El exgobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, ocupará la curul vacante por el senador David Luna. Luna renunció a su puesto para aspirar a la presidencia de Colombia en 2026.
Así lo confirmó el partido Cambio Radical en un comunicado oficial. La renuncia de Luna abre un espacio en el Senado que el siguiente en la lista de votación de la misma colectividad ocupará, tal como lo establece la legislación colombiana.
Confirmación del Consejo Nacional Electoral
El Consejo Nacional Electoral (CNE) emitió una certificación, confirmando que Ortega es el siguiente en la lista de votación. De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución y el artículo 278 de la Ley Quinta de 1992, el candidato que sigue en el orden de la votación debe ocupar la vacante. Ortega, quien ya fue senador entre 2018 y 2022, asumirá la curul hasta el final del periodo legislativo actual, que concluye el 20 de julio de 2026.
Cambio Radical destacó que, aunque se mencionó a Carlos Julio González como el siguiente en el orden de votación, este ya ocupa una vacante desde 2023. Por lo tanto, no le corresponde asumir esta nueva curul. La decisión no fue tomada por el partido, sino que fue certificada por el CNE, el cual es el encargado de resolver estos casos.
De acuerdo con el artículo 134 de la Constitución Política de Colombia y el artículo 278 de la Ley Quinta de 1992, al renunciar un Congresista le corresponde al siguiente en la lista, de la misma colectividad, ocupar dicha curul. Por lo anterior, luego de la renuncia del Dr.… pic.twitter.com/xs2mUc9G7s
— Cambio Radical (@PCambioRadical) January 30, 2025
Un político con trayectoria en el Cauca
Temístocles Ortega es un reconocido líder político del Cauca, quien ha sido rival histórico de Luis Fernando Velasco. Durante muchos años, sus enfrentamientos marcaron la política de la región. Sin embargo, ambos dejaron de lado sus diferencias para apoyar la candidatura presidencial de Gustavo Petro en 2022. Este apoyo marcó un punto de inflexión en la carrera política de Ortega. Su regreso al Senado podría influir en la dinámica política de la Comisión Primera del Senado, clave para varios proyectos de la administración Petro.
Sin embargo, la llegada de Ortega al Senado ha generado controversia debido a las acusaciones judiciales en su contra. La Fiscalía lo ha acusado de peculado por apropiación y falsedad en documento privado. Los cargos están relacionados con un contrato firmado en 2013 para la ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de López de Micay. La Fiscalía sostiene que el contrato se adjudicó con documentación falsa, lo que generó un detrimento patrimonial. Ortega enfrenta un proceso judicial que podría complicar su regreso a la vida política.
La renuncia de David Luna, si bien ha generado incertidumbre, permite que Cambio Radical mantenga su presencia en el Senado hasta el final del actual periodo. Ortega asumirá la curul que Luna deja vacante mientras continúa el proceso judicial en su contra. Con su regreso al Senado, Ortega vuelve a ser una pieza clave en la política del Cauca y un personaje central dentro de la dinámica de Cambio Radical. Sin embargo, su proceso judicial podría convertirse en un factor determinante en su desempeño político en los próximos años.
Te puede interesar:
Operativo militar deja seis muertos y un capturado