jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Más de 200 municipios en alerta roja por incendios

Desde el inicio de este año, Colombia enfrenta una temporada de menores lluvias que se prolongará hasta finales de marzo. Esto ha aumentado significativamente el riesgo de incendios forestales en varias regiones del país. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtieron sobre la magnitud de la emergencia climática. Desde diciembre, se han registrado 177 incendios que han afectado aproximadamente 30,000 hectáreas en 103 municipios de 24 departamentos.

Regiones más afectadas y niveles de alerta

Las regiones más afectadas por incendios y temperaturas extremas son 216 municipios en los departamentos de Bolívar, Cesar, Chocó, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Norte de Santander, Sucre y Tolima. Estos municipios están bajo alerta roja. Además, otros 63 municipios de Antioquia, Arauca, Atlántico, Boyacá, Córdoba, Meta, Nariño, Risaralda, Santander, Valle del Cauca y Vichada están en alerta naranja, según el informe oficial de la UNGRD. Este reporte, emitido el 29 de enero, advierte sobre los escenarios de riesgo provocados por la variabilidad climática.

La Niña y su impacto en las condiciones climáticas

El fenómeno de La Niña podría mantenerse hasta abril de 2025, con un 59% de probabilidad. Aunque aún no se ha declarado oficialmente, se anticipan temperaturas altas en la región Orinoquía y la Amazonía. Además, se esperan lluvias principalmente en la región Andina. La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry Prieto, indicó que, aunque la variabilidad climática está presente, no se prevé que las lluvias sean generalizadas en el país. La posibilidad de una Niña débil y de corta duración podría generar incrementos de temperaturas en diversas regiones.

 

 

Riesgos Adicionales: Heladas y deslizamientos de tierra

Además del riesgo de incendios forestales, el país enfrenta fenómenos extremos como heladas en el Altiplano Cundiboyacense. También se han reportado 81 deslizamientos de tierra en 16 departamentos, siendo Tolima y Cauca los más afectados. Las autoridades locales deben actualizar las Estrategias de Respuesta a Emergencias (ERE) y fortalecer los Sistemas de Alerta Temprana (SAT). Además, se les recomienda garantizar recursos esenciales para enfrentar los impactos de estos fenómenos climáticos.

Alerta en la región Caribe y riesgos de deslizamientos

El Ideam informó que 281 municipios de la región Caribe están en riesgo de incendios. En particular, 85 municipios de esta región están en alerta roja, con Tolima, Cesar y La Guajira como los departamentos más afectados. Las altas temperaturas y la falta de lluvias en las regiones Caribe, Andina, Orinoquía, Pacífica y Amazonía elevan el riesgo de incendios forestales. El Ideam también ha alertado sobre el riesgo de deslizamientos en varios municipios, especialmente en Antioquia y Chocó.

 

 

Riesgos hidrológicos y alerta por inundaciones

El Ideam también ha emitido alertas hidrológicas debido a los riesgos de inundaciones y crecientes súbitas en diferentes áreas del país. Las subzonas hidrográficas del Magdalena, Cauca y el río Nare están bajo alerta naranja y amarilla. Se han reportado alertas en la subzona Hidrográfica Bajo San Jorge – La Mojana y el Bajo Cauca, sector Caregato. También se han emitido alertas amarillas en el área hidrográfica del Pacífico y el Amazonas. Las autoridades locales deben estar preparadas para enfrentar posibles desbordamientos y desastres naturales.

Llamado a la ciudadanía y autoridades

El Ideam y la UNGRD hacen un llamado a la ciudadanía para que se mantenga informada a través de los canales oficiales. Es fundamental seguir las recomendaciones de prevención y estar preparados para enfrentar los posibles impactos de estos fenómenos climáticos extremos. Las autoridades locales deben actuar con rapidez para mitigar los efectos de estos eventos y proteger a las comunidades.

Te puede interesar:

Suárez conmemoró 25 años de la toma armada

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio