El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia ha lanzado hoy el Centro de Monitoreo e Inspección de los Servicios de Comunicaciones (CMIC), una herramienta innovadora que permitirá la vigilancia y medición de la calidad de los servicios móviles en todo el país, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El CMIC tiene como objetivos principales. Detectar fallas con precisión en los servicios de telecomunicaciones, optimizar la calidad de las redes móviles en Colombia y brindar mejoras continuas del servicio para garantizar una experiencia de usuario más eficiente y confiable.
¡Hacemos realidad un hito y legado en telecomunicaciones para el país! Hoy inauguramos el Centro de Monitoreo e Inspección de los Servicios de Comunicaciones (CMIC), espacio del @Ministerio_TIC en donde se verifica en tiempo real la calidad del servicio en todo el país:
✅ Un… pic.twitter.com/5I1PHMjcMk
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) December 20, 2024
Un avance tecnológico para la vigilancia en tiempo real
El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, celebró el lanzamiento del CMIC, destacando que se trata de un “hito y legado en telecomunicaciones para el país”. Según Lizcano, el centro será un espacio donde se verificará en tiempo real la calidad del servicio de telecomunicaciones a nivel nacional, utilizando un avanzado modelo de datos basado en Inteligencia Artificial.
El Centro de Monitoreo e Inspección se distingue por sus funcionalidades avanzadas. Cobertura y medición de velocidad. Ofrece información detallada sobre cobertura, velocidades de conexión, latencia, y el estado de las antenas, entre otros indicadores importantes, funciones predictivas, el centro dispone de mapas interactivos y simulaciones de cobertura que ayudan a predecir y detectar alertas de manera oportuna y precisa. Recopilación de datos en tiempo real.
A diferencia del proceso anterior, que podía tardar días, el CMIC ahora recoge la información al instante, gracias a reportes de funcionarios en territorio y verificaciones con los operadores. Por lo tanto, se mejora la eficiencia y se garantiza una respuesta más rápida ante cualquier incidente. De este modo, se optimiza la calidad del servicio y se facilita la toma de decisiones. De esta manera, se agiliza el proceso de monitoreo y se optimiza la toma de decisiones. Verificación de obligaciones. El centro permitirá corroborar que los operadores cumplan con sus obligaciones y facilitará la toma de decisiones informadas.
Una Alianza Estratégica con Google Colombia
Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con Google Colombia y su aliado Servinformación. Quienes han aportado su experiencia tecnológica para hacer realidad este avance en la infraestructura de telecomunicaciones del país.
Con la inauguración del CMIC. El Ministerio TIC refuerza su compromiso con la mejora de la calidad de los servicios de telecomunicaciones en Colombia. Asegurando que los usuarios cuenten con servicios más confiables y eficientes.
Te puede interesar:
Pacto de cese al fuego en Nariño busca desescalar violencia