El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro, poniendo fin a una etapa que él mismo calificó de exitosa y llena de logros.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Lizcano hizo el anuncio, agradeciendo tanto al presidente como al equipo del Ministerio y a los ciudadanos por su apoyo durante su gestión.
«He presentado mi renuncia como ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto», escribió Lizcano en su mensaje.
Avances clave en su gestión
Durante su tiempo al frente del Ministerio, Lizcano destacó diversos logros alcanzados, entre los que se encuentran importantes avances en conectividad, educación digital y tecnología.
Uno de los más relevantes fue la conexión de más de tres millones de personas a Internet, un paso crucial en la inclusión digital de la población colombiana. Además, resaltó la formación de más de un millón de colombianos en habilidades digitales, contribuyendo al empoderamiento de la población frente a los desafíos de la economía digital.
En cuanto a infraestructura, mencionó la instalación de 2.375 antenas de telecomunicaciones, lo que mejoró la cobertura y conectividad en diversas zonas del país, especialmente en áreas rurales.
Otro de los grandes hitos de su gestión fue la entrega de más de 100,000 computadores a estudiantes de instituciones educativas rurales, una medida que permitió llevar la tecnología a aquellos lugares más apartados y sin acceso a estos recursos.
En el ámbito de la innovación, Lizcano destacó el avance de la tecnología 5G en Colombia y los progresos realizados en el campo de la Inteligencia Artificial, subrayando que durante su mandato se dio un importante impulso a la adopción de estas tecnologías emergentes.
Crisis en telecomunicaciones y fusiones
Durante su gestión, Mauricio Lizcano también tuvo que enfrentar desafíos significativos en el sector de telecomunicaciones.
En este sentido, mencionó la resolución de la crisis derivada de la fusión entre Telefónica y Tigo, así como la reorganización de la empresa Wom, que recientemente fue adquirida por una compañía extranjera.
Te puede interesar:
Laura Sarabia deja el DAPRE y se convierte en Canciller