Asesinan al líder comunitario Diego Tulande en Buga
En un hecho que ha conmocionado a la comunidad de Buga, Valle del Cauca, el líder social Diego Tulande fue asesinado en las últimas horas. Según fuentes locales, Tulande, quien formaba parte de la junta de acción comunal de la vereda Cerro Rico, fue atacado por hombres armados que le dispararon en varias ocasiones, aunque las circunstancias exactas del crimen aún están siendo investigadas. Tulande era conocido por su arduo trabajo en beneficio de la comunidad y su firme compromiso con la organización local. Este asesinato ha desatado un fuerte rechazo entre los habitantes de la zona, quienes pidieron con urgencia la localización de los responsables. La comunidad expresó su dolor por la pérdida de un líder que siempre trabajó por el bienestar de su gente. Reacción de la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo condenó el crimen y exigió al Gobierno medidas inmediatas para proteger a los líderes y defensores sociales del país. En su cuenta de X, la entidad expresó su preocupación. “Lamentamos el asesinato de Diego Tulande, líder comunitario de Buga, Valle del Cauca. La Defensoría del Pueblo exige medidas inmediatas para proteger la vida y los derechos de la comunidad, y de líderes y líderes sociales”. En lo que va de 2024, 19 líderes sociales han sido asesinados en el Valle del Cauca, y el asesinato de Tulande eleva a 86 el número de víctimas por arma de fuego en la región. Esta situación confirma la materialización de la Alerta Temprana 010-24, emitida por la Defensoría, que ha alertado sobre el riesgo que enfrentan las comunidades y sus líderes en la región. La Defensoría también recordó que en varios departamentos del país, incluidos Arauca, Chocó, Valle del Cauca y Cauca, la presencia de grupos armados ilegales ha incrementado significativamente, aumentando los riesgos para la población civil. De acuerdo con la defensora del pueblo, Iris Marín, en los departamentos mencionados, confluyen múltiples grupos armados organizados (GAO), lo que ha generado serias vulneraciones a los derechos humanos. En particular, el Valle del Cauca se ha visto afectado por una creciente violencia, en la que se registran múltiples asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos humanos y miembros de comunidades vulnerables. Según un reciente informe de la Defensoría del Pueblo, en 790 municipios del país hay presencia de estos grupos armados, lo que representa un riesgo elevado para la población civil, especialmente en las zonas rurales. 🔴 #172LíderesAsesinados Diego Tulande Acosta 21/12/24 Buga, Valle del Cauca Diego Tulande era un reconocido líder social, actual Fiscal de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Cerro Rico, ubicada en la zona media nor/oriental del municipio de Buga en el Valle del Cauca. pic.twitter.com/q4cNxct8KS — INDEPAZ (@Indepaz) December 22, 2024 Contexto del asesinato y la situación de seguridad El asesinato de Diego Tulande se produce en un contexto de creciente inseguridad en el Valle del Cauca, donde la violencia se ha intensificado en las últimas semanas. En lo que va del año, las autoridades han registrado al menos 86 muertes violentas relacionadas con armas de fuego en la región. Lo que evidencia el deterioro de la seguridad y la presencia de grupos armados ilegales. En relación con este caso. Se ha revelado que el asesinato de Tulande podría estar vinculado a los enfrentamientos entre grupos armados ilegales en zonas rurales cercanas a Buga. Los medios locales han señalado que las autoridades investigan las posibles conexiones de este crimen con otros hechos violentos ocurridos en la región. Mientras tanto, las autoridades continúan con una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y dar con los responsables del asesinato de Tulande. Según informaciones preliminares, el asesinato ocurrió en circunstancias aún por esclarecer, aunque se sabe que hombres armados lo atacaron en repetidas ocasiones. La investigación incluye la revisión de la geolocalización del vehículo en el que se desplazaba la víctima, que se encontró en una zona montañosa entre Cerrito y Palmira. Este crimen se suma a la larga lista de atentados contra líderes sociales en Colombia. Que siguen siendo un grave desafío para la protección de los derechos humanos en el país. Las autoridades locales y nacionales han expresado su compromiso con esclarecer este caso y llevar a los responsables ante la justicia. Aunque la violencia contra los líderes comunitarios sigue siendo un problema preocupante. Te puede interesar: Naufragio de la embarcación “Jye” activa búsqueda