Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Narño

Narño

Hospital Universitario de Nariño recibió 10 unidades de cuidados intensivos

Las 10 Unidades de Cuidados Intensivos – UCI entregadas por el Gobernador del Departamento, Jhon Rojas, constan de: cama eléctrica, bomba de infusión, ventilador fijo, monitor de signos vitales, desfibrilador, endoscopio y monitor de transporte. “La inversión con recursos propios del Departamento para la compra de estos equipos asciende a $1.393 millones y en los próximos días contaremos con más unidades de cuidados intensivos, que serán compradas a través de un proyecto con recursos de Regalías. El objetivo es fortalecer la capacidad de las instituciones de salud para afrontar la Pandemia en la región”, manifestó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas. Frente a esto, la Directora del Instituto Departamental de Salud de Nariño, Diana Paola Rosero, destacó que la entrega de esta dotación permite mejorar la capacidad de atención a pacientes diagnosticados con COVID-19. Además, reiteró qué se trata de equipos especializados que servirán para la contingencia y para otras patologías que se atienden en este centro de primer nivel, que es un referente en el suroccidente del país. Respecto a la capacidad de las Unidades de Cuidados Intensivos en el Departamento, la funcionaria manifestó que, hasta el 19 de mayo de 2020, Nariño registraba una ocupación del 61% y un 30% de las Unidades de Cuidados Intermedios. Por su parte, el Gerente del Hospital Departamental, Nilsen Arley Alvear, agradeció la gestión cumplida por la Gobernación de Nariño y reiteró su compromiso de trabajo articulado con la Administración Departamental, el Instituto Departamental de Salud de Nariño y la red hospitalaria en la región, para atender adecuadamente la emergencia generada por la Pandemia. El Gerente invitó a la comunidad, a atender las medidas de autocuidado, como principio básico de protección.

Destacados, Narño

Personal médico del Hospital Civil de Ipiales realizó plantón exigiendo garantías para trabajar en la emergencia del COVID-19

Por: Miguel Ángel Villarreal Corresponsal en Nariño   Personal médico del hospital Civil de Ipiales exigió mejores condiciones para poder laborar de manera adecuada en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus Covid-19. El personal realizó un plantón en la parte externa de la E.S.E para denunciar la falta de elementos de protección y el alto grado de exposición al cual están sometidos por ausencia de dichos elementos. www.narinonoticias.com conoció que las condiciones para operar en el hospital por parte del personal médico no son las adecuadas y debido a ser una zona fronteriza están en inminente peligro; Tal es así que Ipiales es el municipio de Nariño donde se reportó el primer caso de Covid 19 el pasado mes de Marzo y en la actualidad el municipio con mayor número de casos de contagio por el cornavirus SARS COV-2 Covid-19. www.narinonoticias.com ha tratado de conocer la versión de la secretaría de salud de Ipiales, Gabriela Chamorro pero no ha sido posible el contacto con la funcionaria. Seguiremos informando. #NariñensesTodosEnCasa

Destacados, Narño

Ex alcaldesa de Policarpa, Nariño denunció amenazas de muerte contra menor contagiado de covid-19 en Cumbitara

Por Miguel Ángel Villarreal Comunicador social – periodista   Fuertes amenazas al parecer estaría recibiendo un menor de edad de quien se dice es portador de Covid 19 en Cumbitara en la subregión de la cordillera nariñense, presuntamente por grupos al margen de la ley, así lo denunció la lider social y exalcaldesa de Policarpa Claudia Cabrera www.narinonoticias.com conoció además que al parecer habitantes de la zonas rurales están bloqueando las vías de forma ilegal. Una familiar del menor a quien amenazan por ser portador de COVID – 19, denunció esta posible persecución a su familiar en redes sociales , dijo que no es Justo asesinar a una persona por el hecho de ser portador del virus y que su familiar NO TIENE COVID – 19, por sospechas se está buscando al menor contagiado para arremeter contra su vida, sin embargo expresó la familiar del menor Maye Valencia que su primo no tiene coronavirus. Según la ex alcaldesa este hecho ya está en conocimiento de las autoridades gubernamentales y defensoría del pueblo; sin embargo, pidió al alcalde de este sector lejano de la cordillera nariñense que se pronuncie ante este hecho de amenaza para salvaguardar la vida del menor y ciudadanos con posibles contagios a futuro.

Destacados, Narño, Pasto

Alcalde de Pasto y funcionarios mensaje de reconocimiento y gratitud al personal que labora en los servicios de urgencias

Como unos verdaderos héroes calificó el Alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, a los médicos, personal de enfermería y demás trabajadores de la salud del Municipio que, con su esfuerzo y valentía, están en la primera línea de lucha contra el Covid-19. El mandatario local visitó los hospitales Civil y La Rosa, así como el Centro de Salud del barrio San Vicente, en compañía de la Gestora Social, Marcela Hernández y la Gerente de la ESE Pasto Salud, Ana Belén Arteaga, con el fin de entregar un mensaje de apoyo y reconocimiento al personal que trabaja en los servicios de urgencias de estas instituciones. «El mundo se ha dado cuenta que ellos, los trabajadores de la salud, son los verdaderos héroes en medio de esta pandemia. Queremos expresarles nuestra gratitud y recordarles que cuentan con todo el respaldo de la Alcaldía», señaló el mandatario. La Gerente de Pasto Salud, Ana Belén Arteaga, dijo que los médicos, bacteriólogos y demás personal asistencial se constituyen en el primer frente de batalla ante el Coronavirus, y señaló que el Municipio sigue fortaleciendo todas las medidas para contener su propagación. «Nuestros profesionales de la salud, así como el personal de aseo y vigilancia, se han convertido en los héroes durante esta emergencia. Su trabajo y entrega permiten que día a día se salven muchas vidas», expresó la Gerente. Por su parte, los médicos Ángela Villarreal, del Centro Hospital La Rosa, y David Rosero, de la ESE Pasto Salud, se mostraron complacidos con la visita y reiteraron su compromiso con la salud y la vida de todos los pastusos. «Gracias por traer este mensaje de aliento y esperanza que, sin duda, nos motiva a seguir adelante pese a esta emergencia sanitaria», indicó la médica Ángela Villarreal.

Destacados, Narño, Pasto

Cárcel de Pasto ardió en llamas

  Por Miguel Ángel Villarreal Corresponsal en Nariño Como una película de acción se presentó la protesta de internos de la cárcel judicial de Pasto, a las 6.30 de la tarde internos del penal en algunos videos amenazaron con tomarse el penal por la fuerza si no se mejoraba la situación. En cuestión de minutos varios patios del centro penitenciario empezaron a arder, mientras las rejas sonaban estruendosamente alertando a los vecinos del barrio La esperanza. Momentos después empezó a llegar progresivamente personal uniformado para apoyar a los guardias del INPEC. Por otro lado una horda de familiares protestaban, exigiendo al director del penal Osman Arcos, no se maltrate a los internos y que dejen ingresar, alimentos, elementos de aseo y medicamentos, ya que al parcer carecen de estos elementos al interior de la cárcel. Después de horas de incertidumbre y con presencia en firme de ejército nacional, policía y gobernación de Nariño, el director de la cárcel Osman Arcos dijo a www.narinonoticias.com que hubo un intento de fuga que fue infructuoso, en la parte interna al parecer se habría derrumbado un muro. El balance de este intento de motín fue de 6 uniformados del INPEC los cuales tiene varias contriciones al ser atacados con pilas y elementos que significan peligro para el ser humano, Nariño Noticias está a la espera de si se presentó un nuevo herido pero de parte de los reclusos, una familiar expresa que sufrió la contusión en el patio 2.

Destacados, Narño, Pasto

Pasto suma el tercer caso confirmado de COVID-19

El Instituto Nacional de Salud confirmó un tercer caso para Covid-19 en el municipio de Pasto, luego de recepcionar los resultados positivos a los análisis practicados y verificados así: • Hombre de 64 años, quien llegó de España el pasado 18 de marzo y que ingresó al sistema de seguimiento del Equipo de Reacción Inmediata, ERI, de la Secretaría de Salud Municipal. A los 12 días empezó a presentar síntomas y se le tomó la muestra, adoptándose todas las medidas del caso. • El 30 de marzo el paciente fue hospitalizado y el primero de abril fue trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. En el momento, el paciente se encuentra hermodinámicamente estable con tratamiento oportuno y pertinente. Entre tanto, el Secretario de Salud de Pasto, Wilmer Muñoz, informó que los contactos cercanos al paciente se encuentran asintomáticos y en aislamiento preventivo obligatorio. Además, reiteró el llamado a la comunidad a mantenerse en casa y a acatar las medidas preventivas dispuestas por las autoridades. Con este caso, se eleva a siete la cifra de pacientes con este virus en el departamento de Nariño. Recomendaciones a la comunidad Para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar su diseminación debemos tomar hábitos responsables: • Lavado frecuente de manos con jabón o geles desinfectantes de manera rutinaria, al menos cada 3 horas. • Las personas con síndromes gripales deben quedarse en su lugar de residencia. • El uso del tapabocas está limitado únicamente a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. • Se deben tomar medidas de distanciamiento social de no menos de dos metros de distancia entre persona y persona. • Es necesario recordar que la población más susceptible son los adultos mayores, hipertensos, diabéticos o inmunosuprimidos, con quienes tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. • Recordar que personas procedentes del exterior o que hayan tenido contacto con ellas y que presenten síndromes gripales deben reportarlos a la línea telefónica 3162294200 que funciona las 24 horas del día de lunes a domingo.

Destacados, Narño

Grupos armados residuales atacaron camioneta de misión médica donde muere una paciente y conductor

Por Miguel Ángel Villarreal Corresponsal en Nariño   Rechazamos el atentado a un vehículo que transportaba un paciente desde el municipio de Barbacoas a Tumaco, donde lamentablemente en este hecho de violencia pierden la vida 2 personas. Exigimos el respeto por el derecho a la vida. Estas fueron las palabras del gobernador Jhon Rojas después del atentado en la noche del viernes 03 de abril perpetrado al parecer por grupos ilegales en el sector del corregimiento de Llorente en Tumaco, donde una camioneta Renault Duster que transportaba a la lider social barbacoana Lorena Ortiz fue impactada con varios disparos de arma de fuego, el vehículo colisiona, posteriormente se incinera y la lider pierde la vida. En el vehículo también se transportaba personal paramédico y el compañero sentimental de la lider social quien está herido de gravedad. La primera autoridad departamental expresó que en la zona delinquen el GAOR del frente Oliver Sinisterra y la estructura de los contadores, quienes habían advertido a la comunidad, no violar el aislamiento obligatorio. Después de la colisión se incineró el cuerpo de la lider social y el conductor de la camioneta de misión médica. El gobernador convocará en las próximas horas un consejo de seguridad para reforzar la zona y garantizar la vida de la ciudadanía. la paciente tenía síntomas de anemia y de urgencia tuvo que ser remitida hacia Tumaco, presentándose en el trayecto el lamentable deceso. Rechazamos el atentado a un vehículo que transportaba un paciente desde el municipio de Barbacoas a Tumaco, donde lamentablemente en este hecho de violencia pierden la vida dos personas. Exigimos el respeto por el derecho a la vida. @infopresidencia @mindefensa @gobnarino — Jhon Rojas Cabrera (@jhonrojasca) April 4, 2020  

Narño

La Gobernación retoma la construcción del Plan de Desarrollo «Mi Nariño En Defensa de lo Nuestro»

Con el objetivo de continuar con la formulación del Plan de Desarrollo Departamental, la Gobernación de Nariño utiliza la tecnología para avanzar en las jornadas de Dialogo Social con las comunidades de Nariño. Diariamente de manera virtual, se avanza en la planificación de un Nariño Seguro, Sostenible, Competitivo, Conectado e Incluyente, así lo expresó el Gobernador de Nariño, Jhon Rojas: «El teletrabajo es la alternativa, debemos quedarnos en casa, pero no frenar el desarrollo del Departamento y los municipios. Lo vamos a seguir haciendo a través de estos medios, esta es una oportunidad novedosa dónde estamos impulsando las nuevas tecnologías, así, avanzaremos en todos nuestros proyectos y cubriremos las necesidades de la Gobernación». Esta es la nueva dinámica del «Diálogo Social, Todos de Acuerdo», en donde alcaldes y líderes sociales de los 30 municipios a los que no se pudo llegar de manera presencial, pueden exponer sus necesidades y escuchar las alternativas que el Gobierno Departamental generará para sus territorios. Este ejercicio se inició con los municipios de Puerres, Gualmatán, Córdoba, Guaitarilla, Iles, Ospina, Cumbal, Guachucal, Ipiales, Providencia, Tuquerres, Sapuyes, La Llanada, Samaniego, Santacruz de Guachavez, El Rosario, Leiva y Cumbitara. Este proceso se constituye desde la Gobernación de Nariño como una excelente experiencia de trabajo en equipo e inclusión social a través de la tecnología, acatando la medida de aislamiento preventivo obligatorio.  

Narño

Rescatados animales de compañía en la plaza de mercado El Potrerillo, a través de operativo adelantado por la Alcaldía de Pasto

En operativo de control liderado por la Alcaldía de Pasto se efectuó la aprehensión preventiva, por parte de la Policía Ambiental, de 9 caninos cachorros, 17 gatos cachorros y una gata gestante, encontrados en malas condiciones para su comercialización en la plaza de mercado El Potrerillo. La acción se adelantó como parte de las medidas que la Secretaría de Gestión Ambiental de Pasto ha adoptado frente a la contingencia generada por el Covid-19, en aras de salvaguardar los derechos de los animales en el período de cuarentena nacional. El operativo, que se coordinó conjuntamente con la Dirección de Plazas de Mercado y la Policía, busca dar cumplimiento a la Ley 1774, con relación a la verificación del estado sanitario y locativo en el que se encuentran los animales de compañía (perros y gatos) que son comercializados. “Como parte del plan sanitario que hemos implementado, realizamos la revisión del estado de los animales en El Potrerillo. Evidenciamos que las especies rescatadas carecían de agua y comida, además de presentar malas condiciones de salud”, indicó el médico veterinario de la Secretaría de Gestión Ambiental, Alexander Benavides. Una vez terminado el operativo, los animales fueron remitidos al albergue con que cuenta la Alcaldía, ubicado en el corregimiento de Morasurco, donde fueron examinados y atendidos bajo las medidas sanitarias correspondientes. Los animales permanecerán en el sitio y, posterior a su recuperación, se procederá a entregarlos en adopción. “Este caso será llevado ante la Fiscalía y Procuraduría Agraria y Ambiental, con el fin de que se emitan sanciones ejemplarizantes a los comerciantes de este tipo de animales en la plaza de mercado El Potrerillo”, explicó el funcionario. Durante la cuarentena, la Secretaría de Gestión Ambiental y el Programa de Bienestar y Protección Animal, continuarán con la verificación de estos procesos de comercialización de animales de compañía y de granja en las plazas de mercado de Pasto.

Narño

Gobernación realizó entrega de equipos de socorro a Bomberos de seis municipios de Nariño

Con el objetivo de brindarle tranquilidad y seguridad a la comunidad, la Gobernación de Nariño fortalece las instituciones de socorro en el departamento; es por esto, que los cuerpos de bomberos de Barbacoas, El Rosario, Iles, La llanada, El Contadero y Pupiales, recibieron dotación de equipos de rescate y atención de emergencias por un valor de $1.209 millones. La entrega de esta dotación se cumplió a través de la Dirección Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres. Su Directora, Elsy Melo, destacó que estos elementos son de vital importancia para que los municipios beneficiados sigan construyendo y fortaleciendo su capacidad de respuesta ante eventualidades y riesgos en sus localidades. “Se entregaron tres vehículos de intervención rápida para los Cuerpos de Bomberos de los municipios de El Rosario, Iles y La Llanada, así mismo, se entregó una máquina extintora para el municipio de Barbacoas y los municipios de El Contadero y Pupiales, fueron beneficiados con herramientas  y equipos. Estos elementos posibilitarán el fortalecimiento institucional en la gestión del riesgo”, señalo la directiva. La funcionaria indicó que la dotación corresponde a los proyectos priorizados por los municipios en la anterior administración y reiteró el llamado a la comunidad para tomar medidas de autocuidado y hacerle frente a la batalla contra el Coronavirus, permaneciendo en aislamiento como medida efectiva de protección de las familias.

Scroll al inicio