jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Regresan a Colombia más de 200 connacionales deportados

Este martes 28 de enero, Colombia recibió a 205 connacionales deportados de los Estados Unidos. Los vuelos, organizados por el Gobierno Nacional, aterrizaron en el Aeropuerto Militar de CATAM en Bogotá. A las 7:45 a.m., el primer avión proveniente de El Paso, Texas, llegó con 110 deportados. El segundo avión, con 95 pasajeros, aterrizó desde San Diego, California, a las 8:25 a.m.

Aterrizaje de los vuelos: dos aviones, más de 200 colombianos

El primer vuelo arribó en la mañana del martes al Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) con 110 deportados. El segundo avión aterrizó con 95 personas desde San Diego. Ambos vuelos fueron organizados por el Gobierno Nacional para garantizar el regreso seguro de los connacionales deportados por la administración de Estados Unidos.

 

 

Condiciones dignas y respeto a los derechos

El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales que los colombianos llegaron «libres, dignos, sin estar esposados». La orden de deportación de EE. UU. fue ejecutada bajo condiciones respetuosas. El mandatario aseguró que los migrantes no son delincuentes. Reiteró el compromiso del Gobierno colombiano con el bienestar y los derechos de los deportados.

«El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre», afirmó Petro.

 

 

Menores de edad entre los deportados

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó que entre los deportados se encontraban 26 menores de edad. Las autoridades colombianas también confirmaron que ninguno de los adultos que llegaron en estos vuelos tenía antecedentes penales. Esta información desmintió las acusaciones previas del presidente Donald Trump.

Condiciones de los vuelos: «aceptables» pero con medidas de seguridad

El presidente Petro había mostrado inicialmente su rechazo a recibir a los migrantes. Esto ocurrió debido a las condiciones indignas en las que eran trasladados. Sin embargo, en su mensaje de este martes, detalló que los vuelos se organizaron con las mejores condiciones. Se garantizó la seguridad y el bienestar de los pasajeros. Recibieron alimentación y atención médica durante el trayecto.

En declaraciones de algunos deportados, como Andrés, se mencionó que la razón de su deportación fue la negativa de su solicitud de asilo. También indicaron que las condiciones de detención fueron «aceptables». Sin embargo, confirmaron que fueron esposados por razones de seguridad durante el vuelo.

El mensaje del presidente: un llamado a la dignidad de los migrantes

El presidente Petro concluyó su mensaje reafirmando que los connacionales regresaron a su país con libertad y dignidad. Resaltó que muchos migrantes llegaron a EE. UU. en busca de una mejor calidad de vida. Reiteró que su único objetivo es trabajar y salir adelante.

«Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere», aseguró el mandatario.

Te puede interesar:

Seguridad y prevención en balnearios de Tutunendo

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio