Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Pasto

meridianoo regional - Líder social y defensor de derechos humanos asesinado en El Charco, Nariño - noticias nariño - noticias Pasto
De Interés, Destacados, Lo más leído, Nariño, Pasto

Líder social y defensor de derechos humanos asesinado en El Charco, Nariño

Líder social y defensor de derechos humanos asesinado en El Charco, Nariño La comunidad e El Charco, Nariño se encuentra en luto después del asesinato de Felipe Castro Pinillo , un destacado líder social y defensor de derechos humanos. Castro Pinillo, quien se desempeñó como presidente del Comité de Infancia y Adolescencia del Consejo Comunitario del Río Tapaje, perdió la vida en circunstancias que hasta el momento se desconocen en la zona urbana del municipio de El Charco. Este líder social tenía una destacada trayectoria en la vida política y comunitaria de la región. Durante su carrera, ocupó diversos cargos públicos, incluyendo el de concejal del municipio de El Charco en el período 2012-2015. También desempeñó roles importantes como director del ente deportivo municipal y Secretario General y de Gobierno en el período 2016-2019. Su compromiso con la defensa de los derechos humanos y el bienestar de la comunidad era ampliamente reconocido. La noticia de su trágica muerte ha generado una profunda consternación en El Charco y sus alrededores. La Defensoría del Pueblo había emitido informes previos sobre el riesgo que enfrentan líderes y defensores de derechos humanos en Colombia. En su informe de seguimiento publicado en 2020 (AT 080/18) y la AT 019/23, se señala el peligro constante al que se enfrentan quienes trabajan en la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social desde diversos ámbitos o sectores en el país. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de grupos armados representa un riesgo permanente de violación de los derechos de la población. En El Charco, varios grupos armados tienen presencia, incluyendo el ELN, Bloque Occidental Alfonso Cano – Segunda Marquetalia, Frente Franco Benavides – Bloque Occidental Jacobo Arenas del EMC, Frente Oliver Sinisterra y bandas de carácter local. La jurisdicción del Ejército Colombiano, en particular la Fuerza Naval del Pacífico, es fundamental en esta región para abordar la compleja situación de seguridad. Las autoridades locales están investigando el asesinato de Felipe Castro Pinillo, mientras la comunidad y organizaciones de derechos humanos exigen justicia y un mayor compromiso para proteger a quienes se dedican a la defensa de los derechos fundamentales en Colombia. Este triste suceso subraya la urgente necesidad de abordar el riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos en el país. Líder social y defensor de derechos humanos asesinado en El Charco, Nariño Regresar al sitio web para conocer más

meridiano-regional-Desarticulada-red-de-estafadores-que-prometia-empleos-falsos-en-instituciones-publicas-en-Pasto-Ruben-D.-O.-R.-Secretaria-de-Salud-el-ICBF-la-DIAN
Cauca, Destacados, Lo más leído, Narño, Pasto

Desarticulada red de estafadores que prometía empleos falsos en instituciones públicas en Pasto

Desarticulada red de estafadores que prometía empleos falsos en instituciones públicas en Pasto Las autoridades en Pasto lograron desmantelar una compleja red de estafadores que operaba en la región, prometiendo empleos falsos en instituciones públicas a decenas de personas vulnerables. El presunto líder de la red, identificado como Rubén D. O. R., fue detenido y enfrenta cargos por estafa y otros delitos relacionados. La investigación realizada por la Fiscalía reveló que el presunto estafador se hacía pasar por una persona con acceso a las oficinas de importantes instituciones gubernamentales, incluyendo la Gobernación, la Alcaldía, la Secretaría de Salud, el ICBF y la DIAN. Bajo esta falsa identidad, ofrecía oportunidades laborales falsas a personas que buscaban empleo desesperadamente. El modus operandi de la red consistía en ganar la confianza de las víctimas, en su mayoría mujeres desempleadas de entre 20 y 40 años con conocimientos básicos en atención a usuarios. Rubén se presentaba como intermediario para conseguir supuestos trabajos en estas instituciones. Luego de ganarse la confianza de las víctimas, les solicitaba teléfonos celulares, computadores y dinero en efectivo bajo la excusa de tramitar su empleo y uniformes de dotación. Una vez obtenidos estos bienes, Rubén las llevaba a las sedes de las instituciones donde supuestamente trabajarían. Allí, les indicaba que ingresaran por puertas alternas y aprovechaba para huir con los objetos entregados. Las víctimas se daban cuenta demasiado tarde de la estafa, quedando sin empleo, sin sus pertenencias y en una situación económica más precaria. Las autoridades recopilaron pruebas y testimonios de 13 víctimas que presentaron denuncias contra el presunto estafador. Gracias a la investigación minuciosa, Rubén D. O. R. fue capturado por agentes de la Sijin de la Policía Nacional y servidores del CTI. Un juez penal emitió una medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario debido a la gravedad de los cargos en su contra. Las autoridades exhortan a la población a estar alerta ante ofertas de trabajo que parezcan demasiado buenas para ser verdad y a verificar la autenticidad de los intermediarios antes de proporcionar cualquier tipo de información personal o bienes. La desarticulación de esta red de estafadores es un recordatorio de la importancia de la precaución y la denuncia en casos de posibles estafas. Desarticulada red de estafadores que prometía empleos falsos en instituciones públicas en Pasto Regresar al sitio web para conocer más

Meridiano regional - Desmantelada La Banda Las Magas – meridiano regional – noticias Popayán – noticias del cauca – destacado FACEBOOK
De Interés, Destacados, Lo más leído, Nariño, Pasto

Desmantelada La Banda Las Magas

Desmantelada La Banda Las Magas Las seis mueres y el hombre, presuntos integrantes de la banda Las Magas , fueron imputados con cargos por un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) por su presunta coautoría en los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Durante la investigación penal, que duró nueve meses, la Fiscalía logró establecer que las víctimas de la estructura criminal eran principalmente mujeres, delinquiendo en barrios: El Calvario Torres de San Luis El centro El corregimiento de Jamondino, zona rural de Pasto. En sus actividades delictivas, Las Magas utilizaban sustancias como escopolamina para provocar desorientación y pérdida de voluntad y despojar a las víctimas de sus teléfonos celulares, dinero y otras partencias. Así mismo, utilizando armas blancas abordaban a las mujeres para asaltarlas y en otras oportunidades aprovechaban la congestión y descuido para robarlas, utilizado la modalidad de cosquilleo en medio de la afluencia de ciudadanos en el centro de la ciudad de Pasto, Nariño. El ente investigador logró el esclarecimiento de 11 eventos por la denuncia de las víctimas y el análisis de las cámaras de seguridad del centro de la ciudad, en cuyas imágenes parecían Las Magas cometiendo robos. Uniformados de la Sijin aprehendieron a las 5 féminas y al hombre durante operativos de registro y verificación de antecedentes, cumpliendo con una orden expedida por un juez penal con control de garantías. Desmantelada La Banda Las Magas Regresar al sitio web para conocer más

meridiano regional - David Aldemar Quiñonez Hinestroza - Capturado en Popayán un hombre, uno de los más buscados en Pasto, Nariño - noticias judiciales Popayán
Cauca, Destacados, Narño, Pasto, popayán

Capturado en Popayán un hombre, uno de los más buscados en Pasto, Nariño

Capturado en Popayán un hombre, uno de los más buscados en Pasto, Nariño Hace pocas horas la Policía Metropolitana de la ciudad de Popayán realizó la captura mediante orden judicial de: David Aldemar Quiñonez Hinestroza por el delito de hurto agravado y calificado. La aprehensión se llevo a cabo en el barrio la Esmeralda de la capital caucana. Después de investigar, se descubrió que el implicado en el cartel de los más buscados en Pasto, Nariño, huyó a Popayán para evadir a la autoridad. Quiñonez Hinestroza presenta 18 procesos investigativos por los delitos de: Hurto Daño en bien ajeno Fabricación, trafico o porte de armas de fuego Hurto calificado Violencia intrafamiliar entre otros De igual manera cuenta con una notificación vigente por parte de la Organización Internacional  de Policía Criminal (INTERPOL)  con circular azul. Dentro de las investigaciones adelantadas en contra del procesado, se pudo verificar que el sujeto es requerido por un segundo despacho judicial por el delito de concierto para delinquir, teniendo en cuenta su presunta vinculación a un grupo delincuencial común organizado dedicado al hurto a residencias con injerencia en Popayán y Pasto, explicó el coronel Vianney Rodríguez comandante de la policía Metropolitana de la ciudad. El arrestado fue puesto a disposición de la Fiscalía y posteriormente de ser escuchado en audiencia pública de imputación de cargos, le fue dictada medida de aseguramiento en centro penitenciario. Capturado en Popayán un hombre, uno de los más buscados en Pasto, Nariño Regresar al sitio web para conocer más

Destacados, Judicial, Nariño, Pasto

Desmantelada la banda ‘More Los LTE’ dedicada al hurto y porte ilegal de armas, lesiones personales y utilización de uniformes de uso privativo

Los 7 integrantes de la estructura criminal son familiares y durante los asaltos, presuntamente, golpeaban a sus víctimas provocándoles fracturas en sus rostros Un juez penal municipal de Pasto (Nariño) acogió la solicitud de un fiscal de Estructura de Apoyo y cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario a 7 presuntos integrantes del grupo armado delincuencial ‘Mored Los LTE’, todos familiares, dedicados al hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego y la utilización de uniformes de uso privativo. Los cobijados con la medida son Christian Steven Cuatis Maigual, Naren Maigual Achicanoy, Jhony Alexander Rodríguez Maigual, Danny Johan Maigual Achicanoy, Darío Alexander Criollo Maigual, Fabián Eduardo, Maigual Potosì y Luis Antonio Criollo Maigual. La Fiscalìa les imputó cargos por hurto calificado y agravado, lesiones personales, fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego, accesorios, partes, y municiones, y utilización de uniformes e insignias de las Fuerzas Militares. De acuerdo con la investigación, desde septiembre de 2021 hasta febrero de 2022, los 7 hombres tenìan como centro de operaciones delictivas el corregimiento de Gualmatàn, zona rural de Pasto, en donde asaltaban a los habitantes de este sector rural utilizando armas cortopunzantes y la violencia física, para despojarlos de teléfonos celulares y demás pertenencias. La Fiscalía logró conectar 5 casos de víctimas de la banda, 3 de las cuales sufrieron lesiones en su rostro a raíz de los golpes y cortaduras, causadas cuando eran asaltadas. Y una más con heridas en su mano derecha, provocadas por un cuchillo. Los 7 hombres fueron capturados por agentes de la Sijin de la Policía Nacional durante 5 operativos de registro y allanamiento en los inmuebles donde viven los asegurados, logrando la captura de 5 de ellos por orden judicial y 2 más en flagrancia. En las diligencias judiciales fueron incautados una escopeta 12 milímetros, cartuchos calibre punto 50 y 5.56, un morral de campaña camuflado del Ejército Nacional, un fijack, un portaponcho, un uniforme camuflado del Ejército, dos pantalones pixelados, y una guerrera pixelada.

De Interés, Destacados, Judicial, Nacionales, Nariño, Pasto

Laboratorios cocaleros fueron destruidos en Nariño

De acuerdo a la información entregada por las autoridades, señalan al Grupo Armado Organizado ´Los Contadores ‘y las Guerrillas Unidas del Pacifico de ser los dueños de los laboratorios de coca. Se realizó una operación fluvial, en la cual se destruyó un deposito ilegal y dos laboratorios empleados para la producción de clorhidrato de cocaína en la vereda Congal, municipio de Tumaco. En el operativo desmantelaron 14 subestructuras que tenían la capacidad de producir 3.000 Kilogramos mensuales de estupefacientes. “En el interior de estos complejos, fueron hallados 2.065 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 222,3 kilogramos de pasta base de coca, 5.925 kilogramos de insumos sólidos, galones de hidrocarburo y 800 kilogramos de víveres, indicaron. Las autoridades dijeron que, “Con este resultado se afecta la estructura financiera de estos grupos criminales, que dejande recibir cerca de 101 millones de dólares, producto de la comercialización del estupefaciente en el mercado internacional. De igual manera, se evita la distribución de aproximadamente 7.500 dosis”, señalaron. Estas organizaciones criminales, intervinieron para la construcción de estas estructuras, más de una hectárea   de recursos naturales.

De Interés, Judicial, Lo más leído, Nacionales, Nariño, Pasto, popayán

Por secuestro extorsivo en Popayán hombre de 51 años fue capturado

El hombre fue identificado como Rigoberto Delgado quien era solicitado por la Fiscalía 18 Sección para Gaula en la ciudad de Pasto, departamento de Nariño y tenía una orden judicial por los delitos de secuestro extorsivo y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones. la CAPTURA, tuvo lugar en el barrio Modelo, donde funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) verificaron los antecedentes judiciales de este ciudadano, de inmediato, el implicado fue detenido. Rigoberto Delgado, quedo a disposición de la Fiscalía General en las instalaciones de la URI para el debido proceso de judicialización.

Pasto

Denuncian brutal agresión de Policía a personas en una droguería en Pasto

  Un video de cámara de seguridad dejó al descubierto una brutal agresión de parte de la Policía hacia algunas personas en el interior de una droguería en la ciudad de Pasto. La denuncia indica que hasta este lugar llegaron dos heridos acompañados de algunos de sus conocidos y una misión médica para su atención. En medio de la misma, los ciudadanos se vieron sorprendidos por uniformados que dañaron y abrieron las cortinas metálicas del sitio y empezaron a atacar con sus tonfas a los presentes, incluyendo a los heridos que se encontraban en el piso. Al conocerse la denuncia y la grabación, la misma Policía indicó que “estamos avanzado en establecer los responsables que incurrieron en estos hechos los cuales serán separados de sus cargos con el fin de adelantar las investigaciones correspondientes… Los hechos se presentan en actos aislados a la manifestación en el sector de Potrerillo”. Es de anotar que la investigación será llevada por parte del CTI de la Fiscalía y la Procuraduría.

Judicial, Pasto

Recuperada bicicleta de 25 millones de pesos

Receptación es el delito con el cual fue cobijado un hombre capturado por la Policía en las últimas horas. Unidades Seccional de Inteligencia Policial y la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Pasto lograron recuperar una bicicleta de alta gama, hurtada a un deportista; materializando la captura de una persona. El hurto de una bicicleta marca Mondraker de doble suspensión y con marco de carbono avaluada en la suma de 25 millones de pesos por desconocidos en el barrio Obrero el pasado 20 de febrero era materia de investigación por unidades de la Seccional de Investigación Criminal. Luego de casi dos meses de investigación se tuvo información que se encontraría en el barrio Tamasagra a donde se dirigieron nuestras unidades, verificando que efectivamente se encontraba en poder de un residente de la zona. En un rápido despliegue de personal policial se interceptó a un hombre quien hacía uso de la bicicleta en el momento de su captura. Sin poder explicar el porqué de su tenencia fue trasladado hasta las instalaciones de la Fiscalía acusado del delito de receptación.

Scroll al inicio