Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Regíon

Cali, Destacados, Regíon, Valle del Cauca

No paran acciones de salud ante aumento de dengue en Cali

1.746 casos de dengue, 18 reportados como graves y cuatro muertes con sospecha por esta enfermedad, son las nuevas cifras en la capital del Valle en la última semana de enero de 2020. Dado lo anterior Miyerlandi Torres, secretaria de Salud de esta capital, aseguró: “se mantiene la alerta amarilla por seis meses, por el aumento de casos que en Cali sobre pasa el 500% en comparación con los reportados en el año 2019 y ante la epidemia la administración de Jorge Iván Ospina continuará aunando esfuerzos en atención y estrategias de prevención de la enfermedad”. “Debemos diferenciar una infección respiratoria que presenta síntomas de flujo y congestión nasal, fiebre y tos, a diferencia del dengue que se caracteriza por otros síntomas muy específicos como fiebres altas, dolor muscular, dolor detrás de los  ojos y dolor de cabeza, sin embargo en cualquiera de las dos situaciones se aconseja consultar de inmediato al médico y no auto medicarse para evitar complicaciones”, agregó la funcionaria.  Cabe destacar que ante la situación de alerta amarilla declarada el pasado 13 de enero por la alcaldía de Cali, se ha venido fortaleciendo la gestión intersectorial con medidas de control y mitigación del agente transmisor, así como de los focos de reproducción del mismo, todo ello de la mano de actividades de acompañamiento y educación a la comunidad. Es por ello que articulados a la Secretaría de Educación, se han realizado  capacitaciones al personal de aseo de las instituciones educativas para que detecten criaderos y den el manejo a recipientes y residuos sólidos en los centros educativos, así como la recomendación a maestros para que detecten estudiantes con posibles síntomas y sean atendidos tempranamente por el sistema de salud. Así mismo en este trabajo intersectorial con el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Uaspem, se trabaja en otras capacitaciones para aunar esfuerzos en identificar criaderos potenciales, además de las fumigaciones, control de sumideros y control en las viviendas cuando se detecte un diagnóstico.

Cali, Regíon, Valle del Cauca

Secretario de Movilidad responde ante el Concejo preguntas sobre las zonas de estacionamiento regulado

“Los 135 millones de pesos que se recaudaron entre octubre y diciembre de 2019  por la prueba piloto que se realizó en el barrio El Peñón con el cobro de parqueo vehicular en las Zonas de Estacionamiento Regulado, reposan en una ficha de la Dirección de Hacienda con destinación específica para el Masivo Integrado de Occidente – MIO” le informó al Concejo de la ciudad el secretario de Movilidad William Vallejo. Según el funcionario, el objetivo del piloto no era recaudar dinero sino evaluar la logística y la tecnología que se estaba proponiendo para tener datos más concretos de la demanda, rotación de espacios y la disposición de pagos de los ciudadanos, para estructurar un proyecto y dar continuidad a la implementación de las Zonas de Estacionamiento Regulado. El Plan Integral de Movilidad Urbana establece 12 de estas zonas y el cobro y gestión está amparado por  un Acuerdo municipal del año 2018. “En este momento estamos evaluando a fondo todos los hallazgos del estudio realizado, tanto de la operación como de la logística, para corregir los errores, concertar con las personas interesadas en la implementación del proyecto, ajustar la tarifa y dar cumplimiento a otras partes del Acuerdo, para entrar en la implementación de las 12 zonas para lo cual requeriremos de unos trabajos de campo como demarcación y señalización de las zonas además de la escogencia del operador. Las 12 Zonas de Estacionamiento Regulado establecidas en la capital vallecaucana son: Granada, San Antonio, Centenario, Versalles, Terminal, Imbanaco, Parque del Perro, Centro, Ciudad Jardín, Unidad Deportiva, Alameda y Eucarístico. 

