Las comunidades indígenas Misak, que el pasado martes bloquearon la vía Panamericana en La María, Piendamó, Cauca, aseguraron que regresarán a las acciones de hecho si no son escuchados por el Gobierno Nacional.
La autoridad ancestral del Pueblo Misak expresó que están en asamblea permanente, y que dialogan con delegados del Gobierno. No obstante, se indicó que si no hay avances taponarán otra vez la vía.
Los manifestantes exigen la presencia inmediata de altos funcionarios para que les cumplan compromisos pactados con las autoridades Misak de siete departamentos de Colombia en temas de territorio, económico, ambiental, fortalecimiento de gobierno propio y reparación histórica.
Jesús María Aranda, líder indígena, señaló que cuando las comunidades son pasivas el Gobierno no las escucha, por eso tomaron otras determinaciones y no permitirán que se aplace el cumplimiento de los acuerdos.
“Estamos esperando un tiempo prudente de parte del Gobierno hasta cuando se haga una reunión de alto nivel en Cauca o en Bogotá, tenemos que llegar a unos acuerdos, firmados con los ministros. Nos seguimos reuniendo y evaluando”.
Aranda sostuvo que en el año pasado el Gobierno planteó una agenda que no ha cumplido, por lo que las comunidades se declararon en asamblea a la espera de una respuesta urgente, para evitar nuevos bloqueos en la carretera internacional.