jueves, 06 febrero 2025

EL MEDIO DE COMUNICACIÓN CON MAYOR CREDIBILIDAD EN LA REGIÓN PACÍFICA

Turismo en Colombia crece un 8,5% en 2024

Colombia ha alcanzado un nuevo precedente en el sector turístico, al recibir 6.696.835 visitantes no residentes durante el año 2024, lo que representa un aumento del 8,5% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 6.170.221 turistas.

Esta cifra supera las expectativas del gobierno, que había proyectado la llegada de seis millones de turistas internacionales, destacándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina.

Estrategia de promoción efectiva

Según el último análisis del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), basado en cifras de Migración Colombia, el aumento en la llegada de turistas internacionales se debe en gran parte a una estrategia de promoción eficaz y a la diversificación de destinos turísticos en el país, incluidas regiones emergentes que han comenzado a recibir mayor atención.

Además, el número de colombianos residentes en el exterior que regresaron al país también experimentó un crecimiento notable. En 2024, se registraron 1.885.217 viajes de connacionales, lo que representa un incremento del 7,9% en comparación con los 1.747.297 de 2023.

#TurismoEnColombia | 🌍Recientemente, Colombia fue reconocida por la revista Forbes como el país más hermoso de la…

Publicado por Meridiano Regional en Martes, 12 de noviembre de 2024

 

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, expresó su satisfacción con los resultados, destacando que.

«Estamos cumpliendo con el compromiso de posicionar a Colombia como el país de la belleza a nivel internacional, promoviendo un turismo responsable y sostenible que fortalezca las economías locales y las experiencias de destinos emergentes.»

Estados Unidos, principal mercado emisor

Estados Unidos continúa siendo el principal emisor de turistas a Colombia, con 1.194.642 visitantes, lo que representa un 26,5% del total de llegadas internacionales.

Otros países que han contribuido significativamente al crecimiento del turismo en Colombia incluyen México (365.545 visitantes) y Ecuador (348.523).

Incremento en la conectividad aérea

Por otro lado, la conectividad aérea también muestra una tendencia positiva. Entre enero y noviembre de 2024, la Aeronáutica Civil reportó una movilización de 50.620.375 pasajeros, lo que equivale a un incremento del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

De este total, 29.753.219 correspondieron a vuelos nacionales regulares, mientras que 20.867.156 fueron vuelos internacionales.

En cuanto a los vuelos nacionales, Bogotá lideró la recepción de pasajeros, seguida de Rionegro (Antioquia) y Cartagena.

Así mismo en vuelos internacionales, se destacó un crecimiento del 18,3% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Con estos resultados, Colombia reafirma su papel como un destino turístico de primer nivel, con un crecimiento sostenido en la llegada de turistas internacionales y un aumento significativo en la conectividad aérea.

Te puede interesar:

¿Es peligroso dormir cerca del celular?

LEE ARTÍCULOS RELACIONADOS
OTRAS NOTICIAS
Descripción de la imagen
Paute con Nosotros

Medio lider de la región de Cauca y Suroccidente

LO MAS VISTO

Ultimas Noticias:

Acerca de Nosotros

Contáctanos:

Canales de servicio al cliente, horarios de atención, trabaje con nosotoros

COPYRIGHT 2024 Meridiano Regional 

Diseño web jeysondiaz.com

Scroll al inicio