Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

popayán

popayán

Se vende. ¡GRAN OPORTUNIDAD!

Apartamento grande:  Tri-alcaobas closet , bibaños, cocina integral, patio, estudio (3° piso) DIRECCION: diagonal al edificio al patio. Barrio Valencia. A pocas cuadras de la gobernación del Cauca. Celular 3137618300 y 3137654875

popayán

Domiciliarios se capacitan para poder transitar después de las 9.00 de la noche los fines de semana

Un total 160 motociclistas que prestan servicios de domicilios a través de empresas constituidas de la ciudad, participaron durante el fin de semana en las jornadas de formación en seguridad vial, cultura ciudadana y la Normatividad de Tránsito, orientadas por la Secretaría de Tránsito y Transporte. La jornada finalizó con pruebas escritas sobre lo aprendido, como parte de la etapa de evaluación. “Estas capacitaciones son muy interesantes. Como motociclistas, peatones, conductores cometemos errores en la vía y estas charlas son necesarias para saber cómo comportarnos”, dijo Edgar Vivas, participante de la capacitación. Los espacios de formación hacen parte de los requisitos que deberán cumplir los motociclistas que pertenecen a las empresas de servicios de domicilios, para acceder al permiso de circulación durante los fines de semana como exención al Decreto que restringe la circulación de motos entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m., además de los documentos que exige la norma de Tránsito.

Featured, popayán

Desplazados del Putumayo exigen atención en Popayán

La Personería Municipal agilizó los trámites para que la Alcaldía albergara a 20 familias procedentes de Puerto Asís, que abandonaron sus casas por el conflicto. El personero del municipio de Popayán, Carlos Vivas, dijo que gracias a la denuncia de la comunidad, una comisión de esa entidad del Ministerio Público logró que alrededor de 20 familias procedentes de Puerto Asís, Putumayo, fueran atendidas. El funcionario explicó que desde hace varios días han llegado de manera progresiva a la capital del Cauca personas que manifiestan que han sido desplazadas por el conflicto armado en su territorio, por lo que salieron a buscar ayuda. Asimismo, expresó que una vez los afectados se pronunciaron, se procedió con la atención necesaria para que la Alcaldía Municipal cumpliera con la obligación legal de ubicarlos en el albergue. Ahora, se espera que las entidades competentes efectúen las entrevistas correspondientes para determinar si son o no incluidas en el registro de víctimas. Inicialmente, el albergue no los recibió con el argumento de falta de capacidad, sin embargo el Personero advirtió que los entes territoriales deben buscar los mecanismos para poder alojarlos, y más cuando se trata, como en este caso, de familias con niños que habían pasado noches a la intemperie. Nota tomada de wradio.com

Scroll al inicio