Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Pasto

Destacados, Narño, Pasto

Cárcel de Pasto ardió en llamas

  Por Miguel Ángel Villarreal Corresponsal en Nariño Como una película de acción se presentó la protesta de internos de la cárcel judicial de Pasto, a las 6.30 de la tarde internos del penal en algunos videos amenazaron con tomarse el penal por la fuerza si no se mejoraba la situación. En cuestión de minutos varios patios del centro penitenciario empezaron a arder, mientras las rejas sonaban estruendosamente alertando a los vecinos del barrio La esperanza. Momentos después empezó a llegar progresivamente personal uniformado para apoyar a los guardias del INPEC. Por otro lado una horda de familiares protestaban, exigiendo al director del penal Osman Arcos, no se maltrate a los internos y que dejen ingresar, alimentos, elementos de aseo y medicamentos, ya que al parcer carecen de estos elementos al interior de la cárcel. Después de horas de incertidumbre y con presencia en firme de ejército nacional, policía y gobernación de Nariño, el director de la cárcel Osman Arcos dijo a www.narinonoticias.com que hubo un intento de fuga que fue infructuoso, en la parte interna al parecer se habría derrumbado un muro. El balance de este intento de motín fue de 6 uniformados del INPEC los cuales tiene varias contriciones al ser atacados con pilas y elementos que significan peligro para el ser humano, Nariño Noticias está a la espera de si se presentó un nuevo herido pero de parte de los reclusos, una familiar expresa que sufrió la contusión en el patio 2.

Destacados, Narño, Pasto

Pasto suma el tercer caso confirmado de COVID-19

El Instituto Nacional de Salud confirmó un tercer caso para Covid-19 en el municipio de Pasto, luego de recepcionar los resultados positivos a los análisis practicados y verificados así: • Hombre de 64 años, quien llegó de España el pasado 18 de marzo y que ingresó al sistema de seguimiento del Equipo de Reacción Inmediata, ERI, de la Secretaría de Salud Municipal. A los 12 días empezó a presentar síntomas y se le tomó la muestra, adoptándose todas las medidas del caso. • El 30 de marzo el paciente fue hospitalizado y el primero de abril fue trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos, UCI. En el momento, el paciente se encuentra hermodinámicamente estable con tratamiento oportuno y pertinente. Entre tanto, el Secretario de Salud de Pasto, Wilmer Muñoz, informó que los contactos cercanos al paciente se encuentran asintomáticos y en aislamiento preventivo obligatorio. Además, reiteró el llamado a la comunidad a mantenerse en casa y a acatar las medidas preventivas dispuestas por las autoridades. Con este caso, se eleva a siete la cifra de pacientes con este virus en el departamento de Nariño. Recomendaciones a la comunidad Para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar su diseminación debemos tomar hábitos responsables: • Lavado frecuente de manos con jabón o geles desinfectantes de manera rutinaria, al menos cada 3 horas. • Las personas con síndromes gripales deben quedarse en su lugar de residencia. • El uso del tapabocas está limitado únicamente a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. • Se deben tomar medidas de distanciamiento social de no menos de dos metros de distancia entre persona y persona. • Es necesario recordar que la población más susceptible son los adultos mayores, hipertensos, diabéticos o inmunosuprimidos, con quienes tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. • Recordar que personas procedentes del exterior o que hayan tenido contacto con ellas y que presenten síndromes gripales deben reportarlos a la línea telefónica 3162294200 que funciona las 24 horas del día de lunes a domingo.

Destacados, Narño, Pasto

Alcaldía de Pasto lidera jornadas de desinfección como parte de las medidas preventivas frente al Covid-19

La Alcaldía de Pasto, a través de la Dirección Administrativa de Espacio Público, puso en marcha un plan de desinfección como parte de las acciones dispuestas para prevenir la propagación del Coronavirus (Covid-19). Estas labores se están focalizando en los mercados, calles, fachadas, parques y sitios que usualmente han sido de gran afluencia de público. “Estamos visitando varias zonas de la ciudad donde ha sido frecuente el contacto de personas de diversos sectores, incluso de otros países, como es el caso de la Terminal de Transportes”, aseguró el Director de Espacio Público, Carlos Andrés Arellano. Explicó que para estas labores sanitarias se está empleando una mezcla de hipoclorito de sodio al 1%, recomendada por expertos en salud, que permite la desinfección de superficies y espacios físicos. “Con esta solución química seguiremos adelantando las jornadas en coordinación con la Secretaría de Salud, de Desarrollo Económico y Competitividad, así como con otras entidades”, subrayó. En ese sentido, para hoy se programó la desinfección en las plazas del Carnaval y Nariño, y puntos aledaños. Finalmente, el Director de Espacio Público expresó que estos recorridos se seguirán cumpliendo durante el período de aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional.

Destacados, Narño, Pasto

Toque de queda en Pasto

Decreto No. 0191 del 16 de marzo de 2020 por el cual se adoptan acciones transitorias de Policía para prevención de riesgo de contagio y/o propagación de la enfermedad Covid -19 en el municipio de Pasto. En ese sentido, se implementa el toque de queda desde el lunes 16 de marzo hasta el lunes 23 de marzo de 2020, en el siguiente horario: desde las 10:00 p.m. de cada día, hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.  

Scroll al inicio