Hoy 29 de enero, la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ratificó la condena de cuatro años de prisión contra el cantante vallenato Nelson Aníbal Velásquez Díaz. El fallo fue emitido después de que el artista fuera encontrado culpable de violación de los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. La sentencia se refiere a los hechos ocurridos entre 2012 y 2018, cuando Velásquez interpretó sin autorización canciones del grupo Los Inquietos del Vallenato. Este grupo fue la agrupación de la que formó parte entre 1995 y 2004.
El fallo confirma la decisión tomada por un juez penal de primera instancia en agosto de 2024. En esa oportunidad, el juez había declarado culpable al cantante. La Fiscalía General de la Nación presentó evidencia suficiente que demostraba la utilización no autorizada de las canciones. Este proceso judicial se originó por una demanda presentada por Jair López, representante legal de la agrupación, quien alegó que Velásquez continuó cantando los temas que grabó con Los Inquietos del Vallenato después de su salida en 2004.
Multa y condiciones de la pena
Además de la condena de cuatro años de prisión, el tribunal impuso una multa económica equivalente a 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes. La multa supera los 20.800.000 pesos colombianos. Sin embargo, la sentencia establece que Velásquez podría evitar la cárcel si paga una caución equivalente a un salario mínimo legal vigente. Si lo hace, podrá acceder a la suspensión condicional de la pena.
Este beneficio le permitiría cumplir con un periodo de prueba de 48 meses. Durante este tiempo, Velásquez deberá cumplir con ciertas condiciones especiales. La Fiscalía afirmó que estas medidas buscan garantizar la reparación del daño causado y el cumplimiento de la ley. La decisión también resalta la importancia de proteger los derechos de autor en la música.
Nelson Velásquez expresó su desacuerdo con la sentencia a través de sus redes sociales. A pesar de la condena, el cantante aseguró que continuará con su carrera y luchará por su legado artístico. En un video publicado en su cuenta de Instagram, Velásquez afirmó.
“Vamos a seguir trabajando y mostrando nuestra música”. Añadió que no permitirá que las dificultades legales afecten su futuro profesional.
Fiel a sus seguidores
Además, Velásquez manifestó su compromiso con los seguidores que lo han apoyado durante su carrera. Aseguró que no dejará que las adversidades lo detengan.
“Nadie, solamente Dios, el día que me quite la vida, o el día que me pase cualquier cosa, o que diga ‘hasta aquí llegó, véngase pa’ca’. De resto, hay Nelson para rato”, expresó el cantante.
Nelson Velásquez, una de las voces más representativas del vallenato romántico, alcanzó la fama junto a Los Inquietos del Vallenato. Tras su salida del grupo en 2004, inició una exitosa carrera como solista. Sin embargo, la disputa legal sobre los derechos de autor de las canciones interpretadas durante su tiempo en la agrupación marcó un precedente importante en su vida profesional.
Este conflicto subraya la importancia de proteger los derechos de autor en la industria musical. La sentencia en contra de Velásquez pone de manifiesto las graves consecuencias legales que enfrentan los artistas cuando no respetan los derechos de propiedad intelectual. Este caso es un ejemplo de cómo las disputas sobre derechos de autor pueden afectar la carrera de un artista, incluso cuando ya ha alcanzado el éxito.
Te puede interesar:
Laura Sarabia asume la Cancillería en Colombia