jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Los días que nos esperan

Los recientes atentados a la población civil en Guapi, Cauca y, el de ayer al batallón José Hilario López en Popayán, demuestra que los grupos al margen de la ley están desesperados.

El desespero es evidente a raíz de la toma del Plateado en Argelia, por el Ejército Nacional, al perder su radio de acción y cortar con el flujo de dólares producto de la economía ilícita, esta táctica de agredir a las Fuerzas Armadas, a la población ya la vivió el país en Medellín, en los ochentas, el cartel tenía tanto poder que se enfrentó alEstado y lo puso contra las cuerdas.

Esos picos de violencia se repiten en la historia de la nación, posteriormente, la violencia se trasladó a Cali y el Valle del Cauca, donde el cartel de los Rodríguez se defiende con todo lo que tiene y su herramienta es la guerra.

El negocio del narcotráfico y la minería ilegal es tan rentableque siempre existirán personas o agrupaciones decididas a pagar el precio que sea, en las condiciones que sean, para controlar ese lucrativo mercado de orden internacional. Por ello, esas organizaciones se transformaron y surgen capos con perfil bajo y las guerrillas controlan los territorios con tal fin.

Derrotar las estructuras criminales no fue fácil, ni lo será, porque tienen el dinero para hacer una guerra sin cuartel, a su ritmo, sin medir consecuencias en sus actos de barbarie que se llevan a los civiles y militares por delante, siendo del mismo pueblo colombiano.

Acá es otra realidad, y la reciente encuesta divulgada por Cifras & Conceptos, no deja ver esa dimensión a la que se enfrentan el Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán y el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, seguramente los cien encuestados, no tienen presente que estos mandatarios y los demás alcaldes caucanos, ponen la cara a estos hechostodos los días y que siempre están respaldando a las fuerzas militares, datos que no refleja una encuesta bogotana.

El presidente Gustavo Petro, es el único mandatario que ha planteado una solución sin precedentes sobre el departamento y ha planificado una movilización del Estado en “Misión Cauca”, teniendo como objetivo la sustitución de economías ilícitas en asocio con las comunidades, por proyectos agrícolas productivos. Pero, mientras los recursos y las acciones llegan, acá estamos en guerra y esos son los días que nos esperan.

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio