El Presidente Juan Manuel Santos recalcó hoy que la meta de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad es que no se cometa “ni un solo crimen, ni un solo asesinato de ningún líder social, de ningún defensor de derechos humanos”.
El Mandatario al término de la séptima sesión de trabajo de esa Comisión afirmó que se tienen “los radares puestos para hacer el trabajo cada vez mejor y más efectivo”.
Al destacar el trabajo de la Fiscalía General dijo que durante los años 2016, 2017 y lo corrido del 2018 han sido identificadas 160 víctimas y que esa entidad “ha logrado esclarecer casi 50 por ciento de estos casos, este es un porcentaje muy superior al usual”.
Con respecto a los 36 casos de homicidios de miembros de las Farc, resaltó que la Fiscalía ya tiene identificado cada uno.
Subrayó, además, que 600 veredas catalogadas como prioritarias en materia de seguridad ya están copadas con miembros de la Fuerzas Pública en desarrollo del Plan Horus.
“vamos a hacer monitoreo muy claro con ese trabajo para que las comunidades mismas, que es lo que más no interesa, sientan que ya están en un clima más seguro”, aseveró.
Así mismo, puso de relieve el trabajo conjunto de la Fiscalía General y la Policía que condujo a la captura de alias Cachi, segundo cabecilla de la disidencia de las Farc en Tumaco, Nariño.
“Este individuo lo teníamos como objetivo de alto valor, se ha ofrecido y se va a pagar la recompensa de 100 millones de pesos, esta es una captura muy importante, se capturó en Pereira, pero lo importante es el impacto que esto tiene en este objetivo que lo estamos cumpliendo de desarticular esas bandas criminales, esas disidencias en el sur del país en la frontera con el Ecuador”, afirmó el Jefe del Estado.
Finalmente, el Mandatario señaló que aún falta camino por recorrer, pero ”creo que el trabajo de hoy, el resultado de hoy fue bastante positivo”.