René Pérez Joglar, conocido artísticamente como Residente, ha decidido cancelar su presentación en el Concierto de la Esperanza, programada para el 2 de marzo en la Plaza de Bolívar de Bogotá. Esta noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial, emitido por su equipo de trabajo. El mensaje reveló las razones detrás de la decisión y destacó el compromiso del artista con la cultura colombiana.
Razones de la Cancelación
En el comunicado, el equipo de Residente explicó que desconocían el evento en detalle al principio. Solo sabían que un canal de televisión estaba invitando al artista a participar. Tras analizar la situación, decidieron que no era apropiado destinar recursos a este tipo de evento. El mensaje afirmó que el dinero debía invertirse en iniciativas que apoyaran a los artistas colombianos y promovieran su cultura local.
“Sentimos que es mucho más productivo utilizarlo para apoyar a los artistas colombianos y su cultura local”, indicaron en el comunicado.
La decisión de Residente se produce en medio de una creciente polémica en Colombia. El evento había sido anunciado como un acto gratuito para la ciudadanía, pero las voces opositoras se alzaron rápidamente. El concejal Daniel Briceño, del Centro Democrático, fue uno de los principales críticos. Briceño compartió en su cuenta de X que el costo total del evento ascendería a 3.965.523.131 pesos colombianos, de los cuales destinarían 2.185.000.000 al pago de Residente. Este cuestionamiento se realizó en el contexto de un recorte presupuestal anunciado por el presidente Gustavo Petro, que afectó diversas áreas del gobierno.
El exsenador Miguel Uribe también se unió a las críticas, destacando que el gobierno gastaría una suma considerable en un evento de entretenimiento en medio de la crisis fiscal. Uribe señaló que mientras tanto, el gobierno congelaba recursos para otros sectores como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las ciudades de Bogotá y Medellín.
Una Próxima Visita a Bogotá
A pesar de la controversia, el equipo de Residente dejó en claro que el artista no abandonaba su relación con Colombia. El comunicado finalizó con una promesa de regresar a Bogotá en el futuro para ofrecer un concierto a aquellos que no pudieron asistir a los espectáculos previos del cantante. Este compromiso demuestra el interés de Residente por conectar con su público colombiano de manera más profunda.
La administración del presidente Gustavo Petro organizó el Concierto de la Esperanza, ideado para ofrecer un evento cultural gratuito para la población colombiana. Sin embargo, la controversia en torno a los costos del evento y la contratación de artistas internacionales como Residente sigue siendo un tema divisivo en la opinión pública. Mientras tanto, los organizadores siguen defendiendo la importancia cultural del evento, que se había planeado con el fin de promover la unidad y el bienestar social en un momento de crisis.
Te puede interesar:
Policía incauta 944 cilindros de gas en Santander de Quilichao