Meridiano Regional

jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Tecnología

Destacados, Tecnología

Robots atienden en restaurantes de Tokio

La tecnología avanza día a día y Japón es uno de los países que lleva la delantera. En un restaurante de la capital japonesa mas conocido como Papper Parlor el cual está ubicado en shibuya, uno de los lugares más importantes y transitados de Tokio es novedoso ver cómo atienden a los clientes Robots, quienes toman su pedido y lo llevan hasta la mesa.

Tecnología, Valle del Cauca

Avanza la entrega de más de 40 mil tarjetas con internet a estudiantes de instituciones oficiales del Valle del Cauca

Una maratónica jornada se cumplirá hoy por parte de la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y la secretaria de Educación, Mariluz Zuluaga, quienes visitarán nueve municipios para realizar la entrega de tarjetas con internet a estudiantes de los grados 8, 9, 10 y 11 de instituciones oficiales de los municipios no certificados. El recorrido comenzará en el norte del departamento. La mandataria llegará a la institución educativa ACERG de El Dovio, La Inmaculada de Versalles, La Presentación de El Cairo, ‘Alberto Alzate Avendaño’ de El Cairo, El Águila y ‘Leocadio Salazar’ de Ulloa. Posteriormente, se trasladará al suroriente del departamento donde visitará la Normal Miguel de Cervantes, de Guacarí, La Salle de Ginebra y Sagrado Corazón de El Cerrito. El objetivo del Gobierno departamental es entregar 40.280 tarjetas con internet para mejorar las condiciones de conectividad y garantizar la educación en los hogares de los estudiantes durante la emergencia sanitaria. Las tarjetas serán recibidas por los rectores que, previamente, han realizado la caracterización de los alumnos para hacer la debida asignación a quienes las requieren. Se trata de tarjetas de 4 GB, precargadas con planes de navegación orientados hacia las URL de contenidos educativos dispuestos por la Secretaría de Educación. Además, tendrán 200 minutos y 300 mensajes a todo destino, llamadas ilimitadas al operador que brinda el servicio y App libre para WhatsApp, Facebook, Microsoft Teams y correo electrónico. Para agregar contenidos el estudiante debe informar al rector quien hace la solicitud a seceducacion@valledelcauca.gov.co y cinco días después se activarán las cargas de nuevas URL.

De Interés, Tecnología

La tecnología la mejor aliada para adaptarse a la nueva forma de vida

Muchas empresas han recurrido a herramientas tecnológicas que permitan la continuación de sus negocios. Aumento de la solicitud de domicilio, crecimiento exponencial del comercio electrónico, el trabajo desde casa como nuevo modelo laboral, nuevos hábitos de consumo, entre otros, han entrado en la vida cotidiana de las sociedades del mundo, demandado una urgente, pero proyectado y eficiente cambio digital del género empresarial. Ante Esta situación, organizaciones como Siesa, con aproximadamente 40 años de experiencia en el mercado de soluciones integrales de software, adquieren un espacio importante, al ser uno de los actores más confiables y consolidados de la industria especialmente para las compañías que buscan alternativas que optimicen sus procesos, les puedan brindar oportunidades de nuevos esquemas de negocio y les permita adaptarse a esta nueva realidad. José Luis Moreno, director comercial de Siesa, manifestó, que la pandemia se volvió un acelerador y que difícilmentede todas las dinámicas digitales que se venían implementando en muchos sectores, sin embargo, más allá del nivel de preparación que tenía cada uno de nosotros lo importante es entender que es algo que ya existe, con lo que tenemos que convivir y que difícilmente tendrá un cambio cuando se superen las condiciones actuales. Los significativos retos que esta situación ha representado para Siesa uno de ellos fue, como lo indica Moreno el despliegue de nuestras soluciones a una velocidad más rápida de la esperada. Por ejemplo, soluciones como domicilios y e-commerce han tenido una alta demanda, lo que ha significado un reto paras las áreas comerciales y de consultoría. El segundo, enfatiza, fue mantener la cohesión, motivación y productividad de sus equipos de trabajo, al migrar de un día para otro a un modelo de 100% trabajo en casa. Mo obstante estos retos los han superado, en buena parte, gracias al compromiso de sus colaboradores, con un fortalecimiento de los canales de comunicación de todos los niveles de la organización, apalancados en las tecnologías digitales.  

