La crisis social y económica que afecta a las comunidades del Catatumbo ha motivado al Ministerio de Igualdad y Equidad, bajo la dirección de la Vicepresidenta y Ministra Francia Elena Márquez Mina, a tomar acciones inmediatas para garantizar el derecho a la alimentación.
En el marco del programa ‘Hambre Cero’, se ha dispuesto un plan urgente que incluye la distribución de 132 toneladas de alimentos, beneficiando a más de 3,000 familias vulnerables en los municipios de Teorama, Ábrego y Tibú.
Respuesta urgente ante la crisis
“La emergencia que se vive en Catatumbo no solo nos convoca a actuar con urgencia, sino con humanidad, para que estas familias tengan una vida digna. Estas son las primeras acciones de varias que implementaremos. En Catatumbo, la vida debe ser protegida y los derechos restablecidos”, aseguró la Vicepresidenta y Ministra Francia Elena Márquez Mina.
El Ministerio de Igualdad y Equidad ha trabajado en conjunto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para fortalecer las iniciativas comunitarias. Se han entregado menaje esencial para garantizar la preparación de alimentos en condiciones dignas. Un total de 13 ollas comunitarias recibirán apoyo directo. Además, en Ocaña se han instalado cuatro comedores provisionales para 450 niños y niñas, con el objetivo de priorizar su atención nutricional.
Compromiso integral con las comunidades desplazadas
Javier Plazas, Viceministro de Poblaciones y Territorios, expresó que.
“Estas medidas son parte de un compromiso integral para atender la emergencia”.
La seguridad alimentaria de las familias desplazadas es una prioridad.
“Las comunidades desplazadas del Catatumbo no están solas. Esta intervención marca el comienzo de un camino hacia la dignidad”, añadió Plazas.
Con esta intervención, el Ministerio de Igualdad y Equidad reitera su llamado a la paz y a un trabajo conjunto para garantizar que las comunidades desplazadas recuperen sus derechos y dignidad. La construcción de un país más justo y equitativo requiere el compromiso de todos.
Te puede interesar:
General Motors evalúa reestructuración ante regreso de Trump