Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Narño

Cauca, De Interés, Narño

Gobernador del Cauca continúa sin descanso recorriendo los municipios caucanos a través del “Diálogo Social y Comunitario: Avanzando”

  El Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí continúa sin descanso su recorrido por los municipios Caucanos, durante el fin de semana del 31 de octubre al 2 de noviembre, lideró junto a su Equipo de Gobierno, jornadas de “Diálogo Social y Comunitario: Avanzando” desde el sur del Cauca en Florencia y desde el Norte del Cauca en Jambaló y Toribío. Espacios que son destacados por las Administraciones Municipales, Diputados, comunidad y demás asistentes, reconociendo que se suman esfuerzos, se articulan agendas y de manera conjunta se trabaja por el bienestar de los caucanos.   Desde Florencia, Cauca y San Pablo, Nariño, se fortalece la región sur occidente. Elías Larrahondo Carabalí mandatario de los caucanos, en compañía del Gobernador de Nariño Jhon Alexander Rojas, Administración Municipal, Concejo Municipal, Fuerza Pública, ESE Sur Occidente, organizaciones de productores, artesanos, campesinos, líderes comunales, sociales y deportivos, y equipo del Gobierno Departamental en pleno, desarrollaron un importante encuentro en aras de articular agendas y trazar una ruta que permita generar inversión de alto impacto en esta localidad. Con miras a fortalecerse como Región Sur Occidente, se articularon proyectos de gran beneficio para los municipios fronterizos entre Cauca y Nariño, avanzando en espacios de Gobernanza Territorial en el municipio de San Pablo, Nariño con Alcaldes del Norte de este Departamento y Luego en Florencia, Cauca en el marco del “Diálogo Social y Comunitario: Avanzando”; en los cuales se definió impulsar la construcción de los puentes de Cajones y El Vado, fortalecimiento de la economía rural y de los proyectos productivos estratégicos, entre otros. Además, los mandatarios departamentales expresaron a una sola voz el rechazo a los hechos de violencia presentados en estos territorios hermanos, ratificando su compromiso en la búsqueda de Paz y defensa de la vida. Por otra parte, Larrahondo Carabalí expresó que desde la Gobernación del Cauca se están fortaleciendo los procesos de educación rural encadenado con los proyectos productivos, incentivando la comercialización de sus productos encaminados en la reactivación económica de la región. Así mismo, bajo el entendido que las vías son eje de desarrollo integral, se trabaja en los estudios y diseños para hacer realidad la pavimentación de la vía Florencia – Las Palmas y el proyecto de Placa Huella. Finalmente, el Alcalde Municipal Orbey Fuentes manifestó “Es importante este tipo de reuniones, porque materializamos las obras de desarrollo hacia nuestro municipio, de como lo ha venido haciendo el Gobernador en cabeza de los “42 Motivos para Avanzar”, hoy vemos que Florencia es uno de los 42 Motivos, se conserva el diálogo y trae desarrollo e inversión social a nuestros campesinos”.

Destacados, Judicial, Narño

Nariño: destruyen laboratorio para el procesamiento de cocaína por orden de la DEA

En una diligencia de allanamiento y registro, funcionarios de Policía Judicial de la Unidad de Investigaciones Especiales del CTI, con apoyo del Ejército Nacional, lograron, por información de la DEA, ubicar y destruir un mega complejo cocalero en el municipio Cumbitara (Nariño), perteneciente a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, Eln. El operativo fue desarrollado en cumplimiento del direccionamiento estratégico establecido por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para combatir el tráfico de drogas ilícitas a nivel internacional y afectar las rentas criminales producto de estas actividades delictivas. Los funcionarios del CTI y el Ejército llegaron a la zona en helicópteros, y con la compañía de caninos antiexplosivos transitaron cerca de 800 metros para llegar al laboratorio clandestino. Los integrantes del grupo armado, al notar la presencia de las autoridades, las hostigaron con tiros de fusil y el enfrentamiento duró varias horas; sin embargo, no hubo funcionarios ni soldados heridos. El laboratorio, cuyo valor aproximado sería de tres millones de dólares, estaba enclavado en una montaña donde se hallaron seis estructuras de madera y tela negra destinadas para el bodegaje, procesamiento, secado, empacado, que además servían de dormitorio y cocina. Al menos 500 metros cuadrados eran utilizados para realizar el procesamiento de la cocaína. Los investigadores determinaron que, al mes, se procesaban cinco toneladas de cocaína en ese complejo, y que posteriormente el Eln presuntamente las enviaba a Centroamérica para carteles mexicanos, los cuales las comercializaban en los Estados Unidos. La incautación El complejo cocalero estaba en pleno funcionamiento en el momento del allanamiento. Se conoció que por lo menos 35 personas trabajaban allí. Se evidenció, además, que para acceder al lugar fue construida una carretera que permitía transportar en camiones insumos químicos, combustibles, la pasta base de coca y otros materiales requeridos para la actividad ilícita. En el sitio fueron incautados 1.625 kilos de clorhidrato de cocaína macerada, 720 kilos de cocaína solida lista para empacar, 325 kilos de pasta base de coca, 944 galones de acetona, 1.584 galones de ácido sulfúrico, 1.122 galones de ácido clorhídrico, 330 galones de cloroformo, 250 kilos de soda cáustica y 350 kilos de permanganatos. Igualmente, fue incautada gran cantidad de equipos: dos marcianos, dos dragones, un serpentín, un equipo de destilación, una estufa industrial, un congelador, dos neveras, siete hornos microondas, una prensa hidráulica, tubos ultravioleta, una moto bomba, tres electrobombas, tres extractores, siete bultos de papel de decantación, tres compresores, cuatro grameras digitales, dos moldes metálicos de demarcación, 1.200 impermeabilizantes de látex, un gato hidráulico y cuatro tolvas de filtrado. Durante el operativo no hubo personas capturadas. Entretanto, el laboratorio fue destruido de acuerdo a las normas legales vigentes, y el producto del registro, allanamiento, destrucción y decomiso fue objeto de control de legalidad por un juez de garantías.

