jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Más de 5.200 infracciones durante el puente festivo

Durante el reciente puente festivo, las autoridades de tránsito en Colombia reportaron un total de 5.200 comparendos aplicados, lo que representa un aumento del 57% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según informó el Ministerio de Transporte.

Las infracciones fueron detectadas en diferentes zonas del país, durante un operativo de control diseñado para garantizar la seguridad vial en una de las temporadas más movidas del año.

Infracciones más comunes

Entre las principales infracciones detectadas durante los operativos de control, se destacan.

  • No realizar la revisión técnico-mecánica: Esta complicación continúa siendo una de las más frecuentes, a pesar de su importancia para garantizar que los vehículos estén en condiciones óptimas para circular.
  • Ignorar las normas de tránsito: El incumplimiento de señales de tránsito, exceso de velocidad y desobedecer los semáforos son causas frecuentes de accidentes y han sido sancionadas con severidad.
  • No portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT): La falta de este documento es una infracción grave, que pone en riesgo no solo al conductor, sino también a otros usuarios de las vías en caso de accidente.

La entidad recalcó que, aunque la aplicación de comparendos se mantiene en cifras altas. La prioridad es generar conciencia sobre la necesidad de un comportamiento responsable al volante para evitar tragedias en las carreteras del país.

Un tema crítico durante los operativos fue el control de embriaguez. El Ministerio de Transporte informó que, de las 6.804 pruebas de alcoholemia realizadas, 40 personas fueron sorprendidas conduciendo bajo los efectos del alcohol. Este dato destaca la persistencia de este grave problema en las vías colombianas, ya que la conducción en estado de embriaguez sigue siendo una de las principales causas de accidentes de tránsito con víctimas fatales. Las autoridades recalcaron que se están intensificando los controles y las sanciones para aquellos que incumplan la norma.

El Ministerio de Transporte aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los conductores sobre la importancia de respetar las normas viales.

«Respetar las señales de tránsito, no conducir bajo los efectos del alcohol, y mantener los vehículos en buen estado, son acciones esenciales para prevenir accidentes y salvar vidas», enfatizó la entidad.

Además, resaltó que durante los puentes festivos, el flujo vehicular aumenta considerablemente, lo que incrementa el riesgo de accidentes si no se actúa con precaución.

 

 

Estado de las vías y cierres viales

El Ministerio informó que, en general, el flujo vehicular se mantuvo en normalidad durante el puente festivo. Sin embargo, existen cierres y restricciones en algunos tramos clave que los viajeros deben tener en cuenta.

  • La Ondina–Convención (Norte de Santander): Esta carretera sigue con cierre total desde 2024, lo que afecta la circulación entre varios municipios del norte del país.
  • Circunvalación de San Andrés: Aún persisten cierres viales debido a trabajos de mantenimiento y reconstrucción en la isla.
  • Transversal del Sisga: Aunque no es un cierre total, hay cierres parciales en ciertos tramos, lo que podría generar congestión en algunos horarios.
  • La Línea: En esta importante vía se presenta un alto flujo vehicular. Especialmente en los días festivos, por lo que se activó una gestión especial para agilizar la circulación y evitar accidentes.

Las autoridades viales recomiendan a los viajeros estar atentos a los informes oficiales y a las señales de tránsito, que podrían indicar cierres temporales o cambios en las rutas más convenientes.

El Ministerio de Transporte también informó sobre las medidas implementadas para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros durante el puente festivo. Además de los operativos de control, se intensificaron las campañas de educación vial en redes sociales y medios de comunicación, con mensajes sobre los peligros de la conducción imprudente y el consumo de alcohol.

Se dispuso un equipo adicional de agentes de tránsito en las principales rutas nacionales, y se implementaron puntos de control estratégicos para evitar incidentes y sancionar infracciones.

El llamado es a seguir las recomendaciones de las autoridades, planificar con anticipación y conducir con responsabilidad para asegurar un viaje seguro para todos. La seguridad vial debe ser siempre una prioridad para evitar que la diversión se convierta en tragedia.

Te puede interesar:

Detenido por golpear y amenazar a su pareja en Cauca

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio