jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Primera captura bajo cooperación indígena y estatal

En un hecho histórico, las autoridades estatales y la jurisdicción indígena unieron esfuerzos para realizar la primera captura en el país bajo un esquema de cooperación interjurisdiccional.

El caso: un accidente que marcó precedentes

El suceso se remonta al 9 de enero de 2023 en Santander de Quilichao. Cuando un ciudadano indígena de 26 años, presuntamente bajo los efectos del alcohol, conducía un vehículo y atropelló a una pareja. El accidente resultó en la muerte del hombre y lesiones graves en la mujer.

Tras el proceso judicial liderado por las autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). El acusado fue declarado culpable por homicidio culposo y lesiones personales agravadas. Según la jurisdicción especial indígena, estos hechos se califican como un caso de “desarmonización” y “fallecimiento de una familia”.

La Policía Metropolitana de Popayán, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, realizó la captura, cumpliendo la orden judicial emitida por las autoridades del CRIC. Este operativo marca un precedente en el reconocimiento de la justicia indígena como parte del sistema judicial colombiano, un derecho respaldado por la Corte Constitucional.

Cooperación entre jurisdicciones: un paso histórico

El proceso es un ejemplo del modelo de articulación interjurisdiccional entre las comunidades indígenas y las instituciones estatales. Que permite a los pueblos indígenas administrar justicia dentro de su territorio con el mismo nivel de autonomía que los jueces ordinarios.

Tras la captura, las autoridades entregaron al condenado al CRIC para que procediera con la ejecución de la condena conforme a los procesos de armonización propios de su sistema jurídico.

Este hecho representa un precedente nacional, al consolidar la cooperación entre los sistemas de justicia ordinaria e indígena. La captura subraya la importancia del respeto por las jurisdicciones especiales y refuerza el reconocimiento de las comunidades indígenas como actores clave en el tejido judicial del país.

Te puede interesar:

Asesinan a 5 firmantes de paz en el Catatumbo

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio