Gobierno Nacional brinda ayudas a las empresas para sostener el empleo
El Gobierno Nacional expresó que continuará contribuyendo a conservar el empleo formal, también otorgará una ayuda a la prima de servicios
El Gobierno Nacional expresó que continuará contribuyendo a conservar el empleo formal, también otorgará una ayuda a la prima de servicios
Funcionarios de la Policía Nacional investigan la muerte de un niño de 13 años de edad en medio de una explosión que sucedió en una Institución Educativa ubicada en el barrio Calicanto oriente de Popayán. Según el reporte del caso, la emergencia se presentó a 9:00 de la mañana de hoy luego que el estudiante de quinto grado, pidió permiso para ir a los baños. “La profesora manifiesta que después de esto se escuchó una fuerte explosión, causando pánico entre las directivas y demás estudiantes, por eso ella se dirigió hacia el baño, que fue el escenario de la detonación, cuando vio salir al niño, quien lloraba por unas heridas que presentaba en la mano izquierda así como en el abdomen”, indicaron uniformados que atendieron el caso. Luego, la maestra pidió ayuda a las autoridades, de ahí que a la institución educativa arribara una ambulancia. Luego se dio el trasladado del estudiante a la sala de urgencias pediátricas del hospital Universitario San José, donde fue sometido a una ecografía, la cual permitió a los médicos determinar que en el abdomen yacían elementos extraños, al parecer perdigones. “Estos últimos generaron una grave hemorragia que desencadenó en una falla respiratoria, finalmente esto último cobró la vida del niño, será Medicina Legal que entregue un dictamen sobre qué son esos elementos que quedaron incrustado en el abdomen”, indicaron por su parte médicos de dicho centro asistencial.
William Campiño es uno de los 19 concejales de la ciudad de Popayán, dialogamos con él y nos dio a conocer sus proyectos y retos en este nuevo camino como concejal de la ciudad blanca
El gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, posesionó al abogado Juan Pablo Matta Casas y al médico Héctor Gil Walteros como líder del Proceso de Aseguramiento en Salud y líder del Proceso de Gestión de Calidad de la Salud del Cauca respectivamente. El evento se llevó a cabo en el Salón Bolívar de la Gobernación del Cauca, «es un honor para mí posesionar a estas dos personas que han venido en un proceso con resultados para el departamento», aseguró el mandatario caucano en su intervención.
Con la satisfacción del deber cumplido y después de un arduo trabajo de nueve meses, más de 1.500 reuniones y recorrer las comunas y la zona rural de Popayán, López Castrillón recibe la credencial que lo acredita como Alcalde Electo de la ciudad blanca, tras las elecciones del pasado 27 de octubre, en las que obtuvo más de 30 mil votos. Este momento fue propicio para agradecer nuevamente a la comunidad por la confianza depositada y por Creer en Popayán, un slogan que nos hace soñar con la transformación de nuestra querida ciudad. Así mismo, agradeció a su familia, al equipo de campaña, a los amigos, grupos políticos, líderes comunitarios y activistas que acompañaron de manera comprometida este proceso, al tiempo que ratificó su compromiso por hacer un buen Gobierno. Una vez cumplido este trámite inicia el proceso de empalme con el gobierno saliente, para el cuál López Castrillón ya cuenta con una Comisión de Empalme, que será liderada por Jairo Duque y de la que hacen parte profesionales de distintas áreas. ***Jairo Duque es Contador Público, Especialista en Finanzas y Especialista en Administración Pública. Dentro de su experiencia profesional se ha desempeñado como gerente de entidades bancarias, subgerente del Hospital San José, profesor universitario, asesor de entidades territoriales, secretario de hacienda y tesorero del gobierno departamental, entre otros cargos.
Hasta la sede de campaña de Elías Gobernador llegaron los campesinos del departamento para anunciar su apoyo total al próximo gobernador de los caucanos: Elías Larrahondo Carabalí. Según los miembros de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia (Anuc), capítulo Cauca, esta decisión se toma porque ven en Elías Larrahondo un candidato que realmente conoce las principales necesidades de esta población, por lo tanto, de sus retos y sus potenciales. «Se ha tomado la decisión de apoyar la campaña de Elías Larrahondo Carabalí porque es la campaña de la inclusión social. En ella vemos que los blancos, indios, negros, campesinos, todos estamos representados. Somos más de 56 mil campesinos que apoyaremos el próximo domingo a Elías Larrahondo, un campesino más como nosotros», aseguró Nilson Liz. Por su parte, el próximo Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo, recordó que él, como muchos, también es campesino en su natal Buenos Aires, y que viene de una familia humilde pero con muchas ganas de aportar al desarrollo del departamento, de sus ciudadanos, de la cultura y demás. «Este es un día especial para nuestra campaña contar con este apoyo tan importante. Como un hombre negro campesino, reconozco las luchas de la Anuc que han impactado en mejores posibilidades para los campesinos caucanos. Recibimos esta adhesión con total compromiso por los campesinos. Acá sí hay una verdadera suma electoral, porque estamos con las organizaciones que confían en nuestra propuesta y compromiso», expresó Elías Larrahondo Carabalí. Cabe recordar que el Cauca es un departamento mayoritariamente rural, y es en esa ruralidad donde habitan los campesinos que apoyan de manera decidida a Elías Larrahondo Carabalí. Con este anuncio queda confirmado que Elías Larrahondo es el candidato que mejor representa a los caucanos de las zonas rurales y urbanas. Por eso el Cauca saldrá en masa a apoyar al candidato del pueblo este 27 de Octubre en las urnas.
