Por cuarta vez consecutiva el municipio de Tumaco (Nariño) se quedó sin fluido eléctrico, esto debido a problemas en las torres 287 y 289 ubicada el corregimiento de La Guayacana. Las autoridades no han determinado si se trata de un atentado terrorista o una falla técnica.

El secretario de Gobierno de Nariño, Edgar Alonso Insandará Guerrero, informó que el Ejército y los ingenieros de la empresa Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar) aún no han podido ingresar a la zona por las fuertes lluvias que se registran en el lugar.

“Hasta el momento, en una comunicación telefónica que tuvimos con el gerente de Cedenar (Jorge Chingual), él me ha dicho que todavía el Ejército no ha podido ingresar a la zona; ellos deben primero asegurar la zona. Me dicen que hay una fuerte lluvia en este momento en Tumaco y que los equipo que utilizan ellos para la prevención de todo el tema de minas (antipersonas), pues no se puede utilizar bajo esas condiciones. Sin embargo, cuando el tiempo mejore: ingresa el Ejército, asegura la zona y los ingenieros va a ingresar para ver si fue un atentado o si fue una falla técnica”, sostuvo.

El funcionario pidió prudencia, pues las causas del incidente sólo se conocerán una vez sean monitoreadas las torres.

“La idea es que se pueda revisar bien esa torre. Él me decía que en el sistema no le figuraba el daño tan complejo como fue la vez pasada, por eso tenía la duda de si fue una voladura o fue una falla técnica. Entonces, él me dijo que hay que guardar prudencia frente a esas versiones y nosotros a penas tengamos el concepto técnico le comunicaremos de manera inmediata al gobernador o la secretario de Gobierno”, explicó Insandará.

Son cerca de 200 mil habitantes los que desde las 8:30 de la noche de este miércoles los que se encuentran sin energía eléctrica. El anterior apagón se presentó en el mes de marzo.