Luego de más de 20 horas sin servicio de energía eléctrica, las autoridades locales confirmaron que la contingencia en Puerto Carreño fue superada. El gobernador del departamento, Alex Benito. Informó que el suministro se restableció completamente este viernes 3 de enero, entre las 5:30 p.m. y las 8:00 p.m., gracias a un acuerdo alcanzado con la empresa Terpel para la provisión de diésel.
“Ya se está entregando el combustible a la empresa Electro Vichada, lo que permitirá restablecer el servicio en las próximas horas. Además, mañana sábado iniciaremos el acopio de biomasa para poner en funcionamiento la planta que generará el 70 % de la energía con biomasa y el 30 % restante con diésel”, señaló el mandatario.
Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, destacó en su cuenta de X que la crisis había sido resuelta y que el servicio volvería a la normalidad en las próximas horas. Sin embargo, hizo un llamado a abordar problemas estructurales en la empresa Electrovichada, responsable del suministro en la región.
Resuelta la contingencia en el servicio de energía eléctrica en Puerto Carreño Vichada. En las próximas horas se deberá restablecer el servicio.
Sin embargo, al respecto es necesario informar que:
1. Existe un problema estructural en la finanzas de la empresa que es…
— Andrés Camacho M. (@andrescamachom_) January 3, 2025
Problemas estructurales y soluciones a largo plazo
Camacho explicó que la dependencia del diésel y los problemas financieros de Electrovichada son factores clave en esta situación. Además, indicó que los estudios para implementar una granja solar en la región, desarrollados en 2024. Se vieron retrasados debido a errores en la formulación inicial de los proyectos, lo que obligó a reiniciar el proceso a través del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para Zonas No Interconectadas (IPSE).
“El objetivo es avanzar hacia una transición energética justa para la región, pero es fundamental modernizar la empresa y garantizar la estabilidad financiera”, afirmó el ministro.
Los habitantes de Puerto Carreño han denunciado graves afectaciones durante el apagón. Incluyendo la pérdida de toneladas de alimentos almacenados en neveras y un incremento en los problemas de salud debido a las altas temperaturas de la región.
“Todo lo que teníamos en la nevera está descompuesto, y las altas temperaturas han afectado la salud de muchas personas”, relató Aura Prada, residente de la zona.
En el sector comercial, las pérdidas económicas también resultaron significativas.
“Los productos que requieren refrigeración han sufrido daños irreparables, lo que nos tiene en una situación crítica”, señaló Marcos Díaz, comerciante local.
Coordinación gubernamental
El gobernador Benito agradeció la gestión de la doctora Laura Sarabia, quien lideró la coordinación de los esfuerzos para resolver la crisis. Este operativo también respondió a una orden directa del presidente Gustavo Petro, quien instruyó en horas de la mañana que se restableciera el servicio lo más pronto posible.
Con el restablecimiento del servicio. Las autoridades buscan mitigar los daños ocasionados y avanzar en proyectos sostenibles que garanticen una solución duradera para Puerto Carreño y el departamento del Vichada.
Te puede interesar:
Barrio Caldas celebra 70 años de historia