El tapabocas, junto a las demás medidas de bioseguridad disminuiría las posibilidades de que expandan los síntomas más severos del Covid-19
En las medidas de bioseguridad se ha enfatizado en el lavado de manos constante, guardar la distancia física mínima sugerida y evitar los lugares cerrados y mal ventilados, el uso del tapabocas de forma correcta, no solo se está contribuyendo a reducir al máximo las probabilidades de contagiarse del nuevo coronavirus y, a su vez de infectar a otros; usar el tapabocas bien conlleva a que si se contrae el virus se disminuirá la posibilidad de padecer covid-19 severo.
El vicepresidente de Salud de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina integral (Acemi), Fabián Cardona lo reafirma lo importante aquí es que las personas que cumplen con las medidas de prevención deben estar muy tranquilas porque las probabilidades de transmisión son mínimas y porque, en el caso que les llegue a dar, lo más probable es que sean asintomáticos.
Cardona enfatiza que quienes usan correctamente el tapabocas y mantienen los protocolos de bioseguridad tendrías menos probabilidades de enfermar gravemente de covid-19 y se fundamenta, en parte, en un artículo titulado “Mascarilla facial para Covid 19, potencial de variación” mientras llega una vacuna y publicado en The New England Journal of Medicine por los doctores Mónica Gandhi y George W Rutherford.
“A medida que el SARS- CoV -2 continua su propagación global, es posible que uno de los pilares del control de la pandemia del covid-19 sea el enmascaramiento facial universal podría ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad y garantizar que una mayor proporción de nuevas infecciones sean asintomáticas” destacan los investigadores.