Por: Juan Sebastián Fuentes Campos
Las noticias falsas, conocidas también con el anglicismo Fake News, son un tipo de bulo que consiste en un contenido pseudoperiodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales y cuyo objetivo es la desinformación.
Es así como un medio de comunicación del Cauca ha decidido atacar al actual Gobernador del Departamento, Elías Larrahondo Carabalí de manera infame, creando cizaña a la ciudadanía, algo poco ético y profesional en el trabajo que tenemos los medios de comunicación.
En la tarde del día de hoy dicho medio público una serie de Fake News donde se habla de la destitución del actual Gobernador, noticias que no tienen documentación ni pronunciamientos de las entidades que confirmen o den la veracidad de dicha información publicada. Momento donde muchos se preguntan ¿El medio de comunicación miente?, ¿En que se basan para dar esa información?, ¿Es de entera confianza las noticias publicadas por el medio?
Si bien es cierto, existe la libertad de prensa, pero como comunicadores nuestro deber es llevar las noticias bien fundamentadas a nuestros lectores, sin odios, o resentimientos personales y menos utilizar medios de comunicación para generar desinformación que en ultimas lo único que hace es dejar en duda el profesionalismo.
Fake News: sin duda con la llegada del internet y sus continuos avances tecnológicos las noticias falsas (Fake News) han tomado mucha fuerza no solo en nuestro territorio si no a nivel mundial lo cual provoca un peligroso circulo de desinformación, la publicación de este tipo de noticias se replican miles de veces en cuestión de segundos, dejando por debajo el buen trabajo periodístico que antes de publicar busca una fuente confiable para llevarles a sus seguidores noticias de calidad
Según La Federación Internacional de Periodistas, organización que representa a 600.000 comunicadores y comunicadoras en todo el mundo, considera pertinente abordar una publicación que tuviera como fin esclarecer y visibilizar el fenómeno de las Fake News, a modo de guía para periodistas y para la sociedad en general para identificarlas, evitar su reproducción y desmentirlas. Para frenar el círculo de desinformación es importante que tanto periodistas como ciudadanos puedan tomar conciencia de que es una cuestión que tiene incidencia en la sociedad en su conjunto, que afecta la integridad democrática y que debe ser abordada en sus dimensiones política, social y cultural.