Sandoná lidera la inclusión en las zonas rurales
Sandoná, Nariño, es declarado el primer ‘Entorno Protector’ para mujeres y población LGTBIQ+ en Colombia. Este reconocimiento es el resultado de la implementación de un plan de acción integral que busca prevenir y abordar las violencias de género y por prejuicio, así como fomentar un ecosistema protector con especial impacto en las poblaciones. El programa incluye medidas enfocadas en la sensibilización comunitaria, el fortalecimiento de redes de apoyo y la garantía de acceso a servicios de atención. Un modelo para replicar en Colombia Con esta iniciativa, Sandoná se posiciona como un referente nacional en la promoción de los derechos humanos. La ministra Ángela María Buitrago destacó que este logro demuestra que «las comunidades pueden transformar sus realidades y garantizar la dignidad de todos sus habitantes». Además, este esfuerzo conjunto entre autoridades locales y organizaciones sociales busca servir de ejemplo para otras regiones del país. Impacto en las zonas rurales El programa también pone un énfasis especial en las zonas rurales, donde las desigualdades y formas de violencia suelen ser más acentuadas. Esta declaración reafirma el compromiso del municipio con la inclusión y la protección de la población. Con este reconocimiento, Sandoná escribe un nuevo capítulo en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad en Colombia, convirtiéndose en un símbolo de esperanza. Te puede interesar: Oro histórico para el Chocó en los Juegos Intercolegiados