Este lunes 3 de febrero, Temístocles Ortega asumió su cargo como senador de la República. Lo hizo en reemplazo de David Luna, quien dejó su curul en el partido Cambio Radical. La ceremonia de posesión se llevó a cabo en el Senado y estuvo a cargo del presidente de esta cámara, Efraín Cepeda. Ortega, exgobernador del Cauca, llega al Congreso en medio de un ambiente de expectativas políticas y sociales.
Expectativa por la llegada de Ortega a Cambio Radical
La incorporación de Ortega a Cambio Radical ha generado una gran expectativa, ya que, a pesar de ser un partido de oposición, el nuevo senador mantiene estrechos vínculos con el gobierno de Gustavo Petro. Aunque se espera que su cercanía con el gobierno pueda generar algunas tensiones dentro de la bancada, Germán Córdoba, director de Cambio Radical, destacó la unidad y cohesión del partido.
«Temístocles es un gran jurista», dijo Córdoba, resaltando su capacidad de trabajo en equipo y su compromiso con las decisiones del grupo.
Ortega llegó a Bogotá el jueves 30 de enero con la clara intención de asumir su curul. Desde el momento en que conoció la renuncia de David Luna, estuvo convencido de que su llegada al Senado era inminente. Su vinculación con el Cauca, un departamento que atraviesa una grave crisis de orden público debido a la presencia de grupos armados ilegales, es un factor importante en su determinación de asumir este cargo. En su región, la violencia relacionada con las disidencias de las Farc, el ELN y otros actores ilegales ha alcanzado niveles alarmantes, lo que hace que su presencia en el Senado sea relevante para abordar estos temas.
🏛️ 📣 #HoyEnElSenado el senador @temisortega, en presencia del presidente del Senado, @EfrainCepeda, asumió su curul en reemplazo del senador @lunadavid del @PCambioRadical. pic.twitter.com/FnbOM5b7PS
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) February 3, 2025
Controversia legal: Fiscalía lo acusa de peculado
A pesar de la relevancia política de su nombramiento, la noticia no está exenta de controversia. La Fiscalía General de la Nación lo acusó en primera instancia de los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros, en concurso con falsedad en documento privado. Estos cargos están relacionados con hechos ocurridos durante su periodo como gobernador del Cauca. Esta situación podría poner a Ortega bajo el escrutinio público y generar un debate político sobre su idoneidad para ejercer el cargo de senador.
La #Fiscalía acusó formalmente al exgobernador de #Cauca, Temístocles Ortega Narváez, como presunto responsable de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento privado. Los elementos materiales probatorios indican que estaría… pic.twitter.com/ketefiYSuQ
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 30, 2025
Con la posesión de Temístocles Ortega como nuevo senador, el Congreso se enfrenta a nuevos desafíos. A su vinculación con el gobierno de Petro, se suman las acusaciones legales que deberá afrontar. Esto pone a Ortega en una posición compleja, ya que sus acciones y decisiones como legislador estarán en el centro del debate político. En este contexto, la actuación de Ortega será clave en los próximos meses, tanto para su partido como para el Congreso en general. Su enfoque sobre temas de orden público y las acusaciones legales que enfrenta podrían definir su trayectoria política en el Senado.
Te puede interesar:
Polindara marcha por justicia en feminicidio de Gloria Cecilia