jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Nuevo pico y placa en Cali

La Alcaldía de Santiago de Cali, liderada por el alcalde Alejandro Eder, implementó un nuevo decreto que regula la movilidad vehicular mediante el sistema de pico y placa.

El decreto fue firmado el pasado 31 de diciembre y comenzó a regir desde este jueves 2 de enero, extendiéndose hasta el 30 de junio de 2025.

Horarios y días de restricción

La restricción aplica de lunes a viernes entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m., quedando distribuida de la siguiente manera según el último dígito de la placa del vehículo. Jueves, placas terminadas en 1 y 2. Viernes, placas terminadas en 3 y 4. Lunes, placas terminadas en 5 y 6. Martes, placas terminadas en 7 y 8. Miércoles, placas terminadas en 9 y 0.

La medida no aplica durante los fines de semana ni en días festivos.

El secretario de Movilidad, Wilmer Tabares, anunció que hasta el 10 de enero se realizarán comparendos pedagógicos para los conductores que incumplan la medida. Estos comparendos educativos requerirán la asistencia a un curso en un plazo de cinco días. En caso de no asistir, la sanción será efectiva. A partir del lunes 13 de enero, se aplicarán las multas estipuladas en el Código Nacional de Tránsito.

 

 

Según el código, las multas pueden incluir el pago de una suma significativa y la inmovilización del vehículo, lo que representa un fuerte llamado a cumplir con la normativa.

Los siguientes vehículos están exentos de la restricción. Vehículos eléctricos e híbridos, vehículos de servicio público, motocicletas, vehículos de servicio oficial y vehículos conducidos por personas con movilidad reducida.

Adicionalmente, se incluyen como exentos los vehículos de emergencias médicas, los de organismos de socorro y los utilizados para el transporte de personas en tratamientos médicos permanentes.

Para acceder a la exención, los conductores deben cumplir con los requisitos especificados en el decreto 4112.010.20.1233 del 31 de diciembre de 2024. En el caso de personas con movilidad reducida, la solicitud para la exención debe realizarse antes del 5 de enero.

Restricción en el perímetro urbano

La medida también es aplicable a los vehículos que ingresen o salgan del perímetro urbano del Distrito hacia otras regiones del país.

La Alcaldía en Cali, ha dispuesto canales de comunicación para resolver dudas sobre la aplicación del decreto. Los ciudadanos pueden consultar información adicional a través de las redes sociales oficiales de la Alcaldía o en las oficinas de atención al usuario de la Secretaría de Movilidad.

Además, se realizarán campañas informativas en diferentes puntos de la ciudad para asegurar que los ciudadanos conozcan las normas y puedan evitar sanciones.

Con esta iniciativa, la Alcaldía busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la ciudad, promoviendo un uso más eficiente de las vías y fomentando alternativas sostenibles de transporte en Cali.

Te puede interesar:

Terror en Nueva Orleans: al menos 15 muertos en Bourbon Street

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio