Meridiano Regional

viernes, 07 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Política

Cauca, Destacados, Política

Crisanto Pisso, Faber Muñoz, Carlos Julio Bonilla y John Jairo Cárdenas aliados con quienes dijeron sí a eliminar Ley de Garantías

    No obstante, en la ponencia mayoritaria para segundo debate se estableció que los convenios que se suscriban bajo el amparo de la disposición serán objeto de control especial por parte de la Contraloría General de la República. Esto significa que durante el 2022, en plena época electoral, se podrá contratar con los recursos públicos, lo cual puede generar que dichos recursos puedan ser utilizados para ayudar a las diferentes campañas electorales que se darán para elegir Congreso y Presidente de la República. Esto ha causado indignación, molestia y preocupación en diferentes sectores sociales que ven en la aprobación del polémico artículo, una oportunidad para que candidatos «amigos» de los gobiernos de turno y otros, se beneficien de los procesos de contratación para conseguir votantes. La suspensión del inciso primero del artículo 38 de la Ley 996 del 2005 fue aprobada por 98 congresistas que hoy están en el ojo del huracán debido a lo que puede implicar dicha suspensión. Lastimosamente 4 congresistas del Cauca se han sumado a este despropósito generando vergüenza para la región. Es así como Crisanto Pisso, Faber Muñoz, John Jairo Cárdenas y Carlos Julio Bonilla hoy reciben el repudio de los caucanos y se suman a la lista de los congresistas que ante el clamor nacional, de no dar trámite y aprobación a dicho artículo, le dan la espalda al sentir de los colombianos. Preocupante que estos congresistas además de no generar trabajo, oportunidades y gestión para el Cauca hoy sometan a la región a la vergüenza, a la politiquería en la que ellos mismos se han visto inmersos y que mantienen al Cauca en los primeros lugares de pobreza, violencia y marginalidad.

Cauca, De Interés, Lo más leído, Nacionales, Política, Regíon

Ex gobernador indígena asesinado en zona rural de La Vega en Cauca

En la noche del 18 de octubre fue asesinado en su vivienda el exgobernador del resguardo de Santa Bárbara perteneciente al municipio de La Vega en el sur del Cauca, Luis Alfonso Narváez. Según la información, Luis Alfonso Narváez, se encontraba en su vivienda, en el sector del Guayabo, cuando llegaron hombres armados quienes le dispararon en 5 oportunidades, en el momento en que era trasladado a un centro asistencial el ex gobernador falleció como consecuencia de la gravedad de las heridas causadas. Las autoridades inician una investigación que permita establecer los autores y móviles de este nuevo homicidio que tiene como objetivo a las comunidades indígenas del Cauca.

Cauca, De Interés, Política, popayán, Regíon

En Popayán, Concejal de Argelia Cauca, desconoce procedimiento y autoridad de Policía Nacional

Elmundo Samboni, Concejal del municipio de Argelia, sur del Cauca, es protagonista de un bochornoso caso que deja entrever su total desconocimiento de la normativa policial y su arrogancia al momento de no atender el requerimiento que le hacen uniformados de la policía nacional. IMG_1033 En medio de un procedimiento de revisión de antecedentes, el Concejal Samboni, confunde dicha actividad con un procedimiento de tránsito y se niega a qué los policías revisen su documento de identidad y a una requisa alegando que no hay conos, ni elementos para un «retén», como él mismo denomina, a un puesto de control. El uniformado le explica que se trata de un procedimiento de verificación de antecedentes y no de un puesto de control o procedimiento de tránsito, pero aún así, Samboni sigue empecinado en no atender la petición. El Concejal haciendo gala de petulancia y arrogancia, manifiesta que «se va a comunicar» con alguien y dice que él «no se va a bajar» y no entrega su documento de identidad, caso contrario de las damas que lo acompañan quienes no ven problema en atender el requerimiento de los uniformados. ¿Un caso de desconocimiento?, ¿De arrogancia?, ¿Otro caso de aquellos personajes que gustan de faltar el respeto a la autoridad?, ¿Otro caso de algunos ciudadanos que no gustan de la policía?, ¿De aquellos que no les gusta la autoridad? O simplemente ¿Un nuevo caso de «usted no sabe quién soy yo»?

Cauca, De Interés, Destacados, Lo más leído, Política, popayán, Regíon

No habrá paro regional en el Cauca

Después de llevarse a cabo las conversaciones, este martes 12 de octubre en la ciudad de Bogotá, entre los delegados de Asociación de Usuarios Campesinos del Cauca, ANUC, con funcionarios del Gobierno Nacional, se firmó un acta de compromiso donde se comprometieron a no realizar el paro regional que había sido convocado, para este lunes 18 de octubre. Nilson Antonio Liz Marín, vocero oficial de la ANUC así lo hizo saber “Con los avances que tenemos en estos dos días de trabajo, básicamente estamos definiendo los compromisos de cada una de las instituciones; firmaríamos un acta que quedaría ratificada hoy, y con esta prácticamente se desmonta todo el ejercicio de convocatoria al paro.

Cauca, De Interés, Lo más leído, Nacionales, Política, popayán

Rubén Erney Dorado, firmante del acuerdo de paz, fue asesinado en Olaya, Balboa – Cauca

Desde el 1 de enero hasta la fecha son 39 los firmantes del acuerdo de paz que han sido asesinados en el departamento del Cauca y 288 desde la firma del acuerdo. La situación que viven las personas que dejaron las armas y que están aposentadas en diferentes partes del departamento, pero en especial en el sur del Cauca, es bastante compleja. Buscando dejar la guerra, vienen desarrollando diferentes proyectos y rechazando toda presencia de grupos que signifique violencia en los territorios en dónde están ubicados. Precisamente, Rubén Erney Dorado, era uno de los firmantes del acuerdo de paz y fue asesinado por hombres armados que lo ultimaron con arma de fuego en el parque central del corregimiento de Olaya, zona rural del municipio de Balboa al sur del Cauca. Los grupos que vienen delinquiendo en la zona y que están causando generando amenazas, desplazamiento, reclutamiento forzado y homicidios de líderes y comunidad en general son el Grupo Armado Organizado residual GAO-r Carlos Patiño y también la Nueva Marquetalia, además del Ejército de Liberación Nacional ELN, grupos qué eliminan a todo el que se oponga a sus intereses delincuenciales, sobre todo, en temas de narcotráfico, extorsión, hurto entre otros actos delictivos.

Cauca, De Interés, Destacados, Lo más leído, Política, popayán

Enfrentamientos entre pandillas en Popayán deja heridos

La secretaria de Gobierno municipal, Elvia Roció Cuenca Bonilla, confirmó que en el sector de Yanaconas en límites con el barrio la Violeta, jóvenes que presuntamente harían parte de una pandilla, se enfrentaron dejando un saldo de tres heridos. En el lugar de los hechos se incinero una moto y un sujeto que tenía en su poder un arma de fuego traumática disparo hiriendo a tres personas. De acuerdo a la información, al sitio llegaron unidades de la policía, con el fin de controlar la situación que se está presentando reiteradamente. Por otra parte, el cuerpo de bomberos tuvo que hacer presencia en el lugar apagando el fuego que consumía la motocicleta. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial de la ciudad para ser atendidos.