En la emisora Radio 1040, el senador Temístocles Ortega Narváez desmontó el discurso del candidato Víctor Ramírez. La candidatura de Víctor Libardo Ramírez se ha caracterizado, entre otras cosas, en atacar al gobierno de turno como único argumento para llegar a la opinión pública. Lo mismo sucede con la figura del senador de la República Temístocles Ortega Narváez, mirando más los problemas por solucionar que las soluciones que ya le han cambiado la cara al departamento. Por eso el debate en Radio 1040 atrajo la atención de los caucanos. El primer golpe que recibió Ramírez fue que le recordaran que él fue defensor acérrimo del gobierno de Temístocles Ortega, el mismo que hoy critica “las épocas electorales sacan las mayores contradicciones. Usted fue gerente de la Licorera del Cauca por un año cuando fui gobernador; usted defendió el gobierno; opinó en mi gobierno; participó de los consejos de gobierno; aplaudió mi gobierno. Entonces de dónde acá saca el cuento que ha sacado”, expresó el senador Temístocles Ortega. A lo que Víctor Ramírez solo tuvo para decir que no fueron 12 meses, sino nueve (9) meses y que su administración en la licorera había sido una de las más destacadas, esto a pesar de que muchas de las ventas quedaron en facturas por pagar. Por otro lado, el senador hizo referencia a las regalías, donde aclaró que las regalías no es gestión del Partido Liberal, como lo ha expresado el candidato Ramírez Fajardo, “usted le está mintiendo a los caucanos; esta es una reforma hecha por el presidente Santos, es una obra del presidente Santos, no de nadie más”, aseguró el senador Temístocles Ortega. Por último, el senador le recordó que Víctor Ramírez que él como candidato ha hecho campaña en municipios como Florencia, Buenos Aires, Suárez, Guachené, Argelia; zonas como Paispamba, y a todas ha llegado por vías pavimentadas, “es ahí donde están las regalías, en todas esas carreteras pavimentadas. No le mienta más a los caucanos”, concluyó el senador de la República.
Con tres multitudinarios eventos en la ciudad, el Partido MIRA, mostró su poder político y total respaldo a Juan Carlos López Castrillón, la afinidad en las propuestas y la búsqueda de soluciones a la falta de empleo en Popayán permitieron entre otras razones, llegar a un respaldo unánime entorno al candidato. El Movimiento Independiente de Renovación Absoluta, MIRA, fue fundado en el año 2000 y es el actual autor de la LEY 19 88 conocida también como” Ley empanada”, que busca brindar alternativas laborales a los vendedores ambulantes.
En rueda de prensa el candidato a la alcaldía de Popayán se manifestó por los recientes ataques e información que circula en las redes sociales, “eso es falso, Juan Carlos López Castrillón, no persigue a nadie”, indico el candidato, de igual forma resalto que las autoridades competentes están enteradas de dichas acciones, porque esto pueden generar violencia contra su campaña.
La fiesta de la democracia se tomó Suárez Una fiesta total vivió el municipio de Suárez, al norte del Cauca a la llegada de Elías Larrahondo. A la entrada del municipio fue recibido Elías Larrahondo como si se tratara de una estrella de fútbol. Cientos de personas lo recibieron en una caravana precedida por los simpatizantes de los candidatos a la alcaldía de Suárez, Ronal Villegas Orlas del partido Colombia Renaciente y el candidato por Cambio Radical Jhon Jairo Osorio Bravo. El candidato se subió a un vehículo desde donde recibió las expresiones de cariño de los habitantes de esta población, que lo trasladó hasta al parque principal, punto de encuentro donde expresó una vez más su compromiso por trabajar por un Cauca en desarrollo, fuerte y con paz, donde cuenten todos. «Acá tenemos tres de los candidatos a la alcaldía de Suárez, la mayor fuerza está con esta propuesta, y esas son ustedes, la gente, los caucanos», expresó el candidato Larrahondo. «Este 27 de octubre se escribe una nueva página en la historia de este país, con la bendición de Dios y con la ayuda de ustedes tendremos el primer negro gobernador de este departamento» agregó el candidato. «Queremos que gane un coterraneo, un luchador, un emprendedor», fueron las palabras de Martha Sandoval, presidente Junta de acción comunal vereda Catoto y una de las personas que asistió a este recibimiento. En esta visita el candidato se acercó también al corregimiento de la Toma donde habló del acueducto, las vías y enfatizó en que «siempre seguiremos adelante, sin dar un paso atrás»