Tecnología

¡Otra vez! Facebook, Whatsapp e Instagram se caen a nivel mundial.

En la mañana de este miércoles se registró una nueva caída de las principales redes sociales a nivel mundial, Facebook Whatsapp e Instagram dejaron de funcionar en varios teléfonos celulares.  La nueva falla no permitía a los usuarios cargar ni descargar contenido multimedia, tanto fotos como videos, a ninguna de la plataforma, incluso en la aplicación de mensajería instantánea no permitía compartir audios.  Según la aplicación experta en tecnología Downdetector, la caída se presentó desde las 9:00 de la mañana hora colombiana, dejando afectados a cientos de internautas.  En otros países como Estados Unidos y otros de Latinoamérica también se registraron fallas, cuando las personas no podían ver las historias, ni escuchar contenido multimedia en sus celulares.

Tecnología

Empresas de EEUU podrán vender productos a Huawei

La Casa Blanca permitirá a las empresas estadounidense que vendan productos al fabricante chino Huawei, anunció hoy el presidente estadounidense, Donald Trump. Trump hizo el anuncio al referirse a lo convenido en la reunión que poco antes tuvo con el presidente chino, Xi Jinping, con el fin de avanzar para contener la guerra comercial que enfrenta a ambos países desde el año pasado. «Hemos acordado que las empresas estadounidenses puedan vender productos a Huawei«, agregó Trump, que se encuentra en la ciudad japonesa de Osaka para participar en la cumbre del G20 que comenzó este viernes y se cerró este sábado. Trump, sin embargo, no quiso precisar si como parte de esa revisión en el caso del fabricante chino la compañía será sacada de lista del Tesoro de Estados Unidos donde están incluidas empresas vetadas de hacer negocios con firmas estadounidenses. «No hemos hablado de eso. Tenemos una reunión mañana o el martes», agregó Trump, y cuando se le volvió a insistir sobre si él creía que Huawei saldría de esa lista, recalcó que no quería hablar de ello. Huawei ha conseguido situarse a la cabeza del desarrollo de la tecnología 5G, algo que Estados Unidos ve con preocupación porque teme que China aproveche esos sistemas para el espionaje. EFE

Tecnología

Apple pide al Gobierno de EEUU no imponer aranceles que afecten al iPhone

El gigante de la tecnología Apple pidió al Gobierno de EE.UU. en una carta hecha pública este jueves que no aplique más aranceles a las importaciones de China, que afectarían a productos como los teléfonos iPhone, ya que, aseguró, «reducirían» su contribución a la economía nacional. Además del iPhone, Apple recordó que también fabrica la mayoría del resto de sus productos de hardware en China, como las tabletas iPad, ordenadores Mac, auriculares AirPods, reproductores digitales AppleTV y las baterías y otros componentes usados para «reparar productos en Estados Unidos». En la misiva, dirigida al representante de Comercio Exterior de EE.UU., Robert Lighthizer, y fechada el 17 de junio pero que no ha salido a la luz hasta este jueves, la compañía de Cupertino (California, EE.UU.) le pide directamente que «no imponga tarifas sobre estos productos». Apple defendió su aportación a la economía estadounidense al asegurar que es «responsable» de más de 2 millones de puestos de trabajo en el país y que es «el mayor contribuyente corporativo» al fisco. El presidente de EE.UU., Donald Trump, inició el pasado 10 de mayo el proceso para imponer aranceles a importaciones chinas por un valor de 300.000 millones de dólares, lo que sumado a los gravámenes actuales cubre el valor total de los bienes chinos importados anualmente por EE.UU. La decisión de Trump supuso una escalada en la guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales y se produjo justo después de que EE.UU. subiera al 25 % los aranceles a otras importaciones chinas valoradas en 200.000 millones de dólares. En paralelo a la petición de que no se apliquen los aranceles, Apple estaría estudiando junto a sus proveedores posibilidades para trasladar parte de su producción fuera de China y a países del sureste asiático, según publicó este jueves el Wall Street Journal. EFE

Scroll al inicio