Ante la reanudación inminente de los diálogos de paz entre el Gobierno y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, instó al grupo subversivo a que dé muestras a los colombianos y a la comunidad internacional de su voluntad de paz.

Según Villegas, las conversaciones que se reiniciarán en La Habana, Cuba, deben estar soportadas sobre la idea clara de un cese al fuego bien diseñado.

“Yo sigo pensando que el Ejército de Liberación Nacional necesita una reflexión como organización para poder llegar a la conclusión colectiva de que la lucha armada en Colombia ya no tiene futuro y que esta es una puerta que se abre que no permanecerá abierta indefinidamente, que tiene que fortalecerse con actos que realmente muestren a los colombianos, no a la fuerza pública ni al Gobierno, a los colombianos y a la comunidad internacional que tienen ánimos de paz, esos actos tienen que ser cotidianos y, además, plasmarse en un buen cese al fuego”, sostuvo el ministro.

El jefe de la cartera de Defensa sostuvo que a pesar de los diálogos las confrontaciones con el ELN continúan en el país y han dejado 12 víctimas entre soldados y policías.

“Tenemos una docena de miembros de la Fuerza Pública, tanto en Policía como en Fuerzas Militares; siguen sembrando campos y eso hace que nosotros debamos redoblar la labor de prevención a nuestras fuerzas que están en combates”, expresó.

Por su parte, la Comisión de Paz del Congreso pedirá formalmente a la mesa de La Habana que suscriba un ‘Acuerdo Marco’ con el fin de garantizar que el próximo gobierno continúe los diálogos.