jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Más policías y vigilancia para el suroccidente

En el marco del primer Consejo de Seguridad del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), liderado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se anunciaron medidas importantes para combatir la delincuencia y fortalecer la vigilancia en la región.

“Quiero ser claro: a los bandidos se les acabó el camino”, afirmó Eder.

Quien destacó que la seguridad es una prioridad para su administración y los municipios que integran el AMSO, conformado por Cali, Jamundí y Puerto Tejada, Cauca.

Refugio policial en Jamundí

Durante la reunión, se oficializó la entrega de 10 motocicletas a la Policía de Cali, que serán utilizadas para reforzar la presencia policial en Jamundí, uno de los municipios que ha registrado un aumento en hechos de inseguridad en los últimos meses.

 

 

Estas motocicletas permitirán una respuesta más rápida ante incidentes y patrullajes en sectores estratégicos de la zona.

“Este es solo el comienzo de un plan más amplio para devolverle la tranquilidad a los ciudadanos”, afirmó el alcalde.

Otro de los anuncios clave fue la construcción de una megaestación de Policía en un punto estratégico entre Cali y Jamundí, la cual tendrá capacidad para albergar a 600 uniformados.

La obra, que se proyecta comenzar en 2025, busca centralizar recursos y coordinar operaciones de manera más eficiente para los tres municipios del AMSO.

“Esta estación será un símbolo de nuestra lucha contra el crimen organizado y un respaldo a la labor de nuestras policías”, añadió Eder.

Sistemas de videovigilancia para las vías

Además de las inversiones en infraestructura, se confirmará la implementación de un sistema avanzado de videovigilancia que cubrirá las principales vías y zonas críticas de la región.

Este sistema utilizará cámaras de alta tecnología, integradas a un centro de monitoreo, que permitirá la identificación y seguimiento de actividades delictivas en tiempo real.

“La tecnología será nuestra mejor aliada en esta lucha”, explicó el mandatario.

El Consejo de Seguridad también destacó la importancia de la coordinación entre los municipios del AMSO para combatir problemas comunes como el tráfico de drogas, los homicidios y los hurtos.

Con el liderazgo de las administraciones locales y el apoyo de las fuerzas de seguridad, se busca consolidar un plan conjunto que incluya operativos estratégicos, inteligencia criminal y programas de prevención dirigidos a jóvenes en situación de vulnerabilidad.

“En la AMSO no le daremos tregua al crimen. Unidos, recuperamos Cali y protegemos a toda la región”, concluyó Alejandro Eder.

Reafirmando su compromiso con la ciudadanía y enviando un mensaje de esperanza.

Te puede interesar:

Un segundo día vibrante en la Feria de Cali

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio