David Fernando García, subcomandante del Gaula en el Cauca, alerto a comerciantes y empresarios a que se enteren de una de las modalidades que se vienen presentando en todo el país denominada la falsa encomienda.
“Personas inescrupulosas, con información privilegiada de sus víctimas, recolectada a través de encuestas o información publicada en redes sociales, manifiestan que un familiar o una persona conocidas les envió una encomienda del exterior, de esta forma ganan la atención del ciudadano para después engañarlo”, señalo el oficial del Gaula.
Posteriormente manifiestan que no se puede transportar dinero, estupefacientes, algunos electrodomésticos o regalos, porque supuestamente están prohibido por la Lay y en este punto se hacen pasar como autoridades aduaneras.
“Le dicen a la víctima que, al recibir dicha encomienda, se involucraría en un delito y que por tal razón se va a realizar la incautación del elemento, de ahí que para evitar esto, solicitan una suma de dinero para que estos no se pierdan, ya después empiezan a realizar exigencias económicas, las cuales deberán ser consignadas en corresponsales bancarios o empresas de giros” agrego el oficial.
“Por eso invitamos a toda la comunidad y comerciantes a denunciar, a través de la línea de emergencias 165 o del programa participación ciudadana Yo no pago, yo denuncio ‘y así generar estrategias que permitan identificar y capturar a estos delincuentes que se aprovechan de la ingenuidad de sus víctimas” enfatizó el subcomandante del Gaula en el Cauca.