Equipos tecnológicos para conciliadores en Quibdó
La Gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Interior. Ha fortalecido la resolución de conflictos en Quibdó con la entrega de equipos tecnológicos a los Conciliadores en Equidad. Estos recursos serán fundamentales para mejorar la capacidad de los conciliadores en la gestión de conflictos menores y se utilizarán en el funcionamiento del Punto de Atención de Conciliación en Equidad (PACE). Un espacio creado para facilitar acuerdos y promover la convivencia pacífica en la región. La entrega incluye equipos de última tecnología, que permitirán a los conciliadores agilizar los procesos y manejar de manera más efectiva los casos que les sean presentados. De esta manera, la Gobernación busca mejorar la eficiencia del sistema de conciliación y facilitar que los ciudadanos encuentren soluciones rápidas a disputas cotidianas. Compromiso con la paz y la justicia accesible La labor de los Conciliadores en Equidad está respaldada por la Ley 2220 de 2022. También conocida como el Estatuto de la Conciliación, que regula estos procesos como una herramienta clave para una justicia más accesible y eficiente. La entrega de estos equipos marca un paso importante en el fortalecimiento de la resolución pacífica de conflictos. En la cual el Estado, a través de sus instituciones, facilita la creación de espacios donde las personas resolver puedan sus diferencias sin recurrir a largos procesos judiciales. Con esta entrega, la Gobernación reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de las comunidades chocoanas. Dotando a los profesionales que trabajan en la resolución de conflictos con los recursos necesarios para su trabajo. Además, busca empoderar a la ciudadanía y contribuir al fortalecimiento de la confianza en los mecanismos alternativos de justicia, generando un ambiente más armonioso en la región. El Punto de Atención de Conciliación en Equidad (PACE) se ha convertido en un espacio fundamental para el manejo de disputas menores en Quibdó. Este centro no solo promueve la resolución de conflictos, sino que también fomenta una cultura de paz y entendimiento entre las partes involucradas. Gracias a la reciente entrega de tecnología, los conciliadores podrán realizar su trabajo de manera más eficiente, reduciendo los tiempos de resolución y aumentando el número de casos atendidos. Una herramienta clave para la convivencia pacífica La Gobernación del Chocó continúa trabajando en iniciativas que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Y con este proyecto refuerza la importancia de los mecanismos de conciliación en la construcción de una sociedad más pacífica. Además, el fortalecimiento de los conciliadores asegura que estos puedan seguir ofreciendo sus servicios de manera gratuita a la comunidad, lo que permite que la justicia llegue a un mayor número de personas. Especialmente en áreas rurales o de difícil acceso. La implementación de esta tecnología no solo busca mejorar la eficiencia de los procesos de conciliación. Sino también promover la participación activa de la comunidad en la resolución de sus propios conflictos. Con el respaldo de la Gobernación, el modelo de conciliación en Equidad ha ganado fuerza, convirtiéndose en una alternativa viable y efectiva frente a la sobrecarga del sistema judicial tradicional. A largo plazo, la Gobernación del Chocó planea seguir fortaleciendo estos procesos con más recursos. Buscando expandir el alcance de los puntos de conciliación a otras localidades de la región. Con la creación de estos espacios de paz y la inversión en herramientas tecnológicas, la región da pasos firmes hacia un modelo de justicia más ágil, accesible y orientado hacia la resolución pacífica de conflictos. Te puede interesar: Secretario de Gobierno de Nariño recibe su maestría