La ola de calor que afecta a la ciudad de Popayán podría prolongarse hasta finales de agosto, según informó Jair Hernán Flores, jefe de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de la ciudad.
Esta situación ha encendido las alarmas de los organismos de socorro debido al incremento de incendios forestales, con 25 emergencias registradas en solo una semana.
De acuerdo con el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, luego del mes de agosto se podría registrar el fenómeno de la Niña, es decir, temporada de más lluvias en la ciudad.
«El IDEAM nos ha informado que debemos estar en alerta porque vamos a tener días de calor fuertes, quizá hasta mediados o finales de agosto, cuando realmente inicia el fenómeno de La Niña,» señaló Flores.
Los incendios forestales ya están ocurriendo con mayor frecuencia, solo ayer, un incendio en el sector del Charco, vía El Tambo, arrasó con cinco hectáreas de zona verde.
Este evento lograron controlarlo con el despliegue de dos máquinas, trece unidades de bomberos y tres horas de trabajo intenso en esta zona rural de la ciudad de Popayán.
De acuerdo con el funcionario municipal, en lo corrido de esta última semana del mes de julio el Cuerpo de Bomberos atendieron más de 20 incendios en toda la capital del Cauca.
En consecuencia, las autoridades hacieron un llamado urgente a la comunidad para que adopten medidas de prevención y eviten acciones que puedan provocar incendios forestales.
«Se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos, no hacer fogatas y tener especial cuidado debido a los fuertes vientos que complican aún más la situación», enfatizó Flores.
Situación del Abastecimiento de Agua
A pesar de la ola de calor, las autoridades han monitoreado las fuentes hídricas que abastecen los acueductos de Popayán y han encontrado que los niveles de agua se mantienen normales, con algunas disminuciones no significativas.
Por ello, se da un parte de tranquilidad a la población, asegurando que no habrá desabastecimiento de agua potable en la capital del Cauca.