Destacados, Judicial, Narño

Una persona de baja estatura, enano, lideraba banda que traficaba armas

Medida de aseguramiento para cinco hombres investigados por tráfico de armas en la localidad costera de Tumaco, Nariño. En audiencias preliminares la Fiscalía formuló cargos en contra de Andrés Felipe Rodríguez Andrade, Andrés Camilo Camacho Landázuri, Edwin Alberto Gallón George, Jesús Alberto Landázuri Bravo y Wilington Angulo Cortés, por su presunta responsabilidad en el delito de fabricación, tráfico y porte de armas municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos agravado.   Y es que un juez de dicha ciudad avaló los argumentos del ente acusador y cobijó con medida de aseguramiento privativa de la libertad a los procesados, quienes no aceptaron los cargos imputados por el ente acusador. Los hombres fueron capturados en flagrancia el pasado lunes durante labores de control y registro, al ser sorprendidos portando armas de fuego, cuando se desplazaban por la vereda La Sonadora, jurisdicción del municipio de Tumaco, en una camioneta de placa ecuatoriana, reportada como robada en ese país. Según la información suministrada los hombres portaban dos pistolas calibre 9 mm con sus respectivos proveedores y ocho cartuchos.

Destacados, Narño

Comisión de Paz del Senado hace presencia en Samaniego

Integrantes de la Comisión de Paz llegaron hasta el municipio de Samaniego en el Departamento de Nariño, con el fin de establecer un diálogo con los familiares de los jóvenes asesinados semanas atrás a manos de grupos ilegales que hacen presencia en ese sector. Al lugar asisten Senadores de la República, Defensoría del Pueblo, Gobernación de Nariño y alcaldía municipal. El Senador de la República, Temistocles Ortega Narváez manifestó que. La Paz hay que continuarla con convicción sin pausa. La Paz es un derecho y un deber! Con la Comisión de Paz del Senado rumbo a Samaniego Nariño, diálogo con comunidades, autoridades, víctimas y familiares de los estudiantes vilmente asesinados. La lucha por la convivencia y La Paz hay que continuarla con convicción sin pausa. La Paz es un derecho y un deber! pic.twitter.com/pkarCeeUTH — Temistocles Ortega (@temisortega) September 12, 2020 Por su parte el Gobernador de Nariño Jhon Rojas agradeció la presencia de la comisión de paz en este municipio que ha sido tan golpeado por la violencia y manifestó que su gobierno es un defensor de La Paz. Llegamos a #Samaniego, con la Comisión de Paz de @SenadoGovCo. seremos incansables en la búsqueda de la convivencia, en la reconstrucción social que nos permita convivir en #Paz. #NariñoDefiendeLaVida @Rodrigo_Lara_ @FelicianoValen @AlexLopezMaya @gobnarino #SOSColombiaDDHH #Paz pic.twitter.com/QDM2wpu2xl — Jhon Rojas Cabrera (@jhonrojasca) September 12, 2020 Por su parte los familiares de los jovenes asesinados el pasado15 de agosto solicitaron una reparación a las víctimas y también inversión social en el municipio ya que un 80% de la población ha sido víctima de la violencia.

Destacados, Narño, Pasto

En pasto el 2021 no celebrara su tradicional carnaval de negros y blancos

Andrés Jaramillo gerente de Corpocarnaval, informo que el tradicional Carnaval de Negros y Blancos no se llevará a cabo en el 2021. Además, enfatizo que se están buscando alternativas para que la comunidad de la región logre disfrutar de algunas muestras culturales, como la utilización de las redes sociales y de esta forma evitar el riesgo de un contagio colectivo por cuenta del nuevo coronavirus. Jaramillo también dijo que la Corporación tiene un importante déficit monetario que los preocupa en la actualidad, y de la complicada situación anímica y económica por la que están atravesando los artesanos y artistas del carnaval. Finalmente, el gerente dijo que no cabe la posibilidad de trasladar estas fiestas a otras fechas, en las que se puedan celebrar sin restricciones por motivos de índole económico y de tradiciones.

