Chocolate, café y miel producidos por campesinos moralenses harán parte de uno de los 35 stands que estarán en el Mercado Internacional de Economías Solidarias, el cual se realizará en la Universidad Autónoma de Occidente en el marco de la COP16.
Así lo dio a conocer Manuel Alejandro Velasco, concejal de Morales, quien, en primicia, le contó a Meridiano Regional esta noticia.
“Fue un espacio muy disputado, solo 35 organizaciones, municipios y empresas harán parte de este Mercado y nosotros como moralenses lo conseguimos. Estaremos con más de 10 emprendedores que producen café, miel, y chocolate. Pero, esto no solo es Morales en esta feria, es todo el Cauca, mostraremos lo que somos como región y departamento, un lugar lleno de potencialidades y con gran biodiversidad”, comentó el concejal Velasco.
Entre los emprendimientos que estarán en el stand de la COP16, se destacan organizaciones de mujeres, asociaciones de campesinos, apicultores y la Asociación de discapacidad del municipio, quienes tendrán la oportunidad de encontrar aliados, mostrarse al mundo y buscar opciones de comercialización y relacionamiento.
Así se logró la participación en la COP16
De acuerdo con el concejal, este logro se empezó a gestar desde mediados de año cuando se realizó la primera feria de cafés especiales en Morales, donde con el apoyo de la Gobernación del Cauca, el Comité de Cafeteros del Cauca, la Alcaldía de Morales y el liderazgo de varios lideres del municipio, se pudo demostrar y visibilizar la producción cafetera del municipio que tiene un potencial de exportación.
“La imagen proyectada por los medios nacionales no es la real del Cauca. Claro, no podemos negar que ocurren situaciones difíciles y debemos hacer un llamado al gobierno nacional para que atienda integralmente al Cauca, pero también debemos empezar a comunicar y mostrar lo que realmente es este territorio, desde sus potencialidades y todo lo bueno que tiene. Esto es mucho más que lo negativo. El Cauca merece ser mostrado tal como es, y nosotros merecemos reconocernos como realmente somos. Merecemos sentirnos orgullosos de ser del Cauca y que nos conozcan por nuestro café, nuestras montañas, nuestro mar, nuestro páramo, y el agua que producimos para Colombia, más que por lo negativo”, mencionó el concejal.
Sin duda este espacio en la COP16, permitirá mostrarse como región, ya que además de Morales, también estarán en este espacio de economías solidarias los municipios de Caldono y Patía; demostrando al mundo lo que realmente es el Cauca y dando a conocer las cosas buenas que se hacen en este territorio.
Contenido relacionado: Gobernación del Cauca participa en planeación de la COP16
Así que la invitación es para que entre el 23 y 26 de octubre, caucanos, colombianos y turistas de todo el mundo, se acerquen a la Universidad Autónoma de Occidente y se tomen un café moralense.