jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Minjusticia impulsa la Ley de Utilidad Pública

La ministra de Justicia y del Derecho, Ángela María Buitrago, visitó la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, acompañada por la Defensoría del Pueblo, la fiscal Luz Adriana Camargo, y otras figuras clave del sector justicia. Durante su visita, se discutió la importancia de la Ley de Utilidad Pública, diseñada para ofrecer alternativas legales a mujeres en situación de vulnerabilidad o marginación.

Esta ley permite que jueces y fiscales consideren opciones como el cumplimiento de condenas a través de servicios comunitarios, especialmente para aquellas que enfrentan condiciones difíciles.

Un compromiso por la inclusión y el acceso a la justicia

Las autoridades presentes en la visita se comprometieron a trabajar de manera conjunta para eliminar las barreras de acceso a la justicia, garantizar el seguimiento de los casos y ampliar las brigadas jurídicas. Con ello, buscan que más de 5.000 mujeres vulnerables conozcan los beneficios de la ley, que busca asegurar una justicia más equitativa y accesible.

Hasta la fecha, 105 mujeres han sido liberadas gracias a la aplicación de esta ley, que ofrece la posibilidad de cumplir sus condenas fuera de prisión, mediante el trabajo comunitario. En total, se han habilitado 2.549 cupos en todo el país, en colaboración con 27 aliados, incluyendo organizaciones sin ánimo de lucro, ONGs y entidades públicas, para garantizar que las mujeres puedan cumplir sus condenas en condiciones más dignas y productivas.

Un modelo de justicia restaurativa

La ministra Ángela María Buitrago destacó que esta legislación no solo busca reducir el hacinamiento en las cárceles, sino también promover la reinserción social de las mujeres condenadas, brindándoles herramientas para su rehabilitación y reclusión a través del servicio comunitario. Esta medida se posiciona como una importante estrategia de justicia restaurativa en Colombia, que fomenta la inclusión social y la rehabilitación de quienes han cometido delitos, pero que se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad.

El Ministerio de Justicia continúa trabajando en la implementación de esta ley, con la esperanza de que en el futuro más mujeres puedan beneficiarse y reintegrarse exitosamente a la sociedad.

Te puede interesar:

Familias pescadoras reciben apoyo en Bolívar

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio