jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Nuevo ministro de hacienda tomó posesión

El presidente Gustavo Petro posesionó a Diego Alejandro Guevara como ministro de Hacienda y Crédito Público. El nuevo jefe de la cartera económica tendrá la responsabilidad de liderar una agenda enfocada en la justicia social. Su gestión buscará la equidad y el fortalecimiento de las Economías Populares.

Diversificación de exportaciones y financiamiento

Durante el acto de posesión, el mandatario le encargó a Guevara la tarea de diversificar las exportaciones. También deberá fortalecer la producción nacional para reducir la dependencia económica de un solo mercado.

«Debemos vender en todos los países que podamos y no depender de ninguno«, afirmó Petro.

Resaltó la importancia de obtener financiamiento de diversas fuentes internacionales para evitar debilidades en la economía del país.

El presidente enfatizó la necesidad de incrementar la producción interna. Destacó la exportación de alimentos como alternativa clave frente a las economías extractivistas. Atribuyó la caída del PIB en noviembre pasado a recortes presupuestales y errores internos.

«Cuando paramos el Gobierno, la economía se estancó«, aseguró.

Agregó que la falta de aprobación de la Ley de Financiamiento en el Congreso afectó proyectos clave. Entre ellos mencionó el metro de Bogotá y el Túnel del Toyo.

Pese a estas dificultades, Petro aseguró que los ajustes presupuestales no afectarán sectores esenciales. Salud, educación y pensiones seguirán siendo prioridad. También instó al Congreso a evaluar mecanismos para financiar los proyectos aplazados. Desmintió versiones sobre un posible desfinanciamiento del sistema pensional.

«Si la Corte Constitucional avala la reforma pensional, millones de adultos mayores recibirán un bono pensional«, expresó.

 

 

Apuesta por la educación superior

En materia educativa, el presidente destacó un incremento presupuestal de 2,1 billones de pesos para la educación superior. Estos recursos se integrarán al presupuesto anual de las universidades públicas. Además, anunció la creación de 122.000 nuevos cupos en este sector. Se espera duplicar esta cifra en 2025.

«Si un joven tiene la oportunidad de educarse, no toma un fusil«, declaró Petro.

Destacó que la inversión en educación es clave para la paz.

Guevara asumió oficialmente el cargo mediante el Decreto 0113 del 29 de enero. Es doctor en Economía, magíster en Ciencias Económicas e ingeniero mecatrónico de la Universidad Nacional de Colombia. Desde agosto de 2022 se desempeñó como viceministro de Hacienda. En diciembre de 2024 fue nombrado ministro encargado. Ha trabajado como profesor e investigador en diversas universidades del país. También ha sido consultor de la Agencia Francesa para el Desarrollo en temas de macroeconomía y cambio climático.

Guevara tendrá el reto de implementar políticas económicas que impulsen el desarrollo del país. Su gestión será clave para el cumplimiento de los objetivos del Gobierno en materia económica. Con su experiencia académica y profesional, buscará consolidar una economía más equitativa. La diversificación de exportaciones, el fortalecimiento productivo y la estabilidad fiscal serán sus principales desafíos.

Te puede interesar:

Capturan a dos extorsionistas en Quibdó

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio