Día mundial contra el cáncer: Un llamado a la prevención
Cada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) celebran el Día Mundial contra el Cáncer. Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En este contexto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace un llamado urgente a fortalecer las acciones a nivel global para reducir el impacto del cáncer. La OPS destaca que la prevención es la estrategia más costo-efectiva en la lucha contra esta enfermedad, subrayando que al menos un tercio de los casos de cáncer son prevenibles. Esto resalta la necesidad de adoptar hábitos de vida más saludables para reducir los factores de riesgo. Prevención: Un Camino Posible El tabaquismo sigue siendo el principal factor de riesgo evitable, responsable de la mayoría de las muertes por cáncer a nivel mundial. El humo de tabaco no solo afecta los pulmones, sino que también está vinculado a otros tipos de cáncer, como los de: Esófago Boca Riñón Cuello uterino. Se estima que aproximadamente el 70% de los casos de cáncer de pulmón se deben exclusivamente al consumo de tabaco. Además, la falta de actividad física, el sobrepeso y una dieta poco saludable son factores que aumentan el riesgo de desarrollar cánceres como el de colon, mama y riñón. El consumo excesivo de carnes rojas y procesadas también se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal. Medidas Clave para la Prevención Para reducir el riesgo de cáncer, la OPS recomienda cambiar los hábitos alimenticios. Una dieta rica en frutas y vegetales puede proporcionar protección contra varios tipos de cáncer. La combinación de una alimentación equilibrada, actividad física regular y un peso corporal saludable es una estrategia comprobada para disminuir las probabilidades de desarrollar la enfermedad. Además, la implementación de políticas y programas nacionales es esencial para promover una mayor conciencia pública y reducir la exposición a los factores de riesgo. Garantizar el acceso a la información y apoyar a las personas en la adopción de estilos de vida más saludables debe ser una prioridad. El Día Mundial contra el Cáncer es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y tomar decisiones informadas que contribuyan a reducir la carga de esta enfermedad a nivel global. Te puede interesar: ¿Sabe usted que las hojas de guayaba aportan beneficios para la salud?