Regíon

Continúa paso restringido en vía a Buenaventura

Maquinaria de Invías hace presencia desde anoche en la vía que conduce de Loboguerrero a Buenaventura la cual permanece parcialmente cerrada a la altura del kilómetro 55 entre el sexto y séptimo túnel. Cada hora se está cambiando de sentido vial para evacuar tanto los vehículos que van hacia Buenaventura como los que regresan, así lo informó el Secretario de Infraestructura departamental Frank Ramírez.«Pasadas las cuatro de la mañana empezó el tema de la lluvia y con la caída de roca tocó suspender los trabajos, ahora en la mañana hay equipo nuevamente en el sitio, ya se empezó a hacer un paso controlado en la zona”. Agregó que el presidente de la Ani y el Director de Invías estarán con la Gobernadora jueves y viernes en Buenaventura para “revisar las obras que se requieren para mitigar los futuros riesgos que se puedan presentar en este tramo de la vía”, dijo Ramírez. El Secretario de Infraestructura del departamento explicó que la Gobernación del Valle junto a Invías y Policía de carreteras hacen presencia en el lugar para subsanar rápidamente esta emergencia, sin embargo, pidió un poco de paciencia a las personas que transitan por la vía para evitar un percance.

Destacados, Regíon

En Cali, autoridades capturaron al sobrino de Helmer alias ‘Pacho’ Herrera

En el suroccidente de Cali, autoridades capturaron a Wilmer Herrera, uno de los sobrinos de Helmer ‘Pacho’ Herrera, jefe del extinto cartel de Cali. Gracias al trabajo de la comunidad, junto con uniformados de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales, DECOC, y la Dijin se logró la captura del hombre en el barrio ciudad Jardín.  Según información, durante el operativo, el capturado tenia en su poder un arsenal y alrededor de seis celulares de diferentes gamas con los que al parecer se comunicaba para realizar extorciones.   Finalmente, de acuerdo con las autoridades, Herrera era el encargado de tomar posesión por la fuerza de los bienes que se heredan de esa organización criminal, en una guerra contra su tío Ramiro Herrera, quien presuntamente ya habría sufrido un par de atentados.  Noticia: Alianza Cable Noticias

Destacados, Regíon

Crece la presencia de ciudadanos venezolanos en los grupos armados ilegales

Se han prendido las alarmas en las autoridades ante la presencia de ciudadanos venezolanos dentro de los grupos armados ilegales que operan especialmente en el departamento de Nariño. Según el comandante de la  brigada 23 del ejército, Coronel Nestor Duque, los ciudadanos venezolanos en su gran mayoría habían ingresado a estos grupos armados ilegales con la promesa de recibir un salario mensual que podría estar entre $1.000.000 y $1.500.000 pesos.

Regíon

Fuerza pública fortalece dispositivos de seguridad durante los juegos Departamentales

Inició la fiesta del deporte Vallecaucano para lo cual Buenaventura se preparó para recibir a los deportistas y visitantes que durante 23 días estarán en el principal puerto del Pacífico colombiano para celebrar tranquilamente estas justas deportivas. Para atender la seguridad y correcto desarrollo de estos juegos, la Fuerza Pública integrada por la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, efectuaron una revisión minuciosa de los dispositivos para actuar de manera conjunta, coordinada e interagengial en el marco del plan de intervención denominado “Todos somos Buenaventura”. A partir del 11 de julio y hasta el 2 de agosto, cerca de mil hombres integrantes de la Fuerza Pública, permanecerán custodiando los siete escenarios deportivos en los  que se llevarán a cabo más de 20 disciplinas, que contará con la participación de deportistas con discapacidad. Los juegos se desarrollan en el marco del aniversario No 479 de Buenaventura, a la que se ha sumado la Fuerza Pública de manera activa para garantizar el normal desarrollo de las mismas. La Fuerza Pública invita a la ciudadana a demostrar un excelente comportamiento y civismo durante estas celebraciones, al tiempo que invita denunciar cualquier acto ilícito o actividad sospechosa en las líneas gratuitas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día.

Scroll al inicio