Cauca, De Interés, Lo más leído, Política, popayán

Ladrones entraron a robar a la casa del diputado Felipe Acosta El diputado, Acosta dijo que la seguridad del conjunto residencial se encuentra aún con la que la constructora les brinda, nadie se percató de lo sucedido. Nuevamente es víctima de un robo dentro de su residencia, en momentos en que se encontraba de viaje, con su familia. “Nos dimos cuenta que una de las ventanas había sido violentada, y cuando entramos nos percatamos que, en las habitaciones del segundo piso, estaban desordenadas nos robaron de todo” señalo Acosta. De igual manera, dijo que en la vivienda se encontraron algunas huellas de los atracadores, y así mismo, en las cámaras de seguridad quedaron grabadas las personas que cometieron este robo millonario, de donde se llevaron varios computadores, entre los cuales se encontraba uno de la Asamblea departamental. También, denunció que los delincuentes sabían a lo que iban, ya que entraron al sitio especifico donde se encontraban las cosas. Acosta, interpuso la denuncia ante la Fiscalía, quien será el ente encargado de investigar dicho suceso.

De Interés, Destacados, Lo más leído, Nacionales, Política

Senador indígena se pronuncia frente a comunicado de las disidencias

Recientemente fue conocido un comunicado de los Grupos Armados Organizados – residuales, Columna Móvil Jaime Martinez y Columna Móvil Dagoberto Ramos, en dónde los miembros de estos grupos delincuenciales acusan a las comunidades indígenas de autoamenazarse y realizar autoatentados para, supuestamente, mejorar sus esquemas de seguridad, entre otras acusaciones. Es importante recordar que las comunidades indígenas se han convertido en la «piedra en el zapato» de estos grupos que buscan el control territorial que les permita manejar las rutas del narcotráfico, los cultivos ilícitos y laboratorios de la zona. Los indígenas desde hace un tiempo vienen rechazando la presencia de estos grupos ilegales y lo que generan como inseguridad, drogadicción, desplazamiento, reclutamiento forzado, amenazas y homicidios de líderes indígenas y sociales, entre otros delitos y problemáticas sociales. Esto le ha valido a las comunidades ser blanco de las acciones de estos grupos delincuenciales y recientemente de comunicados y panfletos con los que, estos grupos al margen de la ley, buscan deslegitimar la acción de las comunidades indígenas y sus procesos de control de territorio y defensa de lo que, ellos denominan, armonía territorial. Es así como en las últimas horas, el Senador del República, Feliciano Valencia, rechazó estos comunicados y las acciones de la denominada FARC – EP Coordinadora Suroccidente.

Cauca, De Interés, Política, popayán

Concejal de Popayán denuncia difícil condición de supervivencia de indígenas Embera

William Campiño, concejal de Popayán, denuncio la difícil situación de supervivencia que atraviesan familias indígenas del pueblo Embera Chami, las cuales se encuentran deambulando por las calles de la ciudad. Campiño se encuentra preocupado por las condiciones precarias en la que se observan varios menores de edad y dijo que no se pude ser insensible frente a la situación. “Hacemos un llamado de urgencia a las autoridades competentes para activar un plan de intervención que permita caracterizar está población, ofrecerles atención, acompañamiento por parte del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar para el restablecimiento de los derechos de los niños y niñas, y en la medida de las posibilidades, facilitar las herramientas para el retorno a sus territorios con garantías”. dijo el concejal. Esperamos en los próximos días agendar un debate en el Concejo de Popayán para que las instituciones comprometidas den sus explicaciones correspondientes.

Cauca, Destacados, Política

Gustavo Petro, presentará su campaña presidencial en Popayán

El próximo 24 de septiembre en la plazoleta de la Iglesia San Francisco, Gustavo Petro, candidato presidencial por la Colombia Humana y Pacto Histórico, presentará a los payaneses su proyecto para llegar a la presidencia de la república. El anuncio fue hecho por Jorge Bastidas ex candidato a la alcaldía y actual candidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, anuncio hecho a través de sus redes. Empieza así a tomar rumbo la contienda política que elegirá, el 13 de marzo del 2022 al nuevo Congreso de la República, y que 29 de mayo del mismo año elegirá al colombiano o colombiana que regirá los destinos del país desde el 8 de agosto del año 2022.

Scroll al inicio