadora del Valle del Cauca recalcó que, durante los próximos tres años, y a través del Plan de Desarrollo, se encaminará al departamento hacia la reactivación económica para superar los efectos de la pandemia del Coronavirus. La proyección es generar 181.336 empleos directos durante sus cuatro años de gestión. “Hoy, que vemos lo que ha afectado esta pandemia al turismo, la cantidad de empresarios golpeados, reiteró que esos cinco pilares de nuestra gestión”. Agregó que el Plan de Desarrollo se ejecutará con recursos departamentales, pero también se buscarán recursos del orden nacional e internacional para recuperar al Valle del Cauca.

Cauca, Destacados, Lo más leído

Aprobado Plan Departamental de Desarrollo

’42 Motivos para Avanzar’, es el nombre del Plan Departamental de Desarrollo aprobado por la Asamblea del Cauca, después de un mes de debates y análisis al interior de esta entidad. Con esto los caucanos ya tienen una hoja de ruta donde se consolidan las principales apuestas para el bienestar de las familias caucanos. “En diálogos regionales, con una amplia participación llegamos a un plan de desarrollo que hoy, con orgullo, fue aprobado. Esto nos lleva a ofrecerles a cada uno de ustedes este mensaje de esperanza, porque con nuestro compromiso y capacidad de trabajo llevaremos a cabo estas metas. Cada municipio será un motivo para avanzar”, aseguró el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí. El Plan Departamental de Desarrollo tiene cuatro líneas estratégicas: Equidad para la Paz Territorial, Desarrollo Económico e Infraestructura, Sostenibilidad Ambiental y Adaptación al Cambio Climático, y Transparencia y Buen Gobierno. En ellas se concentra las metas y objetivos del plan. Hay algunos elementos para destacar, explicó Eduard Mina, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Departamental, “este es un plan de desarrollo que tiene una fuerte apuesta por la reactivación económica; además, cuenta con un componente participativo étnico, campesino y cultural. Así como también, un componente especial de inversión para la Costa Pacífica”. Con la aprobación en la Asamblea Departamental del Cauca, ahora el documento queda listo para sanción del gobernador del Cauca para que quede en firme los ’42 Motivos para Avanzar’.

Destacados, Judicial, Lo más leído, popayán

Popayán: mujer en embarazo dio positivo para Covid-19 y su suegra la contagió

En Popayán, las autoridades confirmaron que una mujer en embarazo dio positivo para Covid-19. La mujer habita una humilde vivienda de la comuna siete, al suroccidente de la ciudad y a pesar de que la ciudadana poca ha salido a la calle, se estableció que la persona que la contagió fue una allegada. «La suegra de la mujer fue la persona que la contagió, ahora ambas mujeres están aisladas para evitar que contagien a más seres queridos y vecinos», indicaron funcionarios de la secretaría de salud municipal.

Scroll al inicio