Destacados, Featured, Narño

Juez condenó a hombre que apuñaló a una perrita en Ipiales

El Juez Primero Promiscuo Municipal de Ipiales, Nariño, condenó a siete meses de prisión y el pago de una multa de 2.5 salarios mínimos legales mensuales vigentes a Carlos William Obando Estacio, por atacar con arma blanca a una perra de raza French Poodle, llamada ‘Canela’. Lo anterior, tras haber aprobado el preacuerdo entre la Fiscalía General de la Nación y el ciudadano, quien fue condenado por el delito de maltrato animal. La Fiscalía Seccional Nariño efectuó la investigación por la agresión que se registró contra ‘Canela’ en la que la familia de Obando estuvo presente. Los hechos ocurrieron el pasado sábado 6 de junio, en la avenida Las Lajas. El individuo que agredió con arma blanca a la perrita, había consumido bebidas embriagantes y la agresión se produjo como un hecho de intolerancia. Luego de las graves lesiones, ‘Canela’ tuvo que ser atendida de urgencia por parte de un médico veterinario adscrito a la Secretaría de Saneamiento Ambiental de Ipiales. El animal se recuperó y actualmente se encuentra en buen estado de salud. El juez le concedió a Obando el subrogado penal de la suspensión condicional de la pena por un período de prueba de dos años, para lo cual deberá suscribir un acta de obligaciones como demostrar buena conducta y reparación de los daños ocasionados con el delito. Asimismo, el agresor no podrá salir del país sin tener una autorización de un juez.

Destacados, Featured, Narño

Tres menores murieron ahogados en la Laguna de la Cocha

Como Jimmy Eduardo López de 16 años, Jaiver López de 17 y Nayeli Villota de 16 años de edad fueron identificados los tres menores de edad que perdieron la vida en la vereda Mojondinoy en el corregimiento del Encano, Nariño. El comandante de la Estación de Bomberos, Luis Botina, dijo los menores habían llegado hasta la orilla de la Laguna de la Cocha para nadar. Los socorristas encontraron a los menores sin signos vitales y alcanzaron a rescatar a una joven de 19 años identificada como Mayerly Miramag quien fue transportada a un centro de salud.

Destacados, Featured, Narño

Investigan ataque a una patrulla de la Policía en Tumaco

Un policía murió y varias personas resultaron heridas en medio de un ataque a una patrulla de la Policía Nacional en el municipio de Tumaco, Nariño. Las autoridades informaron que se trató de una emboscada contra uniformados que investigaban los recientes hechos de violencia en La Guayacana. Sujetos armados les dispararon de manera indiscriminada. Las Fuerzas Militares se desplazaron al sitio para atender la situación.

Featured, Narño

Equipo de alto nivel fortalece labores investigativas de la masacre en Samaniego, Nariño

La Fiscalía General de la Nación asumió las acciones investigativas para capturar y judicializar a las personas involucradas en la muerte de nueve jóvenes, siete hombres y dos mujeres, en hechos ocurridos el pasado sábado 15 de agosto, en dos puntos distintos en zona rural de Samaniego, Nariño. Para dinamizar la búsqueda de material probatorio y la individualización de los responsables, se conformó un equipo de tareas especiales del que hacen parte un fiscal especializado, dos fiscales de apoyo, 12 investigadores de criminalística del CTI de Pasto, expertos en investigación de la escena del crimen que se desplazarán al lugar en las próximas horas, y un componente de funcionarios de la Sijin de la Policía Nacional. Elgrupo es liderado por la vicefiscal General de la Nación, Martha Janeth Mancera, quien llegó al municipio en el que ocurrieron los hechos y, con apoyo del personal de policía judicial y en el área, hizo una revisión detallada de los avances investigativos y de las posibles hipótesis sobre lo ocurrido. “Nuestro llamado es que a la comunidad que tenga información por estos hechos, estamos prestos a escucharlos y estamos prestos a garantizarles la protección que sea necesaria”. Hasta el momento, se han realizado labores de verificación, inspección a los lugares de los homicidios, ubicación de testigos, entrevistas, entre otras técnicas investigativas cuyos resultados preliminares son valorados. Inicialmente, el grupo de tareas especiales conoció del asesinato de ocho jóvenes, entre 20 y 25 años, en una finca de vereda Santa Catalina, en Samaniego. Cinco de las víctimas murieron en el sitio y allí fueron encontrados sus cuerpos, las otras tres fallecieron en el hospital municipal. Posteriormente, se tuvo información sobre el crimen de una mujer de 26 años, en el sector de Las Letras, en una de las salidas del casco urbano de Samaniego. Esta persona tenía varios impactos de bala y se trata de establecer si el crimen estaría relacionado con el de las otras ocho personas.

Scroll al inicio