De manera Inadecuada se da la disposición de elementos como tapabocas y guantes en los hogares, hace poco se radico un proyecto de ley que establece la gestión de desechos domésticos como riesgo biológico e infeccioso. Una mascarilla quirúrgica puede tardar hasta 400 años en descomponerse.
Es inevitable el uso progresivo de tapabocas, guantes y mascarillas para evitar el contagio del covid-19, surge la necesidad de darle un manejo y un destino final seguro.
Este tipo de desechos, que pueden ser altamente infecciosos, en los hogares colombianos son desechados junto a la basura tradicional, situación que podría aumentar el riesgo de contagios, además el alto impacto medioambiental.
Una mascarilla quirúrgica puede tardar en descomponerse hasta 400 años, los guantes biodegradables 30 años. De manera que es importante el uso responsable y una buena gestión.
Colombia en la actualidad no cuenta con datos oficiales sobre el incremento del uso de este tipo de protectores de bioseguridad, en el mes de marzo de este año el director del instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), Julio Cesar Aldana dio a conocer queen el país había 9.300.000 unidades de tapabocas en el registro sanitario.