Son los niños de las veredas Golondrinas y La Aguadita, los más beneficiados con las obras que se vienen realizando en el municipio de El Tambo, a través de la estrategia de intervención Pequeñas Infraestructuras Comunitarias (PIC), que realiza la Agencia de Renovación del Territorio (ART).

En la vereda las Golondrinas se construirá un puente peatonal que facilitará y garantizará
que el tránsito de los niños desde Golondrinas hasta la escuela de Cuatro Esquinas, sea
seguro. En la actualidad deben caminar unos 5 kilómetros -dos horas de camino-, y cruzar
la quebrada que en temporadas de invierno sube el nivel de altura de sus aguas hasta en
dos metros.

“Este puente se ha venido luchando desde hace muchos años atrás con diferentes líderes
y no se había podido obtener. Ahora ya estamos a un paso de verlo”, explicó el presiente
de la Junta de Acción Comunal de Golondrinas, Beimar Díaz.

En la vereda La Aguadita fueron entregados a la comunidad 62 km de placa huella, con lo
cual se reducirá el tiempo de camino de estudiantes de las veredas: Cachimbo,
Mosquera, Narcausia y Aguadita, hacia la escuela. También beneficiará a unas 500
familias que habitan las cuatro veredas.

“El afirmado no aguantaba, se lo llevaba el agua, quedaba el barro y para transitar había
mucho peligro para los niños y la comunidad en general, pero pensamos primero en el
bienestar de los niños”, dijo el presidente de la Junta de Acción Comunal de Aguadita,
Linson Castro.

Durante la primera fase del PIC en el Tambo, se realizaron cinco proyectos,
por una inversión aproximada de $406 millones. Para la segunda fase, se contempla la
ejecución de cinco proyectos, de los cuales dos ya fueron terminados, uno se encuentra
en ejecución y dos en